Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Senado sanciona Ley de Redistribución de Escaños - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 06 de octubre de 2013

Portada Principal
Domingo 06 de octubre de 2013
ver hoy
A 203 años de ese día
La Revolución del 6 de Octubre aportó a la independencia de Bolivia
Pág 1 
Recaudan Bs. 12 millones menos de regalías mineras por bajas cotizaciones
Pág 1 
Senado sanciona Ley de Redistribución de Escaños
Pág 1 
Papa Francisco: Pide ser “antenas” sintonizadas con la Palabra de Dios
Pág 1 
Piñera critica a su par ecuatoriano por apoyo a demanda marítima de Bolivia
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Músicos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Editorial
Revolución del 6 de Octubre de 1810 un bloque de hierro forjado en Oruro
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Recuerdos del presente
Demora de milenios
Pág 3 
La clase media en el infinito de su decisión revolucionaria
Pág 3 
LA VENTANA ABIERTA
¡Ay Oruro!
Pág 3 
¿Olvidando la deuda histórica?
Pág 3 
VI Congreso Nacional “Por la Vida y la Familia”
Pág 3 
Advertencia de transportistas
Movimiento económico mermará si se habilita paso de mercadería por Charaña
Pág 4 
Senadora Apaza: Lo importante es que los diputados trabajen
Pág 4 
Ciudadano denuncia demolición de su propiedad por develar corrupción
Pág 4 
Gremiales de Oruro anuncian movilizaciones para mañana
Pág 4 
Asambleístas investigarán hechos durante siembra en territorio prohibido
Pág 4 
La cirugía bariátrica es la solución para la obesidad
Pág 4 
Feria científica destaca proyectos de investigación
Pág 4 
Estadísticas del RUAT
En 14 años parque automotor se incrementó en 67.249 vehículos
Pág 5 
Refacción del muro carcelario costará 250.000 bolivianos
Pág 5 
Estudiantes iniciaron campaña de arborización
Pág 5 
Avanza proceso de licitación para equipar el aeropuerto
Pág 5 
Estudiantes marcharon para asumir defensa de mascotas
Pág 5 
Trabajadores y gerencia trabajan por mejorar ingresos de EMAO
Pág 5 
Mineros de Huanuni elegirán nuevo ejecutivo
Pág 5 
Miss Oruro 2012 regresa a su tierra tras modelar en Europa
Pág 6 
Anticréticos
Pág 6 
Empleos
Pág 6 
Convocan a concurso de pintura para alumnos de secundaria
Pág 6 
Cochabamba
Aprobarán Ley de la Bicicleta que obligará su uso un día a la semana
Pág 6 
Internet móvil en Perú mejorará en 2014 con tecnología 4G
Pág 7 
Reos de cárcel de Guatemala se amotinan para exigir mejoras
Pág 7 
Detenido un miembro de Al Qaeda en Trípoli
Pág 7 
Cuatro muertos al caer en Colombia avioneta con matrícula de EE.UU.
Pág 7 
Tres días de luto en Libia por muerte de 16 soldados
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Ordenan aprehender a seis coreanos acusados de fraude
Pág 9 
Notifican al alcalde de Quillacollo por demanda de transfugio
Pág 9 
Según el Presidente Morales
Derecha no tiene moral para festejar aniversarios patrios y departamentales
Pág 9 
Trasladaron de Chonchocoro a Palmasola al excoronel Valencia
Pág 9 
Fuerzas especiales de EE.UU. capturan a jefe de Al Shabab
Pág 10 
Fundación Vida y Familia objeta la píldora del día después
Pág 11 
Rehabilitación ferroviaria reactivará las provincias de Cochabamba
Pág 11 
En ascenso el número de contribuyentes en el SIN
Pág 11 
Gonzales: Juicios de Soza contra fiscal buscan parar acusaciones de extorsión
Pág 11 
Asad asegura que sin el respaldo del pueblo no se presentará a reelección
Pág 13 
Ecuador programa destrucción de 15.595 minas antipersonas
Pág 14 
Honduras: Miles de mujeres marchan en lucha contra cáncer de mama
Pág 14 
Venezuela amplió acuerdos petroleros con China e India
Pág 14 
Ecuador creará auditoría a tratados de inversión que considera perniciosos
Pág 14 
Revisarán en audiencia posibilidad de arresto domiciliario para Fujimori
Pág 14 
Quince soldados muertos en un ataque a puesto militar en Libia
Pág 14 
Miles de personas exigen pronta aprobación de la reforma migratoria en EE.UU.
Pág 15 
FARC quiere desmontar militarismo para pactar transición en Colombia
Pág 15 
Presentan a los dos primeros rinocerontes blancos en Chile
Pág 15 
LAN Colombia informa de normalidad en operaciones
Pág 15 
Intervención militar era única salida para Egipto
Pág 17 
Papelero español fabrica la hoja de papel artesanal más larga del mundo
Pág 17 
Aprueban pagar retroactivamente salarios pero parálisis sigue en EE.UU.
Pág 18 
Río de Janeiro mantiene plan de seguridad tras denuncia de torturas
Pág 18 
El proyecto de “unión civil” genera polémica en Perú
Pág 18 
Hernández retoma candidatura en Costa Rica después de renunciar
Pág 18 
Maduro advierte a huelguistas que otros obreros los desalojarán
Pág 18 
Ausencia de Obama genera dudas en la reunión de Asia-Pacífico
Pág 19 
Marchan en Paraguay por derechos de homosexuales y contra discriminación
Pág 19 
Embajador de Venezuela en la Santa Sede presenta credenciales al Papa
Pág 19 
EE.UU. aún sin presupuesto afronta otra inminente batalla contra la deuda
Pág 19 
Campos será candidato a presidencia brasileña con apoyo de Marina Silva
Pág 19 
Crisis y descontento social afectan el día de la República de Portugal
Pág 19 
Mesa cree que la oposición debe estructurarse mejor
Pág 20 
Roy Moroni:
“Chuquisaca, Tarija y Potosí hablan de federalismo” para Bolivia
Pág 21 
Uruguay reforzará seguridad en la frontera con Argentina
Pág 22 
Padre Ángel se une en Lampedusa al dolor por muerte de inmigrantes
Pág 22 
Perú fortalece lazos con Tailandia con un TLC y cuatro convenios
Pág 22 
Peña Nieto destaca los “intereses comunes” entre México e Indonesia
Pág 22 
Correa asegura que “siguen intentos de desestabilización” en América Latina
Pág 22 
Polémica en Italia por ley migratoria y la labor de rescate del naufragio
Pág 23 
Maduro anuncia alza de 10 % en salario mínimo
Pág 23 
América Latina es ejemplo en lucha contra el hambre
Pág 23 
Invitación Religiosa
Don FERNANDO BOLAÑOS RAMOS (Q. D. D. G.)
Pág 23 
Invitación Religiosa
Sr. JAIME SAAVEDRA ACHÁ (Q. D. D. G.)
Pág 23 
Invitación Necrológica
Sr. JORGE RICHARD SORIA GALVARRO TERÁN (Q. E. P. D.)
Pág 23 
Condolencia
Sr. DEMETRIO CALLE MITMA (Q. E. P. D.)
Pág 23 
Familiares reciben restos de víctima de la dictadura chilena
Pág 23 
Al menos 36 muertos en distintos atentados en Irak
Pág 23 
Escritores proponen estimular en la población el hábito de la lectura
Pág 24 
Encuentro de pianistas se clausura con broche de oro
Pág 24 
Punto Aparte renovada propuesta musical desde Cochabamba
Pág 24 
Cullaguada Quirquinchos: 40 años de devoción a la Virgen del Socavón
Pág 24 
Bolivia - Nacional

Senado sanciona Ley de Redistribución de Escaños

06 oct 2013

Fuente: La Paz, 5 (ANF).-

Mientras que la oposición suspendió la huelga de hambre

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El pleno de la Cámara de Senadores sancionó al finalizar la tarde de este sábado la Ley de Redistribución de Escaños entre departamentos, en una nueva jornada de protestas al interior de la Asamblea Legislativa.

Aproximadamente al mediodía de este sábado comenzó la sesión de la Cámara Alta y un primer conflicto se suscitó cuando los diputados de oposición intentaron ingresar al hemiciclo del Senado para presenciar el tratamiento de esta norma. No lo lograron en plenitud, pues la Policía se los impidió, aunque luego de unos forcejeos algunos diputados sí ingresaron y pidieron respeto a las regiones que están perdiendo escaños.

Pasados estos forcejeos, el Senado procedió al tratamiento del proyecto, en medio del rechazo de los cuatro senadores de oposición que se hicieron presentes frente a la mayoría oficialista. Los únicos presentes de Convergencia Nacional eran Bernard Gutiérrez, Jeanine Áñez, Marcelo Antezana y Claudia Torres.

Sin embargo, hubo dos disensos al interior del Movimiento Al Socialismo (MAS) cuando se estaba tratando el proyecto de ley, Eduardo Maldonado y Carmen García, ambos de Potosí, no apoyaron el proyecto de ley, por que no beneficiaba a su departamento.

Y es que, Potosí, Beni y Chuquisaca pierden un escaño cada uno con esta redistribución trabajada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), que benefició a Santa Cruz con tres curules adicionales.

“Mi mandato proviene también de la región a la cual yo pertenezco y hay que ser coherentes con ese mandato. Se ha impuesto la indolencia del eje central y la indiferencia de las demás regiones que no pierden escaños”, dijo Maldonado al concluir la sesión del Senado. "Soy del proceso de cambio, pero no estoy de acuerdo con este proyecto", dijo, por su parte, la senadora García.

A su turno, el presidente de la comisión de Constitución de la Cámara de Senadores, Adolfo Mendoza (MAS), dijo que con esta aprobación se da vía libre al TSE para que planifique las elecciones del 2014.

“La decisión está tomada, con esta modificación se va a dar vía libre ya a la organización del calendario electoral y a las elecciones del próximo año, no era posible aprobar este proyecto de ley el próximo año, había que hacerlo antes para no perjudicar que algún interés político pueda interferir en la aprobación de esta ley”, señaló.

HUELGA

Una vez concluida la sesión de la Cámara de Senadores, los seis diputados y senadores que se encontraban en una huelga de hambre en el salón Rojo de la Cámara de Diputados, determinaron levantar la medida, pues ahora la resistencia debe trasladarse a las regiones, señalaron.

“Como lo había instruido el Presidente Evo Morales, la Asamblea lo único que ha hecho es formalizar y ha sancionado la Ley de Escaños en perjuicio de nuestras regiones, hemos dado la batalla, la hemos peleado, y ahora nos vamos a replegar a nuestras regiones porque creo que desde allá debemos manifestarnos. La verdadera lucha pasa ahora a las regiones”, informó la senadora beniana Jeanine Áñez.

A su turno, el diputado chuquisaqueño Juan Luis Gantier (CN), que también realizaba la huelga, indicó que la ley sancionada por la Asamblea Legislativa es “atentatoria” a los derechos de los departamentos con menor grado de población y de desarrollo favoreciendo a los más grandes, “como ha sido siempre”.

Por su lado, los representantes del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyo (Conamaq), que también mantienen una huelga en la Cámara de Diputados, señalaron que continuarán con la medida que ya dura tres días, pese a que en horas de la mañana tuvieron su primera baja, la de Simón Antonio Cuiza.

“La Asamblea ha terminado de matar al Estado Plurinacional de Bolivia”, dijo Rafael Quispe, exdirigente del Conamaq, quien reprochó que no se haya dado curso a su pedido de incrementar los escaños indígenas de siete a 36, como el número de poblaciones indígenas que existen en Bolivia y que están redactadas en la Constitución Política del Estado.

De acuerdo a fuentes legislativas, la ley sería sancionada este domingo por el Presidente Evo Morales.

Fuente: La Paz, 5 (ANF).-
Para tus amigos: