Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Excarcelan a español que asesinó a su amante estadounidense en Bolivia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Excarcelan a español que asesinó a su amante estadounidense en Bolivia
17 nov 2013
Fuente: Madrid, 16 (EFE).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El español Pompeyo Miranda Ruiz, condenado en Bolivia a 45 años de cárcel por asesinar a su amante, la estadounidense Gloey Weisseman, y a su compañero de celda, y con un historial de violencia en las prisiones por las que ha pasado, fue excarcelado por orden de la Audiencia Nacional de España.
Miranda está en la lista difundida el jueves por la Audiencia Nacional de los últimos presos beneficiados por el dictamen del Tribunal Europeo de Derechos Humanos contra la llamada "doctrina Parot", una práctica que en España permitía alargar la permanencia en la cárcel de condenados por crímenes graves, como el terrorismo, el asesinato o la violación.
En España, donde no existe la pena de muerte, la mayor condena contemplada por la legislación son 30 años de cárcel, aunque este asesino convicto recupera la libertad después de pasar unos 22 años entre rejas.
Pero si no se le hubiese aplicado la "doctrina Parot", Miranda hubiese salido de prisión en 2010 con la reducción de la pena por beneficios penitenciarios.
En julio de 2010, cuando se preparaba para salir de la cárcel, se le comunicó una resolución de la Audiencia Nacional española por la que le quedaban otros 15 años de prisión. Fue como un jarro de agua fría.
Miranda, como otros presos en su misma situación, recurrió entonces la aplicación de la "doctrina Parot", que fue anulada el pasado mes de octubre cuando el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, con sede en Estrasburgo (Francia), dictaminó contra esta práctica al aceptar el recurso presentado por la etarra Inés del Río.
Desde el 21 de octubre han salido de la cárcel y en virtud del dictamen del Tribunal Europeo una treintena de presos, entre miembros de la banda terrorista ETA, condenados por delitos de sangre, y varios violadores en serie y asesinos, como Miranda, natural de Almería (sureste de España).
Pompeyo Miranda fue detenido en Bolivia en 1991 por asesinar a Weisseman, una cooperante estadounidense que trabajaba en el Cuerpo de Paz y con la que convivía en la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra, a donde llegó en 1990 y trabajaba como camarero en un bar.
"Me humillaba mucho, ella me indujo al vicio" o a las drogas, alegó en el juicio contra él en Bolivia al referirse a Weisseman, quien, al parecer, le amenazó con destapar las actividades de Miranda como narcotraficante.
No solo ejecutó a su pareja con varios tiros en la cabeza mientras dormía, sino que después la descuartizó, quemó los restos y luego los enterró, según documentos judiciales e informaciones de la época.
Pese a eso, Miranda fue descubierto por la policía boliviana, con la colaboración del Federal Bureau of Investigation (FBI), juzgado y condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, pena a la que se sumaron otros 15 años por asesinar a golpes con un bloque de cemento armado al cabecilla de una banda de delincuentes Marcial Delgadillo, quien era su compañero de celda en la cárcel de Palmasola, en Santa Cruz de la Sierra.
Al parecer, Miranda mató a Delgadillo durante una disputa por un tubo de pasta de dientes y según crónicas que aparecieron en diarios bolivianos, el español solía pelearse con otros presos, como el brasileño Víctor Hugo de Paula.
Fuente: Madrid, 16 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.