Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Las exportaciones de gas natural cayeron a niveles inferiores al 2005 - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Las exportaciones de gas natural cayeron a niveles inferiores al 2005
27 ene 2010
Fuente: La Paz, 26 (ANF).-
Las exportaciones de gas natural bajaron a volúmenes menores al 2005. El 2009, el promedio diario llegó a 27,3 millones de metros cúbicos, en tanto que cuatro años antes se enviaron 28,5 millones por día.
El año pasado, el valor de las exportaciones de gas disminuyó en 36 por ciento en comparación con el 2008. La caída fue de 1.137 millones de dólares. El 2008 sumaron 3.157 millones y para finales del 2009 se calcula un tope de 2.020 millones.
Entre el 2008 y 2009, la exportación de gas natural cayó en 6 millones de metros cúbicos por día (MCD). Lo que ocasionó el desplome de los ingresos en más de 1.000 millones de dólares, de acuerdo con el reporte de la publicación “Petróleo y Gas” de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos (CBH).
Estos resultados deben alertar al gobierno, señala el presidente de la CBH, Magela Bernardes, al reiterar la necesidad de contar con mercados para colocar el energético fósil menos contaminante.
De igual manera los montos descendieron de 3.458 millones de dólares el 2008 a tan sólo 2.098 millones, con datos al 31 de noviembre del 2009, con una diferencia de 1.360 millones, de acuerdo con el informe.
“La evolución mensual de volúmenes exportados demuestra que durante 2009” estuvieron “no sólo por debajo de los registrados mensualmente en 2008, sino también notoriamente por debajo de los alcanzados el 2007”.
La reducción de la demanda de gas natural por parte de Brasil “explica casi por sí sola la brusca caída de las exportaciones en 2009”, señala el informe. El descenso fue de 31 millones MCD, promedio del 2008, a 19,9 millones MCD en marzo 2009.
SIN COMPENSACIÓN
El descenso en 8 millones MCD en promedio, de 30,5 a 22,4 millones MCD entre 2008 y 2009, “no pudo ser compensado con el incremento esporádico de las exportaciones” a la Argentina a pesar de su incremento de 1,6 a 6,3 millones MCD, volúmenes registrados en octubre del 2008 y febrero del 2009.
Mientras la caída de los volúmenes enviados a Brasil descendió en un promedio diario de 8,05 millones de metros cúbicos, el aumento a la Argentina sólo llegó a un promedio de 2,28 millones MCD, lo que da un resultado final de una “contracción neta de las exportaciones de 5,77 millones MCD en promedio”, explica el informe.
PRECIOS
En el descenso de los ingresos por gas natural pesó tanto el volumen como el precio. El valor subió de 3,77 dólares por millón de unidades térmicas británicas (BTU), el 2006, a 10,35 y 8,02 dólares en el caso del mercado argentino y Brasileño, respectivamente. Precios máximos históricos alcanzados el 2008.
En tanto que el segundo trimestre del 2009, los valores cayeron a 4,34 dólares por millón de BTU en el contrato de venta de gas a Brasil.
Este desplome de precios el 2009, “magnificó el impacto de la ya significativa caída de los volúmenes despachados” en los ingresos por exportación del energético.
NEGRO PANORAMA
Con un año pasado en el que “el producto estrella de exportación” sufrió múltiples caídas, “la salud macroeconómica y fiscal está, hoy, expuesta a mercados de exportación en retroceso, a fluctuaciones de demanda inherentes a ciclos económicos regionales y mundiales, al GNL y, en medio de ello, a la esperanza de que un nuevo mercado se abra en las dimensiones que haga sostenible la industria del gas boliviano”.
En ese marco, la CBH asegura que “es necesario que el esfuerzo y los avances alcanzados en la implementación de mayor entendimiento entre los actores de la industria petrolera boliviana, se refleje también en una agresiva política de concreción de nuestros mercados”.
Fuente: La Paz, 26 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.