Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Declaran prófugo a Jacob Ostreicher y Bolivia pedirá a EE.UU. su extradición - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 18 de diciembre de 2013

Portada Principal
Miercoles 18 de diciembre de 2013
ver hoy
Para exigir homologación de tarifas
Choferes postergan paro y anuncian que será indefinido
Pág 1 
Quillacas niega terminantemente haber avasallado territorio potosino
Pág 1 
Declaran prófugo a Jacob Ostreicher y Bolivia pedirá a EE.UU. su extradición
Pág 1 
Maestros piden más presupuesto e infraestructura para más horas de trabajo
Pág 1 
Indígenas no descartan bloquear el Rally Dakar
Pág 1 
En fin de año exija :
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Magistrado Gualberto Cusi reasume funciones en el TCP
Pág 2 
Editorial
Lento avance en proyecto Puerto Seco
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Víctimas de la injusta persecución partidista
Pág 3 
Comentando la noticia
Doble aguinaldo para pocos, inflación para todos
Pág 3 
Ganancia de pescadores
Pág 3 
Dudas electorales del presidente
Pág 3 
Economía de palabras
Triste fama del país
Pág 3 
Dificultades para los vecinos
Falta de drenaje pluvial ocasionó inundaciones en varias calles
Pág 4 
División de Fedjuve no evita resistencia a incremento de tarifas del autotransporte
Pág 4 
Refacción del mercado Campero deriva en ausencia de clientes
Pág 4 
Tres proyectos sobresalen en gestión del Sedag y Secretaría de Medio Ambiente
Pág 4 
Uru muratos retoman ayuno en demanda de curul legislativo
Pág 4 
Concejales aprueban traslado de comerciantes al ex Maquicentro
Pág 4 
Ingresan a recta final del tratamiento estatutario
Pág 4 
Estudio se realizó en dos meses
400 encuestas definieron estudio para pasajes en minibús y micros
Pág 5 
Maestros: Propuesta de ampliar horario educativo no se adecua a la realidad
Pág 5 
Intensas lluvias ocasionan problemas en tramos carreteros
Pág 5 
A quien corresponda...
Pág 5 
Mercosur acreditó a cuatro carreras de la FNI
Pág 5 
Vecinos y comerciantes se manifiestan en contra del alza tarifario del transporte
Pág 5 
Dirigente de panificadores de La Paz es enviado a la cárcel
Pág 6 
Audiencias del caso terrorismo suspendidas hasta el 6 enero
Pág 6 
Ancianos convocan a marcha para exigir incremento de Renta Dignidad a Bs 1.200
Pág 6 
Bolivia recuperará $us 3,9 millones malversados en compra de aviones
Pág 6 
Invitación Necrológica
Lic. JOSÉ LUIS VILLARROEL MUR (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Necrológica
Niñita NICOL VARINIA VILLCA VINAYA (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
Sra. JUSTINA SERPA URQUIOLA DE FUENTES (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Asamblea pedirá informe al Ministro de Gobierno por fuga de Ostreicher
Pág 6 
Prohíben desdoble de puestos de vendedores en la calle Sucre
Pág 6 
Empleomin entregó equipamiento a la Secretaría de Minería y Metalurgia
Pág 6 
Papa se rodea de su nueva “familia” y los más necesitados en su cumpleaños
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Inicia última ronda del año en diálogo de paz con críticas de las FARC
Pág 7 
500 muertos en Sudán del Sur tras intento fallido de golpe de Estado
Pág 7 
MSF: Los hospitales de Siria están saturados tras los últimos ataques
Pág 7 
Trabajan en “módulos tecnológicos” para implementar las siete horas de clases
Pág 8 
SIN insiste en rematar bienes de El Diario pero aún no define fecha
Pág 8 
Mineros de Capasirca demandan el pago de indemnización
Pág 8 
Decenas de familias han sido afectadas por lluvias en Potosí
Pág 8 
Transportistas presionan a Coboce en busca de contrato de cemento
Pág 8 
En el país se construyen 13 aeropuertos con una inversión de Bs. 1.546 millones
Pág 8 
Una noche llena de esperanza y villancicos
Coral Infantil brinda un mensaje de amor y paz a través del canto
Pág 9 
Mónica Zeballos García: El maquillaje brinda una mejor tonalidad a la piel
Pág 9 
Un viaje imaginario por Bolivia con el Ballet Folklórico “Pedro Poveda”
Pág 9 
Nirvana, Kiss y Peter Gabriel al Salón de la Fama del Rock & Roll
Pág 9 
Empresario Julio León Prado presentó sus memorias
Pág 9 
Ingrid Nava ofreció concierto navideño en “La Casa de la Mamita”
Pág 9 
Filarmónica de Oruro dentro de los cinco finalistas en concurso nacional
Pág 9 
70 por ciento de enfermedades en humanos son de origen animal
Pág 11 
Financiamiento para crear un mapa del cerebro viento en popa
Pág 11 
Temblor de 5,4 grados Richter sacude dos regiones del Norte de Chile
Pág 11 
Desempleo urbano en Latinoamérica bajó a 6,3 % pero hay alta informalidad
Pág 12 
Gobierno brasileño no considera carta de Snowden como petición de asilo
Pág 12 
Perro salta a las vías del metro para intentar ayudar a su amo invidente
Pág 12 
Justicia argentina revoca polémico fallo y condena en caso trata de personas
Pág 12 
China afirma que nueva política de defensa japonesa impactará seguridad regional
Pág 12 
Empresas líderes en tecnología piden a Obama que EE.UU. limite espionaje
Pág 12 
Bolivia - Nacional

Declaran prófugo a Jacob Ostreicher y Bolivia pedirá a EE.UU. su extradición

18 dic 2013

Fuente: La Paz, 17 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Gobierno de Bolivia confirmó hoy (ayer) la fuga del empresario estadounidense Jacob Ostreicher, quien se encontraba bajo arresto domiciliario en el país andino por presunto blanqueo de capitales, y anunció que solicitará su extradición. Ostreicher abandonó el pasado fin de semana la ciudad de Santa Cruz, donde estuvo encarcelado durante un año y medio y logró llegar a La Paz, desde donde viajó a Perú evadiendo el control migratorio, dijo en una rueda de prensa la ministra boliviana de Justicia, Cecilia Ayllón.

Agregó que en Lima Ostreicher abordó un avión de la aerolínea Lan Chile para viajar a Estados Unidos y ahora corresponde que la Fiscalía General “active la alerta roja para que esta persona pueda ser extraditada”. “Es una persona que está siendo procesada por delitos comunes, no tiene inmunidad alguna y esto va a permitir con mayor holgura a nuestro país el pedir la extradición y será la Fiscalía la que tenga que activar estos mecanismos para volver a traer a este señor y que pueda rendir cuentas al país de sus crímenes”, sostuvo Ayllón.

El estadounidense llegó a Bolivia hace cinco años para invertir en la producción de arroz, pero fue detenido en junio de 2011 acusado de blanqueo de capitales en un caso relacionado con el narcotráfico, cargo que él siempre ha negado.

El proceso legal en su contra sufrió retrasos que fueron denunciados por el congresista republicano estadounidense Christopher Smith y por el actor Sean Penn, amigo del Presidente Evo Morales, quien viajó dos veces a Bolivia en 2012 para respaldar al empresario.

El caso dio un giro en noviembre de 2012, cuando el Ministerio de Gobierno informó sobre la existencia de una red de funcionarios y fiscales que fueron apresados bajo la acusación de pedir a Ostreicher 50.000 dólares a cambio de su libertad.

El empresario finalmente obtuvo la libertad condicional el 18 de diciembre de 2012, hace casi un año, tras haber estado recluido 18 meses en el penal de Palmasola de Santa Cruz.

Ayllón insistió que el estadounidense “está siendo procesado por legitimación de ganancias ilícitas” y aseguró que su “fuga” demuestra que tuvo “participación en los delitos de que se le acusa”.

“No nos olvidemos de que este señor ha hecho todo un show mediático, ha mostrado cierta enfermedad para poder salir y luego de que ha conseguido la libertad lo primero que ha hecho es darse a la fuga”, espetó la ministra.

En noviembre del 2012 Ostreicher pasó 12 días internado en una clínica de Santa Cruz debido al deterioro de su salud por el tiempo pasado en la cárcel, donde desarrolló la enfermedad de Parkinson, dijo entonces a Efe su abogado defensor, Yimy Montaño. La ministra evitó hablar de responsabilidades por la fuga del empresario, si bien reconoció que el Estado boliviano tiene “algunas debilidades, como la falta de control en los puestos fronterizos”.

Añadió que el Ministerio de Gobierno deberá indagar mayores detalles sobre la forma en que Ostreicher logró salir del país, pues la información con la que se cuenta por el momento fue “recabada a través de internet”.

Fuente: La Paz, 17 (EFE).-
Para tus amigos: