Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Policías del COA Oruro estarían vinculados con Santos Ramírez - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Policías del COA Oruro estarían vinculados con Santos Ramírez
29 ene 2010
Fuente: Redacción Central, 28 (ANF).-
El ex presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Santos Ramírez, procesado por el escandaloso caso de corrupción con Catler Uniservice, aun habría contado con influencias para acomodar a sus estrechos colaboradores en lugares claves a cambio de favores personales.
Un capitán considerado hombre clave en el Control Operativo Aduanero (COA) de Oruro en complicidad con otro oficial de esa misma unidad estarían financiando los gastos de Ramírez en la cárcel de San Pedro, quienes habrían llegado a ocupar esos cargos por supuesta influencia del ex senador y presidente de Yacimientos Fiscales Bolivianos.
Esta información fue proporcionada por los investigadores que siguen el caso Ramírez, asignados al Ministerio Público, quienes pidieron mantener sus nombres en reserva, al considerar que tienen más elementos para desbaratar los argumentos de transparencia del ex presidente de YPFB.
De acuerdo con información oficial del Comando General de la Policía, el capitán de apellido Hidalgo fue destinado como edecán en la Cámara de Senadores, cuando Santos Ramírez era el titular (2006-2007) y posteriormente se lo asignó como jefe de Seguridad en YPFB, cuando el otrora hombre fuerte del MAS era presidente de la estatal petrolera.
En ese marco, funcionarios de la administración central aduanera relacionados con el COA, informó que el capitán Hidalgo, ex edecán de Ramírez, se constituye en un oficial que gozaría de privilegios, ya que sólo fue destinado junto al capitán Silva a las ciudades de Santa Cruz y Oruro, debido a sus influencias políticas y el apoyo del ex asesor General de la Aduana, general Félix Torrico Negrete.
De la misma manera, el mayor Orso Oblitas, actual comandante del COA Oruro, asumió ese cargo a pedido del general Torrico. No obstante, este jefe policial fue destinado al COA como investigador de Asuntos Internos y no así para ocupar un cargo de comandante en el Control Operativo Aduanero, en contraposición a las normas internas, ya que su ítem no correspondería al puesto que ocupa.
Ante este panorama, el diputado Franz Choque pidió a la presidenta de la Aduana Nacional, Marlene Ardaya, la apertura de un proceso de investigación sobre estas posibles irregularidades. “Y si las mismas se confirman estos oficiales de la Policía deben ser separados de la Aduana y reemplazados por uniformados idóneos”, añadió.
En ese marco, el senador Róger Pinto expresó su preocupación sobre la relación que existiría entre el COA Oruro y Santos Ramírez, situación que confirmaría el loteamiento de cargos y pegas en la Aduana.
Asimismo, Pinto señaló que el coronel Ramiro Mendoza, quien concluyó sus labores al frente del Control Operativo Aduanero, en octubre pasado, continúa en el cargo de manera irregular más aún cuando la promoción de este jefe policial pasó a principios del año pasado a la reserva pasiva, no obstante Mendoza fue favorecido por el general Wilfredo Vargas y el general Félix Torrico.
Fuente: Redacción Central, 28 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.