Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Se mantiene polémica política y protestas en las calles por suspensión de RCTVI - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 27 de enero de 2010

Portada Principal
Miercoles 27 de enero de 2010
ver hoy
De acuerdo a iniciativa de Feneigas
Construcción de gasoducto hacia los salares servirá para industrializar Oruro
Pág 1 
EE. UU. reduce ayuda antidrogas a Bolivia en 4 millones de dólares
Pág 1 
Nueve muertos y 22.614 familias afectadas por las lluvias en Bolivia
Pág 1 
Afirma que no tiene intención de afectar la libertad de expresión
El Gobierno se compromete a consensuar nueva ley de prensa
Pág 1 
Ministra Yugar: “La cultura será el eje de la revolución democrática”
Pág 1 
Las exportaciones de gas natural cayeron a niveles inferiores al 2005
Pág 1 
ALQUILER
Pág 2 
ANTICRETICO
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
TELEFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHICULOS
Pág 2 
EDITORIAL
Las relaciones con Chile
Pág 3 
¡Puedo pensar en voz alta!
Pág 3 
LA NOTICIA DE PERFIL
Ministros y Ministras
Pág 3 
Haití: la paciente anónima del cunero número tres
Pág 3 
La segunda salida de Zelaya
Pág 3 
Desastre de Haití abre puerta para nuevo modelo de cooperación internacional
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Asientos para la Entrada de Carnaval deben medir un mínimo de 50 centímetros
Pág 4 
Alcaldía entregó empedrado en junta vecinal Luis Espinal
Pág 4 
A momento de la inscripción de alumnos
Unidad “Donato Vásquez” entrega cartilla informativa a padres de familia
Pág 4 
Cooperativistas mantienen emergencia por designación de ministro de Minería
Pág 4 
COD califica como “chicanerías” los procesos contra ministro Gómez
Pág 4 
STPO rechaza propuesta normativa para controlar medios de prensa
Pág 4 
Para elecciones municipales
Cooperativistas mineros de Llallagua ratifican alianza con el MAS – IPSP
Pág 4 
Deben estar afiliados a la ABMPO
Músicos “improvisados” no podrán participar en el Carnaval de Oruro
Pág 4 
Siete de cada cien bebés nacen con alguna deficiencia o discapacidad en Bolivia
Pág 5 
La CEPB sugiere diversificar la minería para lograr crecimiento en la economía
Pág 5 
Vendedores de periódicos recibieron chalecos, gorras y sombrillas
Pág 5 
Desde hoy y por cuatro días
Periodistas fortalecerán sus conocimientos sobre el Carnaval
Pág 5 
Candidata a alcaldesa por el MSM, Rossío Pimentel
“El voto consigna debe desaparecer, apelaré al voto conciente”
Pág 5 
Autonomía Departamental:
Sólo el Gobierno y la Asamblea tienen tuición de elaborar el Estatuto
Pág 5 
Nueva infraestructura del Seduca no será entregada el mes de febrero
Pág 5 
Denuncia: Tres legisladores de PPB-CN buscan aliarse con el MAS
Pág 6 
El ISBA abre sus puertas para jóvenes interesados en el arte
Pág 6 
La UNPE rendirá homenaje de poesía, música y letras a la Virgen del Socavón
Pág 6 
AGENDA CULTURAL
Pág 6 
Experto en Medio Ambiente ofrecerá charla académica en nuestra ciudad
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
Parte Necrológico
Pág 6 
Parte Necrológico
Pág 6 
Condolencia
Pág 6 
Condolencia
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
NIÑOS QUE PARTICIPARAN EN EL CORSO INFANTIL
Pág 7 
Especialistas internacionales analizarán la crisis global en el sector energético
Pág 7 
Diputada del PPB rechaza acusaciones vertidas por el Presidente contra EE.UU.
Pág 8 
Denuncian a Mérida por la supuesta desaparición de $us. 1,7 millones
Pág 8 
Oficialistas y opositores piden aplicar Control Social en la Aduana Nacional
Pág 8 
Mario Uribe continuará como Fiscal General del Estado
Pág 8 
Descubren dos micrófonos espías en el despacho del fiscal de Distrito
Pág 8 
Bolivia tendrá 1,3 millones de vacunas contra la gripe-A a partir de febrero
Pág 8 
El MAS propone que legisladores suplentes ganen por día trabajado
Pág 8 
Ministro de Gobierno pide que policías cuiden derechos humanos
Pág 8 
Bachelet pide que en nuevo Gobierno sigan los juicios por violaciones a DD.HH.
Pág 9 
"Avatar" se convierte en la película más taquillera de todos los tiempos
Pág 9 
Capturan a ex presidente guatemalteco Alfonso Portillo, reclamado por EE.UU.
Pág 9 
Argumentación chilena ante La Haya incluye mapas peruanos con frontera actual
Pág 9 
Venezuela
Se mantiene polémica política y protestas en las calles por suspensión de RCTVI
Pág 9 
EDICTO
Pág 9 
Científicos israelíes descubren primer coral que se nutre de medusas adultas
Pág 10 
Mundo - Internacional

Venezuela

Se mantiene polémica política y protestas en las calles por suspensión de RCTVI

27 ene 2010

Fuente: Caracas, 26 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La polémica por la suspensión del canal privado RCTVI continuó este martes en Venezuela con manifestaciones a favor y en contra de la medida, que dejaron al menos ocho heridos en una ciudad del oriente del país, tras la muerte de dos jóvenes el pasado lunes.

Un menor de 15 años y un estudiante de 28 murieron a tiros en la ciudad occidental de Mérida en medio de concentraciones a favor y en contra de la suspensión de las emisiones por sistemas de cable y satélite de Radio Caracas Televisión Internacional (RCTVI), canal muy crítico del gobierno del presidente Hugo Chávez.

En esos violentos incidentes también resultaron heridos 22 policías, dijo el gobernador de Mérida, el oficialista Marcos Díaz.

El gobernador atribuyó la muerte de los dos jóvenes a un supuesto "plan opositor" para desestabilizar el país y "repetir" las circunstancias que precedieron el golpe de Estado que en abril de 2002 derrocó brevemente a Chávez.

Las manifestaciones en contra de la medida contra RCTVI continuaron este martes en la Universidad Santa María de la ciudad oriental de Barcelona, con saldo de siete estudiantes heridos por perdigones y un policía lesionado, informaron medios locales sin precisar la gravedad de las lesiones.

En Caracas, grupos de estudiantes opositores protestaron pacíficamente en la sede de la televisión estatal por lo que consideran un "discurso violento" y excluyente de esa emisora.

Cinco estudiantes ingresaron a las instalaciones de Venezolana de Televisión (VTV) y se reunieron con sus directivos, en un ambiente de cordialidad y respeto, declaró el dirigente de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Roderick Navarro.

"Esperamos que esta actitud que tuvo VTV" de recibir y escuchar los planteamientos de sectores opositores "sea la misma en todos los organismos del Estado", dijo por su parte Darío Ramírez, dirigente estudiantil de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).

Cuando los grupos opositores se retiraban de los alrededores de la sede de VTV, se registraron pequeñas escaramuzas con la Policía, que lanzó gases lacrimógenos.

Por su parte, el ministro de Obras Públicas y director de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), Diosdado Cabello, dijo a su vez que las protestas estudiantiles obedecen a un supuesto plan para desestabilizar el país con el fin de "sacar a Chávez".

"Estamos aplicando la ley", sostuvo Cabello ante la oficialista Asamblea Nacional (AN, Parlamento), al defender la suspensión "temporal" de la programación de los operadores de cable y satélite de RCTVI y los canales American Network, América TV, Momentum, Ritmo Son y TV Chile.

En ese sentido, Chávez afirmó en un acto oficial que en aras de "hacer cumplir las leyes" vigentes, la Conatel solicitó en diciembre pasado a los canales de televisión que emiten por sistemas privados una serie de documentos para determinar si son empresas de producción audiovisual nacional o internacional.

Aquellas con 70 por ciento o más de producción nacional, es decir, realizado con personal técnico, artístico, capital y locaciones venezolanas, entre otros factores, son consideradas "nacionales", por lo que deben apegarse a la ley local que obliga, entre otras normas, a transmitir las alocuciones presidenciales.

Algunos canales no presentaron los documentos ante Conatel, dijo Chávez sin precisar cuáles, y resaltó que "uno dice que no lo va a hacer, que no reconoce los leyes venezolanas", en clara alusión a RCTVI.

Según la explicación oficial, las cadenas que no presentaron los documentos fueron clasificadas automáticamente como nacionales por Conatel.

Fuente: Caracas, 26 (EFE).-
Para tus amigos: