Domingo 17 de noviembre de 2013

ver hoy





























































































Editorial y opiniones
Recuerdos del presente
Nigeria, Somalia, Bolivia
17 nov 2013
Por: Humberto Vacaflor Ganam
Hernando de Soto me contó hace pocos días en Lima que grupos armados de Nigeria ocupan los campos petroleros una semana cada dos meses y luego se van. Las petroleras vuelven entonces a la normalidad.
Un estudio hecho por el Banco Mundial acaba de descubrir que los piratas de Somalia tienen sus propias leyes, que son mucho más complicadas de lo que parece, y que permiten que el negocio vaya adelante, con tarifas que deben pagar las empresas dueñas de los barcos.
En Bolivia, grupos de masistas han optado por asaltar predios agrícolas cruceños en producción, cosechar lo que esté listo y luego buscar otro predio. Son cosechadores oportunos contra los que no se aplican las leyes bolivianas.
En estos tres casos se observa que el Estado no es imprescindible. Que puede o no existir un Estado en un territorio pero que las leyes y las normas se van creando y aplicando por parte de la gente según sus necesidades. Es muy dinámico.
En el delta de Nigeria el Estado es imperceptible. Los oleoductos que cruzan la zona son perforados por los comunarios que acopian el crudo y lo refinan de manera elemental, para luego vender el producto. Viven de eso. Las petroleras lo saben. Nada pueden hacer.