Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Lento avance en proyecto Puerto Seco - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Un reciente informe menos desalentador que otros anteriores, señala que por fin se inicia el estudio de cálculo estructural, sanitario, pluvial, eléctrico y el de ingeniería complementaria para desarrollar el proyecto del Puerto Seco, tarea que, y esto lo decimos sin ser agoreros, ojalá se concluya en mayo de 2014, como prevén encargados de la Dirección de Promoción Económica, Industrial y Comercio del Gobierno Autónomo Departamental.
Otra instancia alentadora es saber que para encarar el estudio de referencia se cuenta con el apoyo financiero del Proyecto Cuenca Poopó, lo que permite la contratación de profesionales que se encarguen del trabajo técnico y lo que corresponde a gestionar la licencia ambiental, para evitar contingencias futuras en el específico trabajo del manejo de carga en el Puerto Seco de Oruro.
Parece que por fin se eliminan las trabas burocráticas y aquellas otras que emergentes de un proceso mal planteado sólo han ocasionado demoras en el avance concreto y práctico del proyecto Puerto Seco, el más importante en la agenda del desarrollo departamental, después de la reactivación minera.
Se tiene asegurado el financiamiento necesario por parte de la Gobernación para encarar la licitación de la primera fase del proyecto en sí, lo que importa un valor de 52 millones de bolivianos. Tendrán que efectuarse otros desembolsos que deben tramitarse con la debida anticipación en los niveles del Poder Ejecutivo para que no se interrumpa en adelante el cumplimiento de un cronograma de actividades que consoliden la instalación de una adecuada infraestructura con una serie de elementos técnicos y arquitectónicos que muestren al Puerto Seco de Oruro como la segura estructura portuaria con servicios de conexión “intermodal”, que significa acceso directo a vías de comunicación terrestre, ferroviaria y habilitación aeroportuaria internacional.
El asunto va por etapas pero lo importante es que por lo menos con la reciente información, parece que el proyecto marcha, aunque se deberá esperar cinco meses por delante para saber si efectivamente se cumplió prioritariamente la meta de tener listo el proyecto en sí del Puerto Seco para proseguir en su estructuración técnica y operativa.
Si bien la Gobernación habría cumplido con el “saneamiento” legal sobre la propiedad de las 60 hectáreas en las que se emplazará el Puerto Seco, parece que se deja un aspecto sumamente importante y que merece atención de urgencia para facilitar el desarrollo de las demás operaciones y es que sin tener organizada la Sociedad Anónima Mixta parecería que no hay ninguna representatividad legal del Puerto Seco para mantener interrelaciones que tengan valor y reconocimiento pleno, para ejecutar todos los requerimientos de un macro proyecto que merece su carta ciudadana, que le reconozca autoridad y garantice sus operaciones.
En este proyecto, desde hace años, están inmersos intereses regionales por lo mismo la implementación del Puerto Seco obliga a responsabilidades comunes de las autoridades de manera general, del sector empresarial, las entidades cívicas, profesionales y laborales de modo que todos hagan fuerza por consolidar el ansiado sueño de la diversificación económica regional.
Es innegable que la estratégica posición geopolítica de Oruro es parte sustancial en el futuro de los servicios de un Puerto Seco, por tanto avanzar en su consolidación es un deber imperioso de los organismos regionales que deben ser vigilantes del cumplimiento de los actuados que comienzan a ejecutarse y que no deben, ni pueden ser interrumpidos.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.