Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Fujimori se queja de que es hostigado - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El expresidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000) volvió hoy (ayer) a ofrecer una entrevista telefónica a un medio de comunicación y se quejó de que está siendo víctima de un hostigamiento de parte de las autoridades.
Fujimori, sobre quien pesa una sanción por también haber declarado hace una semana por teléfono sin autorización del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), se comunicó hoy (ayer) con la cadena de televisión Frecuencia Latina.
“Quiero poner un problema personal que estoy pasando, no quiero pasar por encima de ninguna norma, si no usar el único medio que dispongo como ciudadano para defender elementales derechos: el gobierno ha continuado con una política de amedrentamiento a través de sanciones injustas contra mi persona”, declaró.
El exgobernante, quien cumple una condena a 25 años de cárcel por delitos de lesa humanidad en una prisión policial de Lima, aseguró que ha estado incomunicado durante cinco días “lo cual es ya totalmente irregular”.
Añadió que el viernes se le aplicó una sanción limitando sus horas de comunicación telefónica “sin haber el debido proceso”.
“El maltrato es ya constante, es un hostigamiento permanente”, enfatizó.
Fujimori también opinó que el gobierno del presidente Ollanta Humala afronta “una crisis gravísima” tras haberse confirmado que la Policía Nacional brindaba seguridad al empresario Óscar López Meneses, sentenciado a cuatro años de prisión suspendida (sin ingresar a la cárcel) por sus vínculos con su exasesor Vladimiro Montesinos.
El exmandatario consideró que “de una u otra forma” debe haber una conexión entre el actual gobierno y Montesinos, quien está preso por haber dirigido la mayor red de corrupción de la historia peruana durante la gestión de Fujimori.
“Por eso el presidente Humala tiene que aclarar. Si esto lo sabían los mandos policiales, ¿cómo entonces no lo van a saber en Palacio?”, preguntó.
En un momento de la entrevista, Fujimori dijo que agentes penitenciarios trataban de interrumpir la comunicación y que utilizaba un teléfono público ubicado a 12 metros de su celda, en uso de su derecho a la libertad de expresión.
El INPE anuló la semana pasada la línea del teléfono público que utilizó Fujimori para dar la semana pasada una primera entrevista no autorizada a la emisora Radio Programas (RPP).
Esa entrevista fue la primera que dio en directo desde que fue extraditado desde Chile en 2007, aunque en las últimas semanas también emitió pronunciamientos telefónicos y envió unas declaraciones por escrito al diario Correo.
Tras esa comunicación, el director del INPE, José Luis Pérez Guadalupe, señaló que Fujimori sería sancionado y que, como medida preliminar, las autoridades del penal decidieron pedir que el teléfono público de la cárcel sea cambiado de lugar y el corte temporal de la línea.
Fuente: Lima, 16 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.