Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
China supera los 600 millones internautas con el móvil como dispositivo favorito - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 29 de noviembre de 2013

Portada Principal
Viernes 29 de noviembre de 2013
ver hoy
Vecinos aceptan pagar pasajes de Bs. 1,40 en minibús y 1,20 en micros
Pág 1 
Choferes anuncian incrementar pasajes por el doble aguinaldo
Pág 1 
Aprueban decreto que amplía plazo de pago del doble aguinaldo
Pág 1 
Sicópatas asesinan a joven tras reclutarla mediante el Facebook
Pág 1 
Proyecto del relleno sanitario debe agilizarse para no perder financiamiento
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Ley regional para definir los límites
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
ENTRE COLUMNAS
La Calancha: El olvido jamás
Pág 3 
¿Plazas, parques o mercados?
Pág 3 
Doble aguinaldo para el sector productivo
Pág 3 
Mientras eres voluntario
Pág 3 
Gobierno pierde control sobre el narcotráfico
Pág 3 
Según información publicada en la gaceta
Gobernación gastará Bs. 164.000 en aguinaldos de gobernador y secretarios
Pág 4 
Afirma Juan del Granado
Presupuesto para el doble aguinaldo alcanzaría para construir 300 hospitales
Pág 4 
Segip traslada sus oficinas pero no suspende atención
Pág 4 
Aprobación de ley de gobiernos locales no favorecerá a Oruro
Pág 4 
Escombros en calzada generan congestionamiento vehicular
Pág 4 
Menores de edad fueron sorprendidos vendiendo el microondas que robaron
Pág 4 
Discapacitados demostraron su talento en gimnasia y baile
Pág 4 
Con una inversión de medio millón de dólares
Oruro se beneficiará con un centro de innovación productiva para la quinua
Pág 5 
Inspección constata falta de higiene en hoteles
Pág 5 
Estudiantes de Comunicación Social recolectan tapas de botellas plásticas
Pág 5 
Maestros hoy definen si radicalizan o no protestas por exámenes de ascenso
Pág 5 
Jubilados y rentistas marcharon exigiendo el doble aguinaldo
Pág 5 
En Oruro se presentaron nueve casos de mortalidad materna
Pág 5 
Asambleístas aprobaron el 6,6% del Estatuto Autonómico
Pág 5 
Policía decomisó 147 kilos de cocaína peruana en operativos
Pág 6 
Sociales
Pág 7 
Alfredo Moreno: Chile no está dispuesto a regalar una parte de su territorio
Pág 7 
Condolencia
Sra. SARA LLANQUE RODRÍGUEZ Vda. DE MURILLO (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Invitación Religiosa
Dr. MILTON LUIS CASTELLÓN RIOJA (Q. D. D. G.)
Pág 7 
Invitación Religiosa
Sra. ANA MARÍA RETAMOZO ARROYO DE MORALES (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Analía innovadora en coreografía de acontecimientos sociales
Pág 9 
“Culturas en Movimiento” cerrará actividades en la ciudad de Oruro
Pág 9 
Informe de evaluación del Festival de la Canción se vuelve a suspender
Pág 9 
Gloria y Emilio Estefan celebraron Acción de Gracias con desamparados
Pág 9 
Brasil al Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá de 2014
Pág 9 
Imputación formal no altera a la presidencia de la ACFO
Pág 9 
Continúan recitales de temporada del Instituto “María Luisa Luzio”
Pág 9 
China supera los 600 millones internautas con el móvil como dispositivo favorito
Pág 10 
Dan pasos para proteger secretos empresariales tras espionaje de EE.UU.
Pág 11 
El Papa elige a su secretario personal para que vigile las finanzas vaticanas
Pág 11 
El 50% de filipinos sin trabajo por el tifón pertenecían al sector servicios
Pág 12 
Mundo - Internacional

China supera los 600 millones internautas con el móvil como dispositivo favorito

29 nov 2013

Fuente: Pekín, 28 (EFE).-

China ha superado los 600 millones de usuarios de internet, con los teléfonos móviles como el dispositivo favorito para acceder a la red, según informó hoy (ayer) la Oficina de Información de Internet estatal.

En total, se registraron 604 millones de internautas en septiembre, de los que el 77 por ciento, alrededor de 464 millones, se conectan con frecuencia a internet a través de sus teléfonos, según dijo este jueves el vicedirector de la Oficina, Ren Xianliang.

“Los teléfonos móviles han reemplazado a los ordenadores como el principal instrumento para conectarse a la web. China ha entrado en la era del móvil”, añadió el alto funcionario.

Las estadísticas oficiales también apuntan a que “todas las grandes urbes y el 99 por ciento de las ciudades medianas tienen conexión a internet”.

La red, dice el comunicado, “ha ofrecido nuevos canales para la interacción entre el gobierno y el público y se ha convertido en clave para el ‘boom’ del negocio electrónico en China”, añade. Esa interacción se convierte a veces, no obstante, en una “trampa” para los internautas chinos, que cada vez se enfrentan a más censura en las redes y ahora hasta a penas de cárcel, si las autoridades consideran que han divulgado “rumores” perjudiciales.

Fuente: Pekín, 28 (EFE).-
Para tus amigos: