Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 El Gobierno se compromete a consensuar nueva ley de prensa - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Afirma que no tiene intención de afectar la libertad de expresión
El Gobierno se compromete a consensuar nueva ley de prensa
27 ene 2010
Fuente: La Paz, 26, LA PATRIA.-
Estamos decididos a luchar contra la mentira y la manipulación informativa en los medios de comunicación, dijo el portavoz presidencial, Iván Canelas
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
“No tenemos ninguna intención de dañar o afectar la libertad de expresión, el derecho a la información o el derecho a la comunicación. Lo que queremos es que algunos medios ingresen a un espacio de responsabilidad porque para nosotros la verdad es lo fundamental”. Con esas frases, el portavoz del presidente Evo Morales, el periodista Iván Canelas, intentó ayer calmar la preocupación del gremio de la prensa nacional que advirtió la intensión gubernamental de coartar la libertad de expresión.
En coincidencia con el ex ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, el presidente Evo Morales anunció el lunes su determinación de aprobar una ley de prensa que supuestamente reemplazará a la Ley de Imprenta de 1925.
Según el mandatario la propuesta normativa busca evitar que los periodistas “mientan”. El ex ministro Quintana dijo que la legislación busca castigar la difamación e irresponsabilidad que supuestamente lo afectaron cuando ejercía la función pública y fue acusado de haber participado del contrabando de 33 camiones en Pando.
A tiempo de entregar su despacho el lunes, Quintana dijo haber sido víctima de una campaña mediática en su contra y prometió que “no descansaré” hasta “ver en la cárcel” al ex general y presidente de la Aduana Nacional César López, que lo acusó personalmente de haber propiciado el ingreso de los camiones con mercadería ilegal.
PORTAVOZ
“Estamos decididos a luchar contra la mentira y la manipulación informativa en los medios de comunicación, porque está claro que esto no solo hace daño al periodismo sino a la sociedad en conjunto (...). Creemos que se debe trabajar en una norma que tenga como base los artículos 106 y 107 de la Constitución”, dijo Canelas en conferencia de prensa.
En los acuerdos políticos para la aprobación de la nueva Constitución Política del Estado, se dejó establecido que los medios de comunicación y periodistas ejercerán la profesión con apego a los principios de “veracidad y responsabilidad” que “se ejercerán mediante las normas de ética y autorregulación de las organizaciones de periodistas y medios de comunicación y su ley”, en alusión tácita a la Ley de Imprenta de 1925.
“Eso es lo que hemos buscado los periodistas durante muchísimos años de lucha, por lo menos aquellos que hemos sido dirigentes sindicales a nivel nacional, local e internacional”, dijo Canelas que cuando era dirigente se oponía a la modificación de la Ley de Imprenta.
CONSENSO
El portavoz dijo que la aprobación de la nueva ley se hará “en consenso, principalmente con los periodistas, y con las organizaciones profesionales y sindicales” y anunció que “obviamente” no se descartará “la presencia de los empresarios” de los medios de comunicación.
Dijo que los empresarios “tienen una visión totalmente diferente de lo que es la libertad de expresión”.
“Ellos creen que la libertad de expresión es libertad de empresa o que ellos son los paladines de la libertad de expresión”, criticó.
El Presidente Morales ha protagonizado varios incidentes de agresión verbal contra periodistas en pleno Palacio Quemado y en varias ocasiones ha definido a los medios de comunicación como “opositores” y “enemigos”.
“Sucios”, “pollos de granja” y “mentirosos” son algunos de los epítetos con los que Morales se ha referido a los periodistas.
Canelas dijo que el Presidente Morales en su última intervención acerca de la libertad de expresión “no ha hablado de que tenemos una ley y que la vamos a presentar (al Órgano Legislativo)”.
“Nosotros, como ustedes, estamos decididos a luchar contra la mentira y la manipulación informativa en los medios de comunicación porque, está claro, que esto no sólo le hace daño al periodismo sino que le se hace daño a la sociedad en su conjunto”, insistió Canelas.
Fuente: La Paz, 26, LA PATRIA.-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.