Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Su majestad. El dinero - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 02 de diciembre de 2013

Portada Principal
Lunes 02 de diciembre de 2013
ver hoy
Reconocida como la más importante feria del Occidente boliviano
Expoteco proyecta a Oruro en El ámbito económico nacional
Pág 1 
Desconocen acuerdo de choferes y vecinos
Concejales ratifican tarifa de Bs 1,20 en minibús
Pág 1 
Choferes piden a la ATT emitir resolución para incremento de precios en pasajes
Pág 1 
Papa: Adviento es iniciar la peregrinación guiados por nuestro Pastor Jesucristo
Pág 1 
Según director general del Senasir
La marcha es un riesgo para rentistas por su avanzada edad
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Marcha de vecinos hoy defenderá zona de equipamiento en Distrito 3
Pág 2 
Proyecto de ley minera monopoliza esta actividad a favor del nivel central
Pág 2 
Editorial
Crece la idea del tren urbano
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
LA PALABRA ENCARNADA
Silencio cómplice de la Cancillería boliviana por cierre de frontera
Pág 3 
Su majestad. El dinero
Pág 3 
¿Han muerto realmente las ideas comunistas en Alemania?
Pág 3 
Auténticos voluntarios sociales
Pág 3 
¡Es ético el Decreto del doble aguinaldo?
Pág 3 
En base a encuestas
Visitantes eligieron a empresas sobresalientes en Expoteco 2013
Pág 4 
Por tercer año, premian a LA PATRIA en Expoteco
Pág 4 
Iglesia inicia el tiempo de adviento a la espera de la llegada de Cristo
Pág 4 
Ibnorca audita Banco de Sangre y corrobora certificación ISO 9001
Pág 4 
Ciudadanos piden un albergue para canes en lugar de Centro de Zoonosis
Pág 4 
Choferes plantean que exista una norma para la aplicación de la TIC
Pág 4 
Baja de cotizaciones de minerales influyó de gran manera
Gobernación recibirá menos recursos por regalías mineras en comparación al 2012
Pág 5 
En caso Puerto Seco
Exprefecto Aguilar se declara inocente y demandará al gobernador Santos Tito
Pág 5 
Inician campaña institucional de apoyo para Carlitos y Brenda
Pág 5 
Resolución edil 14/92 da vía libre al funcionamiento de taxis trufis
Pág 5 
Ciudadanos exigen solución a situación incierta en tarifas de pasajes
Pág 5 
Cuenca Poopó concluyó ejecución física del 50 % de sus proyectos
Pág 5 
Oruro es el quinto departamento en el país con mayor cantidad de pandilleros
Pág 5 
Proyecto de ampliación del Teatro al Aire Libre queda a la deriva
Pág 6 
“Periferia” finalizó actividades con buena aceptación de los orureños
Pág 6 
La magia de la morenada se apoderó de las calles orureñas
Pág 6 
Recital se cumplió con egresados del Instituto de Música “María Luisa Luzio”
Pág 6 
ONU pide a América Latina eliminar penalización de la transmisión del VIH
Pág 7 
Latinoamérica aboga por transferencia tecnológica para impulsar industria
Pág 7 
4 muertos en el descarrilamiento de un tren de cercanías en Nueva York
Pág 7 
Según ministro de la Presidencia
Chile violó flagrantemente tratado de 1904 con bloqueo en zona fronteriza
Pág 8 
Arzobispo de Santa Cruz Sergio Gualberti
Crímenes y venganzas son fruto de alejar a Dios de nuestras vidas
Pág 8 
Probarán en La Paz para su certificación avión Antonov 158
Pág 8 
Jornada de clausura en Expoteco 2013
Pág 8 
Editorial y opiniones

Su majestad. El dinero

02 dic 2013

Por: Humberto Guzmán Hurtado

En Bolivia y en cualquier parte del mundo, la gente lucha por dinero, puede trabajar hasta quedar exánime, puede mentir, puede engañar, puede prostituirse y hasta puede matar a un ser querido. En buenas cuentas, el vil metal nos domina.

En el Incario vivían felices porque no había dinero, todas sus operaciones de supervivencia se realizaban a través del trueque y la permuta, tampoco necesitaban montañas de leyes que en los tiempos modernos son poca cosa frente a la concupiscencia de los seres humanos que cada día engrosan más y más las huestes delincuenciales.

Cuando una niña es violada, se puede arreglar éste abominable hecho con dinero, mayormente cuando los padres de la niña ultrajada ávidos de olvidar la ignominia con algo de dinero, es decir el género humano se inclina ante Su Majestad: El dinero.

El actual Gobierno ha dispuesto el pago de un doble aguinaldo que ha caído bien para todos los beneficiario, importando poco o nada sus efectos; al final: “A caballo regalado, no se le miran los dientes”, sin embargo, es sospechoso que el doble aguinaldo se haya dado en vísperas de las elecciones que se avecinan y nadie duda que la retribución o agradecimiento de los beneficiarios será a través del voto. Ya se acabaron los principios, la filosofía, hoy en día el pueblo dice: “Barriga llena, corazón contento”.

A pesar de todo, la generosidad de un gobierno puede derivar y tener efectos antieconómicos, las opiniones son variadas, porque los zurupetos bursátiles son complejos y variables.

El fin justifica los medios, decía Nicolás Maquiavelo y esta frase viene en estos momentos como anillo al dedo, porque por el momento, moros y cristianos pasaremos una feliz Navidad y un próspero Año Nuevo que ojalá no sea un alegrón pasajero ni meramente electoralista.

El fantasma inflacionario está rondando, nunca más quisiéramos llegar a soportar lo que aconteció el año 1984 y cuando el gran estadista Víctor Paz Estenssoro dijera: “Bolivia se nos muere” y fue necesaria la aplicación de Reforma Tributaria a través de la Ley 843.

En rigor de verdad los bolivianos indiscriminadamente merecen saborear la torta de las utilidades de la explotación de nuestros recursos naturales.

(*) Abogado

Para tus amigos: