Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Fiscalía investiga procedencia de las armas que portaban antisociales - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 09 de noviembre de 2013

Portada Principal
Suplemento Policial

Tras ser identificada “mega banda”

Fiscalía investiga procedencia de las armas que portaban antisociales

09 nov 2013

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Ministerio Público, mediante su División Especiales investiga desde ayer la procedencia de las armas de fuego que tenían en su poder, tres de los miembros de la denominada “megabanda” que murieron en un hecho de tránsito que ocurrió en el sector de Tolapampa, carretera Oruro-Potosí, el jueves 24 de octubre en la madrugada.

El fiscal de materia, Aldo Morales, manifestó ayer que tras el hecho de tránsito, se develó que las personas que fallecieron eran tres miembros de una banda delincuencial internacional, aspecto que se descubrió de esa manera, ya que en el lugar del siniestro se encontraron dos armas de fuego, lo que llevó a pensar en esa hipótesis que más tarde fue confirmada.

“Se ha procedido a la apertura de la investigación por tenencia y portación ilícita de armas, en la que el Ministerio Público conoce que las personas que tenían en su poder, fallecieron. Sin embargo, pese a esa situación se procede a verificar de dónde se sacaron las armas y si estas fueron utilizadas en algunos hechos delictivos, no sólo a nivel departamental, sino a nivel de otros distritos del país y también a efecto de verificar si existirían otras personas implicadas en el presente hecho”, explicó.

Las dos armas que se encontraron, eran calibre 22 largo. Una de ellas tenía tres proyectiles y la otra ocho.

El fiscal Morales aseguró que la banda antisocial denominada como la “megabanda” es internacional y era integrada por una decena de personas aproximadamente, entre bolivianos y peruanos.

“Por ello, se está procediendo a las investigaciones a efecto de identificar a los otros coautores de los hechos delictivos que están siendo investigados, miembros de la organización criminal y verificar de dónde sacaron las armas de fuego que estaban portando, por ello se procede a realizar las investigaciones pertinentes”, afirmó.

ANTECEDENTES

La madrugada del jueves 24 de octubre, una vagoneta particular se “estrelló” tras invadir carril, contra un ómnibus de la empresa Panamericana que iba en sentido contrario en el sector de Tolapampa, distante a 45 kilómetros al Sur de esta capital, en la carretera Oruro-Potosí.

El siniestro se suscitó antes de las 01:45 horas, con el saldo de tres personas fallecidas, todas ocupantes de la vagoneta, hasta ese momento se desconocía su identidad, con excepción del conductor que fue identificado como Peter Omar Calucho Gandarillas de 33 años.

Se presume que los ocupantes de la vagoneta se encontraban en completo estado de ebriedad, ya que en el interior de su motorizado se encontraron varias latas de cerveza con y sin contenido.

BANDA

Con el paso de los días, se descubrió que las personas que perecieron en el hecho de tránsito, eran parte de la “megabanda” integrada por una decena de personas, de las cuales tres cumplen sentencia en un penal de la ciudad de Cochabamba. Mientras que otros tres fallecieron en el hecho de tránsito y fueron identificadas como: Roxana Rocha “la Chimoltrufia”, quien además era líder de la banda. José Luis Gonzales “el Abuelo” y Peter Omar Calucho Gandarillas “el Piter”.

El sábado 26 de octubre cayó un integrante más de la banda internacional, el peruano Gerardo Cornejo Merer, quien a la fecha guarda detención preventiva en el penal de San Pedro de Oruro.

Esta banda internacional era buscada en La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí y Tarija.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: