Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Cómo hablar de las drogas con nuestros hijos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 12 de octubre de 2013

Portada Principal
Suplemento Policial

Cómo hablar de las drogas con nuestros hijos

12 oct 2013

Fuente: LA PATRIA

(Curso de prevención para padres, profesores y estudiantes) • Por: Cap. Jorge O. Saravia Jaldín - Jefe de Comunicaciones de la Felcn-Oruro

DROGAS ILEGALES – MARIHUANA (EFECTOS)

La principal sustancia activa en la marihuana es el delta-9-tetrahidrocannabinol (THC), que causa muchos de los efectos de la droga. Cuando se fuma la marihuana, sus efectos comienzan casi de inmediato. El THC pasa rápidamente de los pulmones hacia el torrente sanguíneo, donde es transportado al resto del cuerpo, incluyendo al cerebro. Si se la fuma, los efectos de la marihuana duran de una a tres horas.

Cuando se fuma la marihuana, su ingrediente activo, el THC, viaja por el cuerpo, incluyendo el cerebro, para producir sus efectos diversos. El THC se adhiere a sitios llamados receptores de cannabinoides ubicados en las células nerviosas del cerebro, afectando la manera en que éstas funcionan. Hay abundancia de receptores de cannabinoides en las partes del cerebro que regulan el movimiento, la coordinación, el aprendizaje, la memoria y las funciones cognitivas superiores, como el juicio y el placer.

Se pueden encontrar muchos receptores de cannabinoides en las partes del cerebro de alta densidad que ejercen influencia sobre el placer, la memoria, el pensamiento, la concentración, el movimiento, la coordinación y la percepción sensorial y del tiempo. Los receptores de cannabinoides son parte de una vasta red de comunicación conocida como el sistema endocannabinoide, que juega un papel crítico en el de-

sarrollo y la función normal del cerebro. Estas sustancias químicas ayudan a controlar muchas de las mismas funciones mentales y físicas que el consumo de la marihuana puede perturbar.

Cuando se fuma la marihuana, el THC estimula artificialmente a los receptores de cannabinoides, alterando la función de los cannabinoides naturales o endocannabinoides. La sobreestimulación de estos receptores en áreas clave del cerebro produce el “estímulo” asociado con la marihuana así como otros efectos sobre los procesos mentales. Con el tiempo, esta sobreestimulación puede alterar la función de los receptores de cannabinoides lo que, conjuntamente con otros cambios en el cerebro, puede llevar a la adicción y a los síntomas del síndrome de abstinencia si se deja de usar la droga.

Según se ha detectado en las muestras que han sido confiscadas en los últimos años, el daño producido por la marihuana, ha aumentado continuamente. Este aumento en la potencia es preocupante ya que sugiere que ahora las consecuencias del consumo de marihuana podrían ser peores que antes, especialmente en los usuarios nuevos o en las personas jóvenes cuyos cerebros aún están en proceso de desarrollo.

DI NO A LAS DROGAS, SI A LA VIDA.

DENUNCIAS, INFORMACIONES Y SUGERENCIAS: 25253893 - 72473688

www.felcn.gob.bo

www.facebook.com/

felcn oruro

www.twitter.com/@saravia117

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: