Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Crecen los ingresos del Estado - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Ante el anuncio oficial de un sustancial crecimiento de los ingresos que percibe el Estado, crece también la expectativa ciudadana, entendiendo que todo aumento que se traduzca en inversión pública debe destinarse al mejoramiento de carreteras y puentes, construcción de más hospitales, centros educativos, sistemas de alcantarillado y mejoramiento de las condiciones de vida en las áreas rurales, concretamente inversiones para mejorar la calidad de vida de la comunidad en su conjunto.
La principal autoridad del Estado nacional confirmó que la inversión pública programada para la próxima gestión 2014, alcanzará a la suma de seis mil millones de dólares, lo que significa un incremento del 29,47 por ciento con relación al presupuesto de la gestión presente que fue de 4.634 millones.
Se entiende que la distribución de recursos que llegan a las alcaldías, a las gobernaciones y las universidades, además del Tesoro General de la Nación subirán el próximo año como resultado de una mayor recaudación tributaria, un incremento en la percepción de regalías de los hidrocarburos, en especial por la exportación del gas, además de otros rubros que mejoran los ingresos nacionales y que tienen el respaldo de las reservas estratégicas del Estado que igualmente crecen de manera sostenida.
Según el Ministro de Economía y Finanzas el financiamiento de la inversión pública proviene en un 78 por ciento de los recursos generados directamente por el Estado, es el caso de todas las recaudaciones que se producen a través del Servicio de Impuestos Nacionales, SIN, y los que genera la Aduana Nacional, el 22 por ciento restante corresponde a financiamiento externo.
Los anuncios públicos sobre materia económica convocan a la población a ejercer el derecho de fiscalización al trabajo de todas las autoridades, las municipales, las gobernaciones y del Poder Ejecutivo, con el objeto de saber exactamente el destino que se da a esos recursos que van en aumento, pero que dificultosamente se convierten en obras de beneficio colectivo, debido a la baja ejecución presupuestaria en las dependencias que tienen que ver con el cumplimiento de proyectos que exige la población, que no siempre se cumplen pese a la existencia de importantes partidas presupuestarias.
Estos problemas que paralelamente a los buenos anuncios sobre incremento de la inversión pública se manifiestan en las ciudades y se amplían a los planes departamentales merece un tratamiento adecuado por parte del Gobierno para impedir que persistan los perjuicios y se agiliten los desembolsos, eliminando los procesos burocráticos que son parte de un pesado sistema que debe cambiarse para adecuar las asignaciones a las necesidades propias de cada distrito en función de las autonomías que lamentablemente tampoco avanzan para hacer realidad el desarrollo activo y productivo de cada departamento.
Se entiende que la evolución de la demanda interna, efecto de requerimientos diversos del conglomerado social, estimulan a la aplicación de una serie de medidas que se cumplen en los sistemas de recaudación, lo que no se sabe con claridad es porqué se dificulta tanto el buen uso de esos recursos, lo que amerita una reconfiguración del sistema de aprobación de las peticiones o los requerimientos de los sectores ciudadanos.
Hay recursos y se planifican mejores posibilidades de incrementar la inversión pública hacia el 2025, alcanzando una cifra que puede ser entonces mayor a los nueve mil millones de dólares, pero en el ínterin hay que trabajar con elementos técnicos accesibles al cumplimiento de metas, que hagan factible una buena ejecución presupuestaria pero generalizada.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.