Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
“Tuto” emplaza al Secretario General de la OEA a decir la verdad sobre reelección de Evo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 16 de noviembre de 2013

Portada Principal
Sábado 16 de noviembre de 2013
ver hoy
Gobierno no precisa el destino de 10.595 hectáreas de coca excedentes
Pág 1 
Estudiantes definirán menú del desayuno escolar en encuesta
Pág 1 
Surgen diferencias entre Asamblea y Gobernación por temas mineros
Pág 1 
Quieren conocer estudio completo sobre la coca y no solo resultados
Pág 1 
Ministerio de Gobierno confirma la muerte de dos policías en el Chapare
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Editorial
El mar en propuesta electoral chilena
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
DESDE LA TIERRA
Coca y marca país
Pág 3 
La amazonía en peligro, preocupémonos
Pág 3 
“16 de Noviembre”
Día del Chofer Boliviano
Pág 3 
MENUDENCIAS
Defensa de principios
Pág 3 
Día del Trabajador Gráfico
Pág 3 
En acto protocolar
Ganadores de las olimpiadas de física y química fueron premiados
Pág 4 
Villa Vinto se benefició con 69 títulos ejecutoriales
Pág 4 
Crédito ecológico benefició a 725 empresas hasta octubre
Pág 4 
Municipio trabaja para acelerar su ejecución presupuestaria
Pág 4 
Feria a la Inversa prevé recoger propuestas en benefició de la región
Pág 4 
Entel fue reconocida como la empresa estatal de mejor reputación
Pág 4 
Los recursos ascenderán a Bs. 281 millones
Gobernación recibirá Bs. 35 millones adicionales a su presupuesto por IDH
Pág 5 
Sedes promueve acciones para motivar hábitos de limpieza
Pág 5 
Alcaldesa denuncia a asambleísta Toco por pedir informes de desayuno escolar
Pág 5 
Futuros médicos expusieron sus conocimientos a la población
Pág 5 
Eucaliptus desconoce a personas que bloquearon el camino Oruro-La Paz
Pág 5 
En Oruro se presentaron 492 casos de abuso sexual en lo que va del año
Pág 5 
Maestros urbanos: Examen de ascenso vulnera derecho a la antigüedad laboral
Pág 5 
Alquileres
Pág 6 
Anticréticos
Pág 6 
Teléfonos
Pág 6 
Empleos
Pág 6 
Calle Bolívar fue convertida en un basural por euforia de estudiantes
Pág 6 
Buscan subsanar errores técnicos de áreas protegidas
Pág 6 
Sociales
Pág 7 
Reunión de exalumnos del Colegio Nacional Aniceto Arce
Pág 7 
922.433 personas no saben en qué usan la coca y Gobierno también lo desconoce
Pág 7 
España reabre viceconsulado honorario en Trinidad para atender Beni y Pando
Pág 7 
Minero fallece y otro resulta herido tras accidente en mina Huanuni
Pág 7 
Oposición califica de doble discurso apoyo de la OEA a la reelección de Evo
Pág 8 
“Tuto” emplaza al Secretario General de la OEA a decir la verdad sobre reelección de Evo
Pág 8 
Periodistas presentarán informe sobre impunidad
Pág 8 
Bolivia y Palestina establecen relaciones diplomáticas
Pág 8 
Tras estudio diputado del MAS pide impulsar industrialización de la coca
Pág 8 
Payasos brasileños luchan para erradicar los vicios
Pág 9 
Niño con habilidades sorprendentes no encuentra ayuda para superarse
Pág 9 
Paul McCartney disfruta del sumo durante su gira por Japón
Pág 9 
Ballet de Santiago trae de regreso a Don Quijote en su versión chilena
Pág 9 
Unior premió a ganadores del concurso de pintura estudiantil
Pág 9 
AGENDA CULTURAL
Pág 9 
Dotes en canto fueron expuestas en Festival de Coros de la U.E. “España”
Pág 9 
Facebook intenta aclarar su política de uso de datos
Pág 10 
OPAQ adopta el plan final para la destrucción del arsenal químico sirio
Pág 11 
Maduro dice que “no hay razones” para precios altos en Venezuela
Pág 11 
Expertos de EE.UU. evaluarán el 2014 contexto de arsenal químico en Panamá
Pág 11 
Estudio demuestra que cobre acelera el desarrollo de células cancerígenas
Pág 12 
Habitantes en Filipinas reciben escasa atención médica tras paso de Haiyan
Pág 12 
Países avanzan para que 380 millones de mujeres decidan su maternidad
Pág 12 
Condolencia
Lic. ANA MORALES DE MENDOZA (Q. D. D. G.)
Pág 12 
Condolencia y Afecto
Dra. ANA MORALES DE MENDOZA (Q. E. P. D.)
Pág 12 
Invitación Religiosa
Sr. HUGO ZENÓN VILLARROEL MONTAÑO (Q. D. D. G.)
Pág 12 
Invitación Necrológica
Sr. LEANDRO POMA KATARI (Q. E. P. D.)
Pág 12 
Invitación Necrológica
Dra. ANA MORALES BALDERRAMA DE MENDOZA (Q. E. P. D.)
Pág 12 
Nicolás Maduro amenaza con demandar a medios por foto
Pág 12 
Bolivia - Nacional

“Tuto” emplaza al Secretario General de la OEA a decir la verdad sobre reelección de Evo

16 nov 2013

Fuente: La Paz, 15 (ANF).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El expresidente Jorge “Tuto” Quiroga Ramírez emplazó este viernes al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, decir la verdad respecto al acuerdo firmado para la aprobación de la nueva Constitución Política del Estado en 2008 y por el cual Evo Morales renunciaba a la reelección presidencial.

Insulza, quien se reunió con autoridades de la Asamblea Legislativa este viernes, ratificó que no le corresponde pronunciarse o fijar una posición en torno a temas internos de un país, menos sobre las decisiones que asume el Tribunal Constitucional, esto con relación a la Ley de Aplicación Normativa, que allana el camino para que Morales busque la reelección el próximo año.

“Antes de irse señor Insulza a nombre de la democracia boliviana lo emplazo a que no diga solamente una parte, a que usted no puede revisar fallos de la OEA”, dijo en conferencia de prensa, mientras Insulza realizaba visitas protocolares a la Asamblea Legislativa y la Cancillería.

El exmandatario le recordó a Insulza la existencia del informe CP-DOC-4435/09 firmado por su persona y más de 50 observadores, además de los jefes de los partidos políticos, por el cual se redujo de dos a una sola la reelección presidencial, la cual está cumpliendo actualmente Evo Morales, por lo que no estaría habilitado para una “re-reelección” el 2014.

“Diga (Miguel Insulza) si la decisión del Tribunal se aparta del texto acordado, diga si se aparta del informe de observación electoral CP-DOC-4435/09 que está en sus archivos y que en la página 8 dice que los cambios a la Constitución se redujo la elección presidencial de dos a una sola, firmado Raúl Lago y 50 observadores presentes en Bolivia en enero de 2009”, desafió Quiroga.

Con documentos en la mano, el expresidente aseguró que esta tercera reelección de Evo Morales, viola no sólo la Constitución Política del Estado, sino también el derecho internacional, toda vez que esta tercera reelección se aparta del informe de la OEA.

REELECCIÓN

Por otra parte, el exmandatario señaló que sería “inconsistente” que el Presidente Morales pretenda reivindicar el derecho marítimo boliviano ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya y no reconozca, en otro espacio multilateral como la OEA, el informe donde se prueba que renunció a una tercera reelección presidencial.

“¿En qué se basa la reelección?, en que todo lo anterior al año 2009 no contaba, el primer mandato de Evo Morales no contaba, la República no contaba, todo empieza de nuevo el 2010. Por eso Evo Morales con esa interpretación está diciendo que el 2015 recién será su segundo mandato (…). Qué significa eso, negocio redondo para Chile aprovechando la angurria de poder de Evo Morales, reelección de Evo Morales porque todo empieza el 2010 y lo anterior no vale”, dijo.

“La reelección está fundamentada en desconocer la República de Bolivia antes del 2009, la República de Bolivia de 1825 que nació con mar que fue despojado por Chile en 1879, que fue materia de discusión en los 50, en Charaña en los 70 y los documentos de los 50 y 70 las declaraciones de los chilenos son la base de nuestra demanda ante La Haya. Imagínense la felicidad de los abogados de la señora (Michelle) Bachellet si gana en La Haya, diciendo el fallo del Tribunal de Evo Morales ha dicho que lo anterior al 2010 no valía”, relató.

El informe de la OEA, en su contenido, señala que el 21 de octubre de 2008 oficialismo y oposición acordaron reformar el proyecto de Constitución, en cuyos puntos se contemplaba la reducción a la reelección presidencial de “dos periodos consecutivos a uno solo”.

De acuerdo al MAS el presidente Morales está habilitado para su “segundo mandato”, toda vez que el periodo 2006 - 2009 no figura como un primer periodo, al haber sido acortado por la puesta en vigencia de la nueva Constitución, razón por la cual la gestión 2010 - 2015 contemplaría su primer mandato.

Fuente: La Paz, 15 (ANF).-
Para tus amigos: