Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Crisis económica y financiera de Europa - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Muchos países europeos tenían bajo su dominio, a los países de América, Asia, África, Oceanía, en los siglos XVII, XVIII, con la modernidad y el capitalismo europeo ha continuado este sometimiento. Los europeos colonizaron América del Sur y América del Norte, esclavizando a los indios, negros, sin respetar sus derechos fundamentales.
Actualmente países europeos se encuentran en una crisis económica financiera. Mucha gente abandona España, Portugal, Grecia y otros países buscando donde sobrevivir, están viniendo a América del Sur, que ofrece muchas oportunidades, todavía se cuenta con muchos recursos naturales.
Mucha gente latinoamericana está migrando a Europa, por buscar fuentes de trabajo, por ganar un buen salario, en cambio los españoles, los portugueses, y otros países europeos están viniendo a América por mejores condiciones de vida, por trabajo, por un empleo digno, porque allí no pueden encontrar trabajo para alimentar a su familia.
Estos últimos años se ha manifestado la crisis mundial del sistema capitalista, crisis financiera, la escalada de precios, la inflación, la capacidad productiva de los países europeos y norteamericanos ha disminuido, aumento desmesurado de desempleo, cierre de centros productivos, cierre de fuentes de trabajo, despido masivo de trabajadores, suicidio por no poder encontrar fuentes de trabajo, cancelación de beneficios sociales, desesperación en la población, incremento de inseguridad y violencia ciudadana, provocando una tensión mundial, tensión de guerra hacia Siria, por los recursos energéticos, aumentar la producción de las empresas bélicas y de esta manera salvar la crisis económica de las naciones desarrolladas.
La crisis del modelo económico de los EE.UU. de Norteamérica, es una crisis en diferentes dimensiones, medio ambiental, energética, climática, alimentaria, ideológica y política, amenazando la vida de la humanidad. Para solucionar esta crisis, el imperio propone la guerra, como medio de solución.
Existen recetas del BM, FMI, para solucionar la crisis financiera de Europa, y los trabajadores rechazan estas medidas, que significan mucho sacrificio, permanente movilización de protesta, las familias íntegras optan por trasladarse hacia América Latina. Si la economía capitalista va fracasando, es necesario que nuestros profesionales economistas realicen estudios, eventos relacionados con las áreas productivas, congresos, seminarios, etc., para proyectarnos otras alternativas, como Estados latinoamericanos.
A través de la tecnología de la comunicación espionaje de EE.UU., tiene controlados a muchos países del mundo y generando inestabilidad política y económica.
Los países de América Latina, todavía observan como referente de desarrollo a los países de Europa y al imperio de los EE.UU. de Norteamérica. No sólo es vivir en comodidad con todos los servicios subvencionados, con estímulos asistencialistas. A falta de capacidad productiva, los países americanos podrían ir a una crisis enorme.
Países latinoamericanos, tienen políticas de asistencialismo económico, las subvenciones estatales, pueden en algún momento afectar a la economía de nuestros países, es necesario pensar y generar proyectos de carácter productivo, crear nuestra seguridad alimentaria, que los discursos dicen mucho, pero la realidad es otra. Se debe fortalecer a las empresas estatales con más recursos económicos, técnicos, con recursos humanos calificados, pensando en toda la sociedad, rechazando cualquier beneficio circunstancial.
En Bolivia, falta aprobar una ley de inversiones para garantizar la parte jurídica de los inversionistas, nuestras empresas públicas, necesitan como la minería, una reestructuración técnica, profesional y económica, valorando a nuestros profesionales egresados de las universidades para elevar la capacidad productiva y económica de nuestro país.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.