Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Yo seré presidente - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 17 de noviembre de 2013

Portada Principal
Domingo 17 de noviembre de 2013
ver hoy
La nueva Ley Minera es neoliberal en criterio de organismos sociales
Pág 1 
Oposición protesta por el proselitismo gubernamental
Pág 1 
Globos de aire caliente provocaron incendio en colegio San Fernando
Pág 1 
Excarcelan a español que asesinó a su amante estadounidense en Bolivia
Pág 1 
Iniciaron obras del recinto aduanero con inversión de Bs. 41,3 millones
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Músicos
Pág 2 
Editorial
Crecen los ingresos del Estado
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Recuerdos del presente
Nigeria, Somalia, Bolivia
Pág 3 
Yo seré presidente
Pág 3 
Crisis económica y financiera de Europa
Pág 3 
Educación en valores sociocomunitarios
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
En procura de eliminar el foco de infección
Gobernación quiere aportar para embovedado del canal Tagarete
Pág 4 
Datos del censo agropecuario se darán a conocer en junio próximo
Pág 4 
Interno de San Pedro se lastimó para evitar ir a la celda de castigo
Pág 4 
Bachilleres destacados podrán acceder a becas BIT en Chile
Pág 4 
Liderazgo de autoridades promueve igual de oportunidades en municipios
Pág 4 
Mañana se conmemorará el Día del Himno Nacional de Bolivia
Pág 4 
Sin autorización comerciantes se asentaron en la calle Junín
Pág 4 
Verificación de parlamentarios
Persisten las falencias en la planta de azufre de Capurata
Pág 5 
Alojamientos no tienen buen registro de huéspedes
Pág 5 
Anssclapol celebró 46 años en defensa de sus afiliados
Pág 5 
Maestros consideran que se rifó el derecho a protestar
Pág 5 
Distrito 4 exige conclusión de obras en la zona Sur
Pág 5 
Empadronadores de censo solucionan problema con INE
Pág 5 
Segunda feria mostró variedad de productos derivados de camélidos
Pág 5 
Festival de coros y poesía del Kínder “José Víctor Zaconeta” fue un éxito
Pág 6 
Alquileres
Pág 6 
Anticréticos
Pág 6 
Empleos
Pág 6 
Maquinaria
Pág 6 
Sociales
Pág 7 
Promoción 1978 Colegio Ignacio León
Pág 7 
Convocan a municipios a presentar sus proyectos para “Mi Agua III”
Pág 7 
Papa dice que para la Iglesia es “vital” no encerrarse en sí misma
Pág 7 
Ciudad de México es reconocida como Capital Internacional de la No Violencia
Pág 7 
Gobierno entregará más de 120 mil computadoras a bachilleres
Pág 9 
Feria Exposición del Beni arrancó en busca de desarrollo y progreso
Pág 9 
Paraguay acoge reunión regional de países en desarrollo sin litoral
Pág 10 
El mar de Bolivia juega en elecciones chilenas
Pág 10 
Consorcio que construye presa de Misicuni tiene cuenta congelada
Pág 10 
Oscar Heredia apuesta por voto institucional para rectorado de UMSA
Pág 11 
BID concede a Bolivia 35 millones para rehabilitar autopista La Paz-El Alto
Pág 11 
Reclusos de España, Brasil y Venezuela piden indulto en Bolivia
Pág 11 
Gobierno lanza programa “Mi Salud” para beneficiar a la región del Chaco
Pág 12 
Evo entregará planta termoeléctrica del Sur que generará 160 megavatios
Pág 12 
Búsqueda de 2 policías conduce a hallazgo de 20 cadáveres en México
Pág 13 
La sombra de Montesinos vuelve a planear sobre política peruana
Pág 13 
Maduro promete apoyo a pequeños comerciantes si bajan sus precios
Pág 13 
Dos campesinos heridos de bala en enfrentamiento con Policía paraguaya
Pág 14 
Partido de izquierda colombiano elige a Aída Abella candidata presidencial
Pág 14 
Cuba espera participación de 20 países en encuentro de agroecología
Pág 14 
Decenas de nicaragüenses participan en caminata para prevenir diabetes
Pág 14 
Rusia ve “una muy buena oportunidad” de alcanzar un acuerdo nuclear con Irán
Pág 14 
Puerto Rico festeja su 40 Festival de ritmos autóctonos de Bomba y Plena
Pág 15 
Impactantes esculturas de Mueck desembarcan en Buenos Aires
Pág 15 
Ecuador pide a tribunal en La Haya suspender proceso de Chevron
Pág 15 
Hermanos Musulmanes ofrecen diálogo para resolver crisis en Egipto
Pág 16 
Mujer negociará en diálogos de paz con FARC en Cuba
Pág 16 
Henrique Pizzolato condenado en “juicio del siglo” en Brasil huye a Italia
Pág 17 
Asociación española pide procesar a exministro Martín Villa en Argentina
Pág 17 
FARC atacan con explosivos base del Ejército colombiano
Pág 17 
Identifican dos nuevos biomarcadores que detectan el cáncer de pulmón
Pág 18 
Rob Ford se convierte en paria por mentir sobre consumo de crack
Pág 19 
Unos 40 observadores de la UE se suman a elecciones en Honduras
Pág 19 
Reino Unido recauda 39 millones de euros para afectados de tifón “Haiyan”
Pág 20 
Onusida lanza en Guatemala campaña contra discriminación a personas con VIH
Pág 20 
Jóvenes latinoamericanos exponen en Barcelona su trabajo en gestión social
Pág 20 
Scouts aprenden a ser ordenados al organizar su propia colección
Pág 21 
Con música renacentista folklórica y americana se rindió homenaje a Oruro
Pág 21 
Pedro Fedora presentó la colección “Fusión de aguayo con alta costura”
Pág 21 
Muere a los 41 años actriz mexicana Karla Álvarez
Pág 21 
Museo de Jerusalén alberga inédita muestra que traza camino de la Biblia
Pág 22 
Con un nutrido censo y voto voluntario Chile se apresta a elegir su presidente
Pág 22 
Obispo ve imposible que narcos lleguen a Argentina sin sobornar a funcionarios
Pág 22 
Buenaventura enfrenta una grave situación de inseguridad
Pág 22 
Gobierno de Obama encara más tribulaciones por reforma sanitaria
Pág 23 
Asunción prohíbe entrada a restaurantes a senadores que protegen corrupción
Pág 23 
Detienen en Nicaragua a nueve integrantes de célula de narcotráfico
Pág 23 
Condolencia
Sra. ANA MORALES DE MENDOZA (Q. D. D. G.)
Pág 23 
Invitación Religiosa
Sr. HUGO ZENÓN VILLARROEL MONTAÑO (Q. D. D. G.)
Pág 23 
Condolencia
Sra. ANA MORALES DE MENDOZA (Q. E. P. D.)
Pág 23 
Invitación Religiosa
Ángel: ANDREA REGINA ROMERO ÁVILA (G.E.L.D.D.A.)
Pág 23 
Invitación Religiosa
Sr. VICENTE CHUGAR MENDIETA (Q. D. D. G.)
Pág 23 
Invitación Necrológica
Sra. LOLA CHOQUE HERRERA Vda. DE ARANA (Q. E. P. D.)
Pág 23 
Exhumación de Goulart puede tener implicación en Argentina
Pág 24 
Fujimori se queja de que es hostigado
Pág 24 
Exponen en Puerto Rico obra dedicada a 100 años del primer filme de Chaplin
Pág 24 
Editorial y opiniones

Yo seré presidente

17 nov 2013

Por: Aníbal Abel Alarcón Caparroz

Frente a los primeros atisbos a poco más o menos de once meses de las elecciones generales para elegir autoridades ejecutivas (Presidente y Vicepresidente), y autoridades legislativas (Cámara de Senadores y Cámara de Diputados). Al respecto, ya se notan de forma clara y contundente; primero, la postulación de varios candidatos e inclusive candidatas a la presidencia del Estado Plurinacional de nuestro país, denominada República de Bolivia, mediante la Constitución Política del Estado promulgada el 6 de agosto de 1825.

En ese sentido, han transcurrido ciento ochenta y ocho años de vida republicana con muchísimos altibajos como golpes de estado e interinatos donde de por medio se ha ido profundizando la mediocridad y vacíos de poder sin verdaderos líderes políticos enraizados indispensablemente que antes de lanzar su candidatura debieran haber hecho conocer una serie de propuestas o planes de gobierno, en este caso socio-económicas, ideológicas y por último políticas.

Esto para qué, para que la ciudadanía y todos los pobladores del área rural en su conjunto, conozcan verdaderamente quién sería el candidato ideal tanto del Poder Ejecutivo como del Legislativo, para asumir con responsabilidad, creatividad, visión y misión frente a semejante responsabilidad de la gestión presidencial a la que postula.

Para ello, y por lo manifestado líneas arriba, es necesario conocer cuáles son los conceptos fundamentales por los que todas y cada una de las personas sean éstas hombres o mujeres, debieran conocer y profundizar por ejemplo qué es la misión y visión de país y constitucionalmente establecido y democráticamente representado por quienes conociendo cada jirón patrio, con sus costumbres, tradiciones y cultura proponga verdaderamente proyectos de desarrollo en forma eficaz y coherente para toda la población en su conjunto y no para sectores privilegiados, cometiendo en forma notoria discriminación a todas luces.

¿Qué es la visión?- Con esta interrogante, nos permitimos hacer conocer en forma general el –deber moral- que a cada hombre le impone su condición o estado; en este caso, el de representar a un país con trabajo propicio y transparente entonces el éxito de por sí, está dado siempre y cuando haya dedicación coherente y poderosa. Por lo que la visión sería, el modo de hacer realidad la visión.

¿Qué es visión de país? Es la percepción clara y transparente de los éxitos y logros con metas muy bien definidas. Es el resultado que se tiene con una misión realmente convincente, siendo que todos estos logros deberán ser compartidos a lo largo y ancho del país, eso sería trabajar y gobernar para todos.

Visión y futuro.- Al respecto un dicho japonés asevera que “todo se puede recuperar menos el tiempo”, transitando por el camino más correcto, puesto que la imaginación desde todo punto de vista, es más importante inclusive que el conocimiento.

Resumen de lo manifestado.- Por el rápido análisis expuesto al amable lector de este prestigioso matutino LA PATRIA, se deduce que algunos candidatos (de principio), ven cosas que no son y seguramente se preguntarán en algún momento, ¿Por qué yo sueño con cosas que no son? ¿Por qué yo sueño con cosas que nunca fueron y nunca serán?... y yo respondo porque la visión y misión de un país, es servir al pueblo y no servirse de él. Por otra parte, Hunter en su libro “La Paradoja”…, manifiesta: “Hay que estar loco para seguir haciendo lo mismo y esperar resultados distintos”; quiere decir, que estamos en lo mismo, en el mismo lugar pataleando, sabiendo que los resultados en puntos porcentuales no pasarán el cuatro por ciento por cada candidato. Finalmente y por su parte Dening nos dice:”A nuevos retos, nuevas metas y nuevos métodos”, no es seguir en lo mismo.

Por último el autor del presente artículo, dice: -servir, es dar todo de sí a toda la comunidad- y ¿quién es el mejor?, el que sirve a los demás como Jesús que tenía influencia (autoridad celestial), entonces el servicio engrandece y da poder. El servicio en forma magistral, es privilegio de ser nobles y extraordinarios. Servir bien no basta, hay que hacerlo en forma extraordinaria.

(*) Es ex Funcionario UTO. Escritor y poeta

Para tus amigos: