Loading...
Invitado


Martes 12 de noviembre de 2013

Portada Principal
Martes 12 de noviembre de 2013
ver hoy
Certamen interdistrital fue inaugurado con la participación de 15 equipos
Pág 2 
Tarucachi ganó a San Lorenzo 3-1 en el torneo de fútbol Ascenso
Pág 2 
Corinthians campeón del intercursos del colegio Bolívar
Pág 2 
TORNEO DE LA AFO
Oruro Royal y Frontanilla se preparan para la próxima fecha de la Primera “A”
Pág 3 
Kennedy obtuvo el título en raqueta frontón: Ademagor
Pág 3 
Campeonato de raquetbol
Pág 3 
Sedede brindará su apoyo al primer torneo de handball
Pág 3 
Lanús venció a Arsenal y también se anota en la disputa por el título
Pág 4 
Proyecto de ley para investigar fortuna de dirigentes sería clasificado
Pág 4 
JUEGOS BOLIVARIANOS.-
Carlos Keller Vargas abanderado de Bolivia
Pág 4 
Fluminense contrata al técnico Dorival Júnior
Pág 4 
Raldes no continuará en Colón de Santa Fe
Pág 4 
Selección boliviana de triatlón está preparada para los Bolivarianos
Pág 4 
San José no descuida detalles para el cotejo ante Wilstermann
Pág 4 
Argentina será la primera delegación en llegar para el Sudamericano de fútbol Sub-15
Pág 4 
FÚTBOL DE SALÓN
Fagon se aferra a la categoría venciendo a VHSR Mar: 10-9
Pág 6 
Gobernación entregará distinciones a medallistas de los Juegos Estudiantiles
Pág 6 
EM Huanuni comanda el grupo “B” del Nacional “B”
Pág 6 
Djokovic gana a Nadal y revalida el título de la Copa de Maestros
Pág 7 
Fluminense despide a Vanderlei Luxemburgo
Pág 7 
Sabella desconvoca a Messi y dice estar preocupado con su lesión
Pág 7 
Al Ahly, un nuevo Rey de Copas
Pág 7 
Arturo Vidal será baja entre 7 y 8 días
Pág 7 
ELIMINATORIAS
Seis repescas y cinco clasificatorias africanas cerrarán el cartel de Brasil 2014
Pág 8 
Maturana: Hay “un poquito de incertidumbre” en el fútbol de Colombia
Pág 8 
Se agotaron 228.959 entradas para Mundial ofrecidas por FIFA
Pág 8 
Suplemento Deportivo

ELIMINATORIAS

Seis repescas y cinco clasificatorias africanas cerrarán el cartel de Brasil 2014

12 nov 2013

Fuente: Madrid, 11 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Dos repescas intercontinentales y cuatro europeas, así como cinco eliminatorias africanas cerrarán los próximos días el cartel de participantes en el Mundial de fútbol Brasil 2014.

Dos años y medio después de que comenzara el largo camino hacia la cita mundialista en el estadio Ato Boldon de Couva, con un Montserrat-Belice (2-5), en poco más de una semana quedarán definidos los 32 países participantes.

Queda por conocerse el nombre de once selecciones, que saldrán de las cinco últimas eliminatorias del continente africano, las cuatro repescas de la UEFA y las dos entre las confederaciones sudamericana-asiática y Concacaf-Oceanía.

Estas dos últimas abrirán el fuego el miércoles en Ciudad de México, donde el ‘tri’, tras evitar la catástrofe en la zona de la Concacaf in extremis, recibirá al campeón de Oceanía, Nueva Zelanda; y en Amman, donde la sorprendente Jordania recibirá a Uruguay.

México, tradicionalmente dominadora de su confederación junto a Estados Unidos, cuajó un pésimo hexagonal final y evitó la eliminación definitiva casi de forma milagrosa gracias a la victoria de los norteamericanos en Panamá, lo que otorgó al ‘tri’ la cuarta plaza y la opción de la repesca.

Sobre el papel, México, ahora dirigido por Miguel Herrera, es muy superior y claramente favorito ante una Nueva Zelanda que domina en Oceanía desde el pase de Australia a la zona de Asia pero que es un conjunto, pese a su progresión, débil y con un potencial muy inferior.

La eliminatoria debería quedar solventada en la ida y convertir en un trámite la vuelta de Wellington. El conjunto de Ricki Herbert es el 79 del ránking mundial de la FIFA y su potencial es inversamente proporcional a su ilusión.

Uruguay quedó abocada a la repesca al concluir quinta en las eliminatorias sudamericanas. El conjunto de Óscar Washington Tabárez también parte como favorito ante una Jordania cuya fuerza anímica es quizá su principal valor.

Los charrúas, no obstante, saben que no pueden fiarse de un equipo que ha evolucionado mucho y ha superado hasta cinco fases muy complicadas en la zona asiática (la última una eliminatoria contra Uzbekistán que resolvió en los penaltis tras dos empates).

El estadio Internacional de Aman será una caldera en ebullición. Un coliseo que representará el ambiente de ilusión y euforia que vive todo el país. Un sentimiento de patriotismo y unidad recorre el territorio jordano como muestra de apoyo a los “Nashama” (los valientes).

Uruguay debe sacar un buen resultado para que la vuelta en el estadio Centenario de Montevideo, que cerrará la fase de clasificación mundialista el día 20, se convierta en una fiesta.

EUROPA

El viernes se disputarán los partidos de ida de las repescas europeas: Grecia-Rumania, Portugal-Suecia, Ucrania-Francia e Islandia-Croacia. La vuelta se jugará el martes.

Sobresale el duelo Cristiano Ronaldo-Zlatan Ibrahimovic en la eliminatoria luso-sueca. Uno de los dos se quedará sin Mundial. Una de las grandes figuras del fútbol universal del momento no podrá aspirar a brillar en la gran cita.

Portugal ha vivido una fase clasificatoria más decepcionante, incapaz de certificar la primera plaza de un grupo que parecía hecho a su medida. Suecia, en cambio, dio la cara pero no pudo con una gran Alemania.

Francia, que tuvo en su mano pasar de forma directa pero que no lo supo aprovechar al perder con España, actual campeona mundial, en París, tendrá una difícil eliminatoria ante una Ucrania competitiva y con muchos recursos. Su teórica ventaja es que jugará la vuelta en casa, aunque para ello debe dar lo mejor de sí misma en Kiev.

Grecia y Rumania presentan una repesca equilibrada entre dos equipos que buscan reencontrarse consigo mismos y con su mejor versión; y Croacia parte como favorita ante la sorprendente Islandia, cuyo milagro está cada vez más cerca de convertirse en realidad.

África vivirá el último capítulo con el encuentro de vuelta de las últimas cinco eliminatorias de clasificación. El que lo tiene más claro es Ghana, que viajará a El Cairo con una clara ventaja de 6-1.

Camerún recibirá en Yaundé a Túnez con el aval del 0-0 de la ida; y Nigeria en Calabar a la revelación Etiopía con una importante ventaja de 2-1.

Argelia tratará de remontar en Blida ante Burkina Faso el 2-3 sufrido en la ida en partido polémico; y en la eliminatoria estrella Costa de Marfil defenderá una ventaja de 3-1 en Casablanca (Marruecos), donde jugará como local Senegal, que no puede recibir partidos en casa durante un año tras la sanción impuesta por los violentos incidentes ocurridos hace un año en un partido de la Copa de África que enfrentó a estos dos mismos rivales.

Fuente: Madrid, 11 (EFE).-
Para tus amigos: