Lunes 02 de diciembre de 2013

ver hoy














































Bolivia - Nacional
Según ministro de la Presidencia
Chile violó flagrantemente tratado de 1904 con bloqueo en zona fronteriza
02 dic 2013
Fuente: La Paz, 1 (ANF).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, dijo este domingo que el gobierno de Chile violó flagrantemente el Tratado de Paz y Amistad de 1904 con la paralización de las actividades aduaneras en la frontera, que ocasionó un perjuicio económico - comercial millonario a Bolivia.
Entre el 25 y 29 de noviembre, se llevó adelante un paro de actividades de parte de la Asociación Nacional de Funcionarios Públicos (ANEF) de Chile, que se extendió hasta los puestos de aduana en la frontera, tal el caso de Chungará, cercana al punto fronterizo de Tambo Quemado en Bolivia, que no permitió el paso del comercio boliviano hacia puertos chilenos.
La autoridad, en entrevista con los medios estatales, señaló que la Cancillería, a través de sus técnicos, está evaluando no solamente una queja ante el gobierno de Chile por este perjuicio, sino que se están analizando otros mecanismos que permitan, como anunció el Presidente Evo Morales este sábado, un resarcimiento por los daños ocasionados.
“Es un nuevo atentado, una violación al Tratado de 1904. El Tratado lo que dice que Chile debe otorgar las más amplias condiciones para el transporte, no es cierto, y lo que ha hecho, más bien, es violar flagrantemente el Tratado de 1904”, señaló Quintana, a tiempo de indicar que los daños ocasionados por Chile son “incuantificables”.
Fuente: La Paz, 1 (ANF).-