Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Mujeres líderes buscan equidad para mejorar la relación familiar - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 15 de noviembre de 2013

Portada Principal
Viernes 15 de noviembre de 2013
ver hoy
Rodeo denuncia supuesta intromisión política en conflicto limítrofe con Potosí
Pág 1 
Como nueva alternativa de transporte
UTO propone la construcción de un metro ferroviario urbano
Pág 1 
Evo Morales e Insulza debaten sobre transformación de la OEA
Pág 1 
MAS: Milena Fernández debe asumir cargos por mellar la dignidad orureña
Pág 1 
Paro aduanero chileno perjudicó a transporte y exportación boliviana
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Bolivia dirigirá el G – 77
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Los Estados Unidos de Norteamérica: Un imperio expoliador y criminal
Pág 3 
Bisturí ®©
¡Ayayay! ¡La coca!
Pág 3 
La iglesia y la aviacion
Pág 3 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Un corazón tolerante no nace, se hace
Pág 3 
ENTRE COLUMNAS
Como pez fuera del agua
Pág 3 
Fiscales no quisieron declarar por no tener autorización
Milena Fernández eludió a la prensa orureña tras intento de conciliación
Pág 4 
Mujeres líderes buscan equidad para mejorar la relación familiar
Pág 4 
Asambleísta Campos
En 8 años de gobierno no hay una alternativa a la producción de coca
Pág 4 
Personas que preparan desayuno escolar se declaran en emergencia
Pág 4 
Encuentran vehículo presumiblemente abandonado tras un hecho de tránsito
Pág 4 
Soboce es la empresa con mejor reputación corporativa
Pág 4 
Día Internacional de la Diabetes se recordó con una marcha
Pág 4 
“Se pasan la pelotita”
Nadie asume responsabilidad para automatizar puertas del aeropuerto
Pág 5 
Buscan la manera de instalar horno crematorio en el cementerio
Pág 5 
Ampliados definirán posiciones sobre posible alza de tarifas
Pág 5 
Ley de Pensiones es neoliberal afirma la diputada Rebeca Delgado
Pág 5 
Ejército festejó sus 203 años con organizaciones sociales del MAS
Pág 5 
Defensoría del Pueblo mediará en problema del municipio de Challapata
Pág 5 
Suspenden mesas de trabajo por falta de quórum
Pág 5 
Soboce abre en Tarija el cuarto Centro de Innovación Tecnológica
Pág 6 
Actividades transformistas no sensibilizan a la sociedad
Pág 6 
Maquinaria
Pág 6 
Jorge Quiroga responsabiliza a Insulza por repostulación de Evo Morales
Pág 6 
Indígenas mapuches de Chile piden refugio político en Bolivia
Pág 7 
Confirman que muertes en Santa Rosa de Yacuma no fueron por “bocavirus”
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Evo promulgará en Sucre el nuevo Código Procesal Civil
Pág 7 
Villena pide que se frene violaciones a los DD.HH. en las Fuerzas Armadas
Pág 8 
OEA respeta fallo del Tribunal que da luz verde a la reelección de Morales
Pág 8 
Bancos devolvieron Bs. 2 millones a usuarios de cajeros automáticos
Pág 8 
Tuto afirma que la coca producida en Chapare es para el narcotráfico
Pág 8 
Comprometen misión de observación para comicios generales de 2014
Pág 8 
Especialista: Resultados del estudio de la coca son parciales
Pág 8 
CN: Javier Aramayo vulneró voto popular al renunciar al Tribunal Agroambiental
Pág 8 
Realidad de los “Esse Ejja” es plasmada en fotografías
Pág 9 
Artistas colaboran en campaña “Unidos por Carlitos y Brenda”
Pág 9 
Los Grammy rendirán tributo a The Beatles
Pág 9 
Años dorados de la música orureña fueron evocados por “Pentagrama del Recuerdo”
Pág 9 
“Titireteando con Valores”: Amor al prójimo de niños del “Oblitas”
Pág 9 
Polémicas configuran actualidad de los “Sambos Caporales”
Pág 9 
Calle 13 publica canción con Assange sobre manipulación informativa
Pág 9 
Festival Mundial de la Cerveza ofrece 650 diferentes marcas en Río
Pág 10 
Sin acción preventiva mundial el 2035 podría haber 592 millones de diabéticos
Pág 11 
Brasil experimenta una nueva vacuna contra el VIH en primates
Pág 11 
Inseguridad ahonda herida en arrasada provincia filipina de Leyte
Pág 11 
Crece la tensión en Albania ante envío de armas químicas sirias
Pág 12 
Planifican políticas para evitar embarazos precoces en Nicaragua
Pág 12 
Acusan a Ejército paraguayo de violentar zonas rurales
Pág 12 
Filipinas reconoce fracaso y promete acelerar las tareas de emergencia
Pág 13 
Desarrollan en Japón método para detectar cáncer de páncreas
Pág 13 
ONU: El cambio climático hace más pobres a los pobres
Pág 13 
Filipinas confirma a la ONU 4.460 muertos y 12 millones de afectados
Pág 14 
Papa dice que se deben multiplicar los esfuerzos frente a la crisis económica
Pág 14 
Los varones corren más riesgo de muerte en un nacimiento prematuro
Pág 14 
Invitación Religiosa
Sr. JAIME S. SILES BALLADARES (Q. D. D. G.)
Pág 14 
Invitación Religiosa
Sra. Lic. IRMA HINOJOSA C. DE ORTUÑO (Q. E. P. D.)
Pág 14 
Invitación Religiosa
Sra. FILOMENA SILES OCAMPO Vda. DE LICONA (q. d. d. g.)
Pág 14 
Invitación Religiosa
Sra. JUANA RODRÍGUEZ Vda. DE ÁLVAREZ (Q. E. P. D.)
Pág 14 
Invitación Religiosa
SR. MARCELO CALDERÓN CÁRDENAS (Q. E. P. D.)
Pág 14 
Invitación Religiosa
Prof. NELLY LUZ POL TAPIA DE JORGE (Q. D. D. G.)
Pág 14 
Oruro - Regional

Mujeres líderes buscan equidad para mejorar la relación familiar

15 nov 2013

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Mujeres líderes que son capacitadas buscan equidad al interior de sus familias, para cambiar la visión del machismo y evitar la vulneración de los derechos de los niños que son los más afectados debido a la violencia física y psicológica que sufren junto a sus madres.

Martha Hidalgo, del Programa Quirquincho Feliz; Juana Colque y Mercedes Huayta León, del Programa Jesús de Nazareth, explicaron la necesidad de socializar temas de interés de las familias y de leyes que protegen a las mujeres a pesar que cuando se realiza una denuncia ante las autoridades designadas para atender estos casos, son enviadas de un lugar a otro sin ningún tipo de solución al problema de violencia.

Durante los cursos de socialización que deben ser replicados a los grupos a los que pertenecen las líderes, se advirtió que el tema de machismo, permanece en familias de escasos recursos económicos, porque los hombres, para controlar a sus esposas, logran embarazarlas para que ellas se dediquen a labores de casa y al cuidado de los niños, quienes luego son los más afectados debido a las necesidades que se presentan para alimentarlos, vestirlos y brindarles educación. De la problemática no se excluye tampoco a los hombres, puesto que existen algunos que sufren de violencia física y psicológica, algo que se pudo conocer a través de las líderes.

Lo que se pretende a través de estos cursos, que son coordinados por el Programa Renovación Madre Niño, el Banco de Desarrollo de América Latina Corporación Andina de Fomento (CAF), la Universidad Católica Boliviana y Fundación Idea es elaborar un diagnóstico y capacitar a líderes con valores democráticos para cambiar nuestra realidad.

El coordinador del Programa Renovación Madre Niño, Franco Flores Bustos, explicó que este trabajo se efectuará en urbanizaciones de la ciudad que se encuentran en la periferia en coordinación con varias instituciones con las que se espera firmar convenios de cooperación.

El representante de un grupo de líderes para la transformación, Alfredo Quispe Coca, explicó que nadie está libre de este problema, motivo por el que se quiere mejorar la condición de vida de las familias sin la necesidad que exista violencia.

Dalsi Ochoa Yucra, capacitadora del programa, explicó que socializarán normativas, debido a la problemática social que surge diariamente por este problema, pero que no se da a conocer públicamente y sólo se conoce a través de comentarios que realizan unas mujeres a otras.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: