Jueves 14 de noviembre de 2013

ver hoy











¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Desde siempre la población orureña cuenta con loros en algunas viviendas como mascotas, en jaulas y hasta en jardines, según los médicos veterinarios es importante saber que estos animales requieren de buena limpieza y aseo además de controlar los parásitos.
La médico veterinario, Carolina Franco, explicó que en lugares como Oruro, Potosí y La Paz, una gran mayoría de personas cuenta con loros como mascotas, a pesar de que la venta de este tipo de animales está prohibida. Sin embargo, resalta el interés y sumo cuidado que tienen los propietarios de estas mascotas.
Franco detalló que para evitar cualquier infección en las patas del animal, se debe mantener las jaulas, columpios, utensilios siempre limpios y desinfectados, y esto evitará que se generen parásitos que luego generan focos de infección.
“Los loros son animales que interactúan con los humanos, por lo que es recomendable brindarle la forma para que lo hagan. No se ejercitan mucho y requieren de ayuda para ello, lo primero que se tiene que hacer es que ellos se apoyen en nuestras manos, y esto debe hacerse cuando el loro es joven, para ello la mejor forma es brindarle comida en nuestras manos”, aconsejó Franco.
Fuente: LA PATRIA