Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Inspirador documental sobre Juan Mendoza impresionó al público orureño - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Inspirador documental sobre Juan Mendoza impresionó al público orureño
29 ene 2010
Fuente: LA PATRIA
Mediante gestiones del departamento de Extensión Cultural Universitaria y el Comité Pro Aeropuerto Internacional para Oruro, anoche en el Paraninfo Universitario, se presentó el documental “Cartas y documentos del Tcnel. Juan Mendoza y Nernuldez, Primer aviador nacional”. En el acontecimiento estuvieron presentes familiares de Mendoza y del leal copiloto Angel Mardesich
La presentación del inspirador documental, es producto de la ardua investigaron de Miguel Salas Aguilar, cuyo resultado fue una pieza histórica, de aquellas que invitan a quitarse el sombrero, por los documentos y anecdotarios que el investigador acertadamente pudo reunir.
La biografía que se proyecto acerca de Juan Mendoza, junto a su copiloto y amigo Angel Mardesich y su fiel avión Fiat llamada “Cobija”, es una verdadera clase.
Una clase de civismo, al rememorar a ilustres orureños alados que surcaron los cielos bolivianos durante la sangrienta campaña del Chaco. Una clase de camaradería, al observar imágenes de la caballerosidad que hizo posible que el pecho de los aventureros de antaño se llenasen de medallas bien merecidas. Una clase de periodismo, al desempolvar antiguos documentos logrados por los reporteros que hablan desde el pasado, quienes ahondaban en el espíritu de la colectividad orureña y no declinaban en llenar sus páginas de justa estimación a los verdaderos héroes.
Una clase de valentía, pues se expuso el ser boliviano que sirvió de piedra angular al progreso del país.
La historia del aviador Juan Mendoza, es un impresionante anecdotario digno de ser narrado por generaciones que se verán inspiradas por la audacia de aquellos caballeros que forjaron la personalidad de nuestro departamento.
AUDIOVISUAL
Además, durante la velada, se presentó una pieza audiovisual única, de la cual, no existía referencia más que por la descendencia del intrépido aviador orureño. El video muestra una casi irreal filmación, la que atestigua el Buenos Aires de los años 20, que seguramente sorprendería a los más peritos historiadores argentinos.
Aventura, ingratitudes, gloria, tenacidad, son elementos que recurren en la vida del insigne Tcnel. Mendoza y Nernuldez, cuya existencia, es el más grande ejemplo de que la realidad es más increíble que la fantasía.
Pero no solo fue la noche de Juan Mendoza, cabe subrayar, que fue un trascendental momento en el recorrido que tiene como historiador Miguel Salas Aguilar, quien demostró que la historia que conocemos de Oruro es solamente la punta del iceberg.
El entusiasta investigador apoyado por documentos y fotografías, emocionó al público presente, al relatar tan inverosímiles pasajes de la historia de la aeronáutica boliviana. Más de una vez, el auditorio interrumpió la disertación, con aplausos y ovaciones, mientras Salas desenredaba los factores que acumuló con el noble fin de ejemplificar a las generaciones coetáneas y venideras.
El público abandonó los salones del Paraninfo Universitario, lleno de inspiración y con la necesidad de compartir con sus allegados, esta digna historia de la que fueron testigos.
El Tcnel. Juan Mendoza y Nernuldez, es un verdadero héroe nacional, cuyo envidiable coraje, debe llenar de orgullo a quienes habitamos la tierra que él observó por vez primera desde el cielo, en una época donde todo era más complicado.
Las palabras que retumbarán en la memoria de los que asistieron a la presentación de este inefable documental, son las que evocó el mismo Miguel Salas Aguilar: “Yo también quiero ser Juan Mendoza.”
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.