Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Mesa cree que la oposición debe estructurarse mejor - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 06 de octubre de 2013

Portada Principal
Domingo 06 de octubre de 2013
ver hoy
A 203 años de ese día
La Revolución del 6 de Octubre aportó a la independencia de Bolivia
Pág 1 
Recaudan Bs. 12 millones menos de regalías mineras por bajas cotizaciones
Pág 1 
Senado sanciona Ley de Redistribución de Escaños
Pág 1 
Papa Francisco: Pide ser “antenas” sintonizadas con la Palabra de Dios
Pág 1 
Piñera critica a su par ecuatoriano por apoyo a demanda marítima de Bolivia
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Músicos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Editorial
Revolución del 6 de Octubre de 1810 un bloque de hierro forjado en Oruro
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Recuerdos del presente
Demora de milenios
Pág 3 
La clase media en el infinito de su decisión revolucionaria
Pág 3 
LA VENTANA ABIERTA
¡Ay Oruro!
Pág 3 
¿Olvidando la deuda histórica?
Pág 3 
VI Congreso Nacional “Por la Vida y la Familia”
Pág 3 
Advertencia de transportistas
Movimiento económico mermará si se habilita paso de mercadería por Charaña
Pág 4 
Senadora Apaza: Lo importante es que los diputados trabajen
Pág 4 
Ciudadano denuncia demolición de su propiedad por develar corrupción
Pág 4 
Gremiales de Oruro anuncian movilizaciones para mañana
Pág 4 
Asambleístas investigarán hechos durante siembra en territorio prohibido
Pág 4 
La cirugía bariátrica es la solución para la obesidad
Pág 4 
Feria científica destaca proyectos de investigación
Pág 4 
Estadísticas del RUAT
En 14 años parque automotor se incrementó en 67.249 vehículos
Pág 5 
Refacción del muro carcelario costará 250.000 bolivianos
Pág 5 
Estudiantes iniciaron campaña de arborización
Pág 5 
Avanza proceso de licitación para equipar el aeropuerto
Pág 5 
Estudiantes marcharon para asumir defensa de mascotas
Pág 5 
Trabajadores y gerencia trabajan por mejorar ingresos de EMAO
Pág 5 
Mineros de Huanuni elegirán nuevo ejecutivo
Pág 5 
Miss Oruro 2012 regresa a su tierra tras modelar en Europa
Pág 6 
Anticréticos
Pág 6 
Empleos
Pág 6 
Convocan a concurso de pintura para alumnos de secundaria
Pág 6 
Cochabamba
Aprobarán Ley de la Bicicleta que obligará su uso un día a la semana
Pág 6 
Internet móvil en Perú mejorará en 2014 con tecnología 4G
Pág 7 
Reos de cárcel de Guatemala se amotinan para exigir mejoras
Pág 7 
Detenido un miembro de Al Qaeda en Trípoli
Pág 7 
Cuatro muertos al caer en Colombia avioneta con matrícula de EE.UU.
Pág 7 
Tres días de luto en Libia por muerte de 16 soldados
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Ordenan aprehender a seis coreanos acusados de fraude
Pág 9 
Notifican al alcalde de Quillacollo por demanda de transfugio
Pág 9 
Según el Presidente Morales
Derecha no tiene moral para festejar aniversarios patrios y departamentales
Pág 9 
Trasladaron de Chonchocoro a Palmasola al excoronel Valencia
Pág 9 
Fuerzas especiales de EE.UU. capturan a jefe de Al Shabab
Pág 10 
Fundación Vida y Familia objeta la píldora del día después
Pág 11 
Rehabilitación ferroviaria reactivará las provincias de Cochabamba
Pág 11 
En ascenso el número de contribuyentes en el SIN
Pág 11 
Gonzales: Juicios de Soza contra fiscal buscan parar acusaciones de extorsión
Pág 11 
Asad asegura que sin el respaldo del pueblo no se presentará a reelección
Pág 13 
Ecuador programa destrucción de 15.595 minas antipersonas
Pág 14 
Honduras: Miles de mujeres marchan en lucha contra cáncer de mama
Pág 14 
Venezuela amplió acuerdos petroleros con China e India
Pág 14 
Ecuador creará auditoría a tratados de inversión que considera perniciosos
Pág 14 
Revisarán en audiencia posibilidad de arresto domiciliario para Fujimori
Pág 14 
Quince soldados muertos en un ataque a puesto militar en Libia
Pág 14 
Miles de personas exigen pronta aprobación de la reforma migratoria en EE.UU.
Pág 15 
FARC quiere desmontar militarismo para pactar transición en Colombia
Pág 15 
Presentan a los dos primeros rinocerontes blancos en Chile
Pág 15 
LAN Colombia informa de normalidad en operaciones
Pág 15 
Intervención militar era única salida para Egipto
Pág 17 
Papelero español fabrica la hoja de papel artesanal más larga del mundo
Pág 17 
Aprueban pagar retroactivamente salarios pero parálisis sigue en EE.UU.
Pág 18 
Río de Janeiro mantiene plan de seguridad tras denuncia de torturas
Pág 18 
El proyecto de “unión civil” genera polémica en Perú
Pág 18 
Hernández retoma candidatura en Costa Rica después de renunciar
Pág 18 
Maduro advierte a huelguistas que otros obreros los desalojarán
Pág 18 
Ausencia de Obama genera dudas en la reunión de Asia-Pacífico
Pág 19 
Marchan en Paraguay por derechos de homosexuales y contra discriminación
Pág 19 
Embajador de Venezuela en la Santa Sede presenta credenciales al Papa
Pág 19 
EE.UU. aún sin presupuesto afronta otra inminente batalla contra la deuda
Pág 19 
Campos será candidato a presidencia brasileña con apoyo de Marina Silva
Pág 19 
Crisis y descontento social afectan el día de la República de Portugal
Pág 19 
Mesa cree que la oposición debe estructurarse mejor
Pág 20 
Roy Moroni:
“Chuquisaca, Tarija y Potosí hablan de federalismo” para Bolivia
Pág 21 
Uruguay reforzará seguridad en la frontera con Argentina
Pág 22 
Padre Ángel se une en Lampedusa al dolor por muerte de inmigrantes
Pág 22 
Perú fortalece lazos con Tailandia con un TLC y cuatro convenios
Pág 22 
Peña Nieto destaca los “intereses comunes” entre México e Indonesia
Pág 22 
Correa asegura que “siguen intentos de desestabilización” en América Latina
Pág 22 
Polémica en Italia por ley migratoria y la labor de rescate del naufragio
Pág 23 
Maduro anuncia alza de 10 % en salario mínimo
Pág 23 
América Latina es ejemplo en lucha contra el hambre
Pág 23 
Invitación Religiosa
Don FERNANDO BOLAÑOS RAMOS (Q. D. D. G.)
Pág 23 
Invitación Religiosa
Sr. JAIME SAAVEDRA ACHÁ (Q. D. D. G.)
Pág 23 
Invitación Necrológica
Sr. JORGE RICHARD SORIA GALVARRO TERÁN (Q. E. P. D.)
Pág 23 
Condolencia
Sr. DEMETRIO CALLE MITMA (Q. E. P. D.)
Pág 23 
Familiares reciben restos de víctima de la dictadura chilena
Pág 23 
Al menos 36 muertos en distintos atentados en Irak
Pág 23 
Escritores proponen estimular en la población el hábito de la lectura
Pág 24 
Encuentro de pianistas se clausura con broche de oro
Pág 24 
Punto Aparte renovada propuesta musical desde Cochabamba
Pág 24 
Cullaguada Quirquinchos: 40 años de devoción a la Virgen del Socavón
Pág 24 
Bolivia - Nacional

Mesa cree que la oposición debe estructurarse mejor

06 oct 2013

Fuente: México, (EFE).-

Agustín de Gracia

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El expresidente boliviano Carlos Mesa cree que la oposición de su país debe aprovechar el momento político actual para reforzarse orgánicamente y presentar en los comicios del 2014 una alternativa más estructurada frente al “poder hegemónico”.

“En esta oportunidad, la oposición tiene una ventana que, si la aprovecha bien, aunque pierda, habrá ganado”, afirmó en una entrevista con Efe el exgobernante (2003-2005), que visita estos días la capital mexicana para una serie de conferencias.

Mesa, de 60 años, gobernó Bolivia en una de las etapas más críticas de la historia reciente del país. Aún es visto como un referente político, en medio de una atomización entre las fuerzas que se oponen al Presidente Evo Morales.

“Las encuestas indican que si las elecciones fueran hoy, él (Morales) ganaría, no sé si en la primera vuelta, pero con posibilidades. Queda todavía un año largo para la elección y pueden pasar muchas cosas”, agregó.

Evo Morales llegó al poder en 2006. De confirmarse su participación en los comicios del 2014 y ganar en esa votación, podría gobernar hasta el 2020, acumulando tres mandatos sucesivos, un período nunca antes visto en la historia del país.

Según Mesa, Bolivia debe “recomponer la idea de oficialismo y de oposición, una oposición que no sea nominal, que tenga palabra en el Congreso, que eventualmente pueda controlar algunas de las cámaras” del Parlamento.

Debe ser, agregó, “un contraste que modere el poder hegemónico, que no es una buena receta ni para el presidente Morales ni para el país, cuando no tiene sino una pradera vacía en la que cabalga solo”.

Carlos Mesa dijo que Bolivia necesita “un nuevo sistema de partidos que aprenda la lección de lo que se hizo mal en el pasado”, en el que “la democracia interna exista, en el que el partido responda a la demanda popular y no sea una máquina electoral”.

“Hoy en día -añadió- estamos en un proceso de construcciones. Los partidos o las organizaciones políticas contrarias al presidente Morales, salvo excepción, no son partidos como tales”.

No obstante, señaló que el único que se escapa de esas características, “aunque muy pequeñito”, es el Movimiento Sin Miedo (MSM), liderado por el exalcalde de La Paz Juan del Granado.

“Hay que construir partidos, no coaliciones cuyo único objetivo sea derrotar a Morales”, insistió.

Mesa, como ya ha dicho en otras ocasiones, descartó que pueda ser candidato presidencial en los comicios de 2014 y destacó que está trabajando “como ciudadano en sentido estricto” y, desde las redes sociales, genera “una vocación de ciudadanía”.

“Soy un bloguero consumado y un intenso tuitero”, insistió Mesa, político, historiador y periodista.

Consultado sobre la posibilidad de que para las elecciones del año próximo pueda apoyar algunas de las opciones que se perfilan, aseguró que eso no pasa por su mente actualmente.

“Creo que puedo contribuir más en una mirada de análisis, y en una mirada de acercarme a reflexiones sobre la democracia y a las cosas que la democracia necesita”, agregó.

Mesa, que primero fue vicepresidente y asumió la Presidencia cuando renunció Gonzalo Sánchez de Lozada, llegó a presentar dos veces su renuncia, pero el Parlamento sólo se la aceptó en la segunda ocasión, el 9 de junio de 2005.

Rechazó que esté “quemado” por la política y dijo que, al contrario, fue una experiencia de la que se siente “profundamente orgulloso” que, de momento, no quiere repetir. “No voy a participar en política activa próximamente”, insistió.

El expresidente calificó como un “error inaceptable” y “algo increíble” la decisión del Tribunal Constitucional de permitir a Evo Morales aspirar a un tercer mandato, que fue anunciada en abril pasado.

“Pero como demócrata que soy, no me queda otra que aceptar la decisión”, dijo Mesa, aunque lamentó que, ante ese desafío político, la sociedad boliviana no haya respondido adecuadamente, y sobre todo la oposición. “La oposición no actuó a la altura del desafío de defender un principio constitucional que el presidente Morales ha vulnerado”, recalcó.

Fuente: México, (EFE).-
Para tus amigos: