Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Cibertecnología y operaciones de inteligencia serán prioritarias - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 06 de noviembre de 2013

Portada Principal
Miercoles 06 de noviembre de 2013
ver hoy
A la fecha Oruro exportó 2.500 toneladas de hierro a China
Pág 1 
Católicos celebran coronación de la imagen de la Virgen del Socavón
Pág 1 
Encuentran cuerpo de alférez que se ahogó en el lago Titicaca
Pág 1 
Autoridades presumen error humano en accidente de avión en Riberalta
Pág 1 
Abogado de Núñez: Incremento de la coca era para apoyar al Gobierno
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Descartan ley de medios en el país
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Diversificación de la producción de droga
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Los posibles escenarios en una pugna judicial
Pág 3 
Feria de libros y lectores
Pág 3 
Milena en Oruro
Pág 3 
Economía de palabras
Quemar los puentes
Pág 3 
Propuesta presentada en Agenda Patriótica
Para encarar exploraciones sugieren crear un Consejo de Hidrocarburos
Pág 4 
Pioneros convocan a nueva versión del Premio de Sobriedad
Pág 4 
Población opone resistencia a alza de tarifas en transporte público
Pág 4 
Confirman reunión aclaratoria entre Municipio y transportistas
Pág 4 
Diputado realizará seguimiento a ingreso de obreros a planilla edil
Pág 4 
Alcaldesa justifica retraso en obras por paro de trabajadores
Pág 4 
No hay colaboración de los transportistas
Persiste hábito de abordar buses fuera de la Terminal
Pág 5 
Se registró un sismo de 4,6 grados en la provincia Sajama
Pág 5 
Construcción de carreteras en Oruro tiene un costo de Bs. 3 mil millones
Pág 5 
Sin solución conflicto en Escuela de Maestros y aún no hay clases
Pág 5 
Regulación de campañas políticas para elecciones del 2014 aún no es aplicada
Pág 5 
Mineros de Avicaya y Totoral trabajan de forma pacífica
Pág 5 
Precio del azúcar se regulariza tras fiesta de Todos Santos
Pág 5 
Están prohibidos los exámenes de ingreso a escuelas para el 2014
Pág 6 
Comisión Técnica observa obras de asfaltado encaradas por el Municipio
Pág 6 
Gremiales se unen para pedir tolerancia en sus tradiciones
Pág 6 
Municipio debe administrar y mantener el kínder Zaconeta
Pág 6 
Condolencia
Dr. MILTON LUIS CASTELLÓN RIOJA (Q. E. P. D.)
Pág 6 
In Memóriam
Dr. MILTON LUIS “TATO” CASTELLÓN RIOJA (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Tejada sugiere que Pacto Fiscal sea debatido el 2014 y aplicado el 2015
Pág 6 
Pacto Fiscal tendrá que estar contemplado recién el 2016
Pág 6 
Potosí en huelga para reclamar a Evo atención a demandas de desarrollo
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Aumentarán en Santa Cruz plazo para concluir el censo agropecuario
Pág 7 
Deciden importar cemento peruano a fin de garantizar mercado interno
Pág 7 
Testimonios revelan trauma de niños y esposas tras violencia policial en Apolo
Pág 8 
Abogado de Humberto Roca en Bolivia entregará documentos al FBI
Pág 8 
Cajas negras del avión de Aerocon serán enviadas a Brasil para su investigación
Pág 8 
Ministerio Público analiza reconstruir el caso Apolo
Pág 8 
Costas: La autonomía no puede avanzar si no hay Pacto Fiscal
Pág 8 
Países de Celac firmarán alianza contra la corrupción
Pág 8 
En homenaje a la fundación de Oruro
Lo mejor de la plástica nacional se expone en el “Valerio Calles”
Pág 9 
Gobernación custodia fósiles hallados en Andamarca
Pág 9 
Maná apuesta por un tono “positivo y esperanzador” para su próximo disco
Pág 9 
Inició concurso estudiantil distrital de declamación
Pág 9 
Niños concienciaron a través del teatro sobre la seguridad ciudadana
Pág 9 
Ganadores del Concurso Nutricional de la Quinua fueron premiados
Pág 9 
Jarabe de Palo: “Venezuela era un destino obligado y aquí nos paramos”
Pág 9 
Cibertecnología y operaciones de inteligencia serán prioritarias
Pág 10 
Suspenden a sacerdote peruano por abusar de seminarista de 17 años
Pág 11 
EE.UU. separa negociación del acuerdo con la UE del escándalo de espionaje
Pág 11 
Policía colombiana decomisa un semisumergible de narcos
Pág 11 
Uruguay ratifica legalización de la marihuana pese a oposición de Brasil
Pág 11 
Aumenta en América la tendencia de despenalizar el consumo de droga
Pág 11 
OPAQ celebra “progresos” y destaca cooperación de Siria
Pág 12 
Supremo argentino rechaza pedido de oposición contra la Ley de Medios
Pág 12 
Cada año en México hay un millón de abortos
Pág 12 
Mayoría de chilenos dice ser víctima de discriminación
Pág 12 
Chile gana en lucha contra corrupción a gran parte de Europa y Latinoamérica
Pág 12 
La UE dona 5,2 millones de euros a Colombia para desarrollo sostenible
Pág 12 
RESUMEN INTERNACIONAL
Pág 12 
Mundo - Internacional

Cibertecnología y operaciones de inteligencia serán prioritarias

06 nov 2013

Fuente: Washington, 5 (EFE).-

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Chuck Hagel, dijo hoy (ayer) que las inversiones en cibertecnología y las operaciones especiales y de inteligencia seguirán siendo prioritarias pese a los recortes presupuestarios.

Hagel abrió el encuentro sobre seguridad global del Centro de Estudios Internacionales y Estratégicos (CSIS) con un discurso en el que destacó la importancia de la ciberinteligencia para un Pentágono que deberá elegir cuidadosamente sus gastos por los recortes.

“Es nuestra prioridad proteger las inversiones en capacidades emergentes, especialmente espacio, cibertecnología, operaciones especiales e inteligencia”, indicó el jefe del Pentágono en su discurso en el que delineó el futuro de la estrategia de Defensa.

“Los ciberataques sofisticados tienen el potencial de infligir daño a infraestructuras vitales y a la economía nacional y mundial...esto requerirá que sigamos dando la más alta prioridad a la capacidades de ciberdefensa”, indicó Hagel.

Hagel no se refirió a los escándalos de espionaje electrónico de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), bajo administración del Pentágono, pero el tema estuvo muy presente en la conferencia de este martes.

En ese mismo foro, asesores de importantes miembros del Congreso de diverso signo político debatieron sobre las repercusiones en el futuro del ciberespionaje de las revelaciones del exanalista Edward Snowden.

El debate en Estados Unidos se ha centrado en sí la recopilación y análisis de los registros de llamadas y el control de las comunicaciones en internet para detener complots terroristas vulnera las protecciones constitucionales y si se han mantenido dentro de la legalidad.

“La gente no debería confundir acceso a los datos con la autoridad para usarlos”, indicó David Grannis, director de gabinete del comité de inteligencia del Senado y muy cercano a la influyente senadora demócrata Dianne Feinstein.

Tanto Grannis como Darren Dick, director de gabinete del comité de inteligencia de la Cámara de Representantes y exasesor del senador republicano Pat Roberts, coincidieron en asegurar que todos los programas revelados por Snowden se ejecutaron sin violar la ley y con garantías de protección de la privacidad.

“La estructura legal y de supervisión no ha fallado en absoluto”, indicó Dick, que defendió la labor de la NSA y el marco legal de la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera (FISA), que establece las normas y límites al espionaje, aunque solo si vulnera la privacidad de estadounidenses o personas en territorio de este país.

Fuente: Washington, 5 (EFE).-
Para tus amigos: