Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Inspirador documental sobre Juan Mendoza impresionó al público orureño - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 29 de enero de 2010

Portada Principal
Viernes 29 de enero de 2010
ver hoy
Familias de la nación Uru migran por sequía del lago
Pág 1 
Construcciones datan de hace 30 años
Lluvias provocan deslizamientos y derrumban 70 casas en La Paz
Pág 1 
Más de 22 mil familias afectadas por las riadas
Pág 1 
Denuncian que mineros peruanos explotan ilegalmente oro en Bolivia
Pág 1 
Policías del COA Oruro estarían vinculados con Santos Ramírez
Pág 1 
Producción de estaño en Huanuni superó las metas programadas
Pág 1 
ALQUILER
Pág 2 
ANTICRETICO
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
TELEFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHICULOS
Pág 2 
EDITORIAL
Hay que recuperar dineros de Oruro desviados a La Paz
Pág 3 
ENTRE COLUMNAS
Ecos del Caribe
Pág 3 
Auschwitz: símbolo de resistencia frente al fascismo
Pág 3 
LA NOTICIA DE PERFIL
Mentirillas y Mentiras
Pág 3 
Cambio Climático:
Glaciólogo arremete contra escépticos
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Afectados por inundaciones buscan mayor apoyo del Ministerio de Defensa Civil
Pág 4 
Vecinos del Distrito 4 piden asentamiento de comerciantes
Pág 4 
Precio elevado de la quinua provoca expansión de cultivos en el altiplano
Pág 4 
Socios rechazan proyectos propuestos por Consejo de Administración de Coteor
Pág 4 
En la zona Este las comerciantes venden sus productos sobre agua
Pág 4 
Federación de la prensa de La Paz no representa a STPO
Pág 4 
Cooperativistas anuncian movilización contra nuevo ministro de Minería
Pág 4 
Obreros rodearon edificio del Concejo Municipal para exigir pago de salarios
Pág 5 
Se teme un desorden en la cobertura informativa
ACFO asegura que el Carnaval será afectado con decreto de libre transmisión
Pág 5 
Cámara hotelera coordina actividades para mejorar atención en el Carnaval
Pág 5 
Producto del abandono de las autoridades
Avenidas de ingreso a la ciudad están en mal estado
Pág 5 
Ayer
Policías rindieron honores a la Virgen del Socavón
Pág 5 
Según familiares
Ingeniero accidentado en Pando no falleció
Pág 5 
Según experto:
Latinoamérica se encamina en el inicio de la educación ambiental
Pág 5 
Inspirador documental sobre Juan Mendoza impresionó al público orureño
Pág 6 
Ministerio quiere regular difusión de información “real” sobre el Carnaval
Pág 6 
El 2 de febrero
Feria del mini Calvario se instala en honor a la Virgen del Socavón
Pág 6 
Suspensión a flota Cosmos deja alrededor de 1.000 desempleados
Pág 6 
Sociales
Pág 7 
NIÑOS QUE PARTICIPARAN EN EL CORSO INFANTIL
Pág 7 
EDICTO
Pág 7 
DEBIDO A DESLIZAMIENTOS CIENTAS DE PERSONAS QUEDAN SIN HOGAR EN LA PAZ
Pág 8 
Proyecto de "ley corta" del Poder Judicial fue enviada a la Cámara de Diputados
Pág 8 
Diputados rechazan pedido de ayuda para damnificados en Huanu Huanuni
Pág 8 
Latinoamérica irrumpe con una fuerte presencia en el Foro Económico de Davos
Pág 9 
Perú afirma que turistas están seguros y espera terminar evacuación en 3 días
Pág 9 
Venezuela anuncia productos que se comercializarán en Sucres dentro de la ALBA
Pág 9 
Nueve muertos, incluido un general, al estrellarse avión militar en Filipinas
Pág 9 
Países latinoamericanos gestionan un hospital modélico en Haití
Pág 9 
La fertilidad de las mujeres cae un 90 por ciento pasados los 30 años
Pág 10 
Invitación Religiosa
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
Condolencia
Pág 11 
Parte Necrológico
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
Foro Social advierte sobre "embestidas capitalistas" tras la crisis global
Pág 12 
Obama emprende gira para llevar su mensaje sobre empleo a los ciudadanos
Pág 12 
Nuevo Gobierno de Honduras inicia su mandato con las arcas vacías
Pág 12 
La industria petrolera apuesta que Irak produzca 10 millones barriles al día
Pág 12 
Colombia pide a Venezuela investigación por ingreso irregular de militar
Pág 12 
Doris Payne, 79 años, de profesión, "ladrona de joyas"
Pág 12 
Arte y Cultura

Inspirador documental sobre Juan Mendoza impresionó al público orureño

29 ene 2010

Fuente: LA PATRIA

Mediante gestiones del departamento de Extensión Cultural Universitaria y el Comité Pro Aeropuerto Internacional para Oruro, anoche en el Paraninfo Universitario, se presentó el documental “Cartas y documentos del Tcnel. Juan Mendoza y Nernuldez, Primer aviador nacional”. En el acontecimiento estuvieron presentes familiares de Mendoza y del leal copiloto Angel Mardesich

La presentación del inspirador documental, es producto de la ardua investigaron de Miguel Salas Aguilar, cuyo resultado fue una pieza histórica, de aquellas que invitan a quitarse el sombrero, por los documentos y anecdotarios que el investigador acertadamente pudo reunir.

La biografía que se proyecto acerca de Juan Mendoza, junto a su copiloto y amigo Angel Mardesich y su fiel avión Fiat llamada “Cobija”, es una verdadera clase.

Una clase de civismo, al rememorar a ilustres orureños alados que surcaron los cielos bolivianos durante la sangrienta campaña del Chaco. Una clase de camaradería, al observar imágenes de la caballerosidad que hizo posible que el pecho de los aventureros de antaño se llenasen de medallas bien merecidas. Una clase de periodismo, al desempolvar antiguos documentos logrados por los reporteros que hablan desde el pasado, quienes ahondaban en el espíritu de la colectividad orureña y no declinaban en llenar sus páginas de justa estimación a los verdaderos héroes.

Una clase de valentía, pues se expuso el ser boliviano que sirvió de piedra angular al progreso del país.

La historia del aviador Juan Mendoza, es un impresionante anecdotario digno de ser narrado por generaciones que se verán inspiradas por la audacia de aquellos caballeros que forjaron la personalidad de nuestro departamento.

AUDIOVISUAL

Además, durante la velada, se presentó una pieza audiovisual única, de la cual, no existía referencia más que por la descendencia del intrépido aviador orureño. El video muestra una casi irreal filmación, la que atestigua el Buenos Aires de los años 20, que seguramente sorprendería a los más peritos historiadores argentinos.

Aventura, ingratitudes, gloria, tenacidad, son elementos que recurren en la vida del insigne Tcnel. Mendoza y Nernuldez, cuya existencia, es el más grande ejemplo de que la realidad es más increíble que la fantasía.

Pero no solo fue la noche de Juan Mendoza, cabe subrayar, que fue un trascendental momento en el recorrido que tiene como historiador Miguel Salas Aguilar, quien demostró que la historia que conocemos de Oruro es solamente la punta del iceberg.

El entusiasta investigador apoyado por documentos y fotografías, emocionó al público presente, al relatar tan inverosímiles pasajes de la historia de la aeronáutica boliviana. Más de una vez, el auditorio interrumpió la disertación, con aplausos y ovaciones, mientras Salas desenredaba los factores que acumuló con el noble fin de ejemplificar a las generaciones coetáneas y venideras.

El público abandonó los salones del Paraninfo Universitario, lleno de inspiración y con la necesidad de compartir con sus allegados, esta digna historia de la que fueron testigos.

El Tcnel. Juan Mendoza y Nernuldez, es un verdadero héroe nacional, cuyo envidiable coraje, debe llenar de orgullo a quienes habitamos la tierra que él observó por vez primera desde el cielo, en una época donde todo era más complicado.

Las palabras que retumbarán en la memoria de los que asistieron a la presentación de este inefable documental, son las que evocó el mismo Miguel Salas Aguilar: “Yo también quiero ser Juan Mendoza.”

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: