Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Escaños y Censo calientan discursos de campaña electoral - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 30 de septiembre de 2013

Portada Principal
Lunes 30 de septiembre de 2013
ver hoy
Periodistas afirman que seguro de vida del Gobierno no es favorable
Pág 1 
Oruro gestiona con Gazprom futura exploración petrolera
Pág 1 
El Papa dice que sin Dios todo se reduce a una dimensión: el tener
Pág 1 
Cámara de Industria plantea seis pilares para desarrollar el sector
Pág 1 
Transportistas lamentan que Chile no solucione conflicto en Tambo Quemado
Pág 1 
Bill Clinton defiende a Obama ante republicanos en debate fiscal
Pág 2 
Contraloría venezolana apoya conceder a Maduro un poder legislativo especial
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Editorial
Reordenamiento con “Chachapuma”
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
LA PALABRA ENCARNADA
Dicen que el diablo anda suelto en el Vaticano
Pág 3 
Segundo aporte cívico a la democracia
Pág 3 
Más allá de la compasión
Pág 3 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
La no violencia como cultura
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Tras declaraciones del Presidente
Referéndum definiría cambio de Garci Mendoza por Thunupa
Pág 4 
Alcaldía y gremiales comenzarán mesas de trabajo esta semana
Pág 4 
Instalan cámaras de seguridad en oficina de Obras Públicas
Pág 4 
Sujeto es aprehendido por intentar raptar a un niño
Pág 4 
Pazña y Antequera ya cuentan con vehículos recolectores de basura
Pág 4 
Licitan construcción de tanque de almacenamiento del SeLA
Pág 4 
Por Dakar: Asfaltado entre Quillacas y Villa Esperanza estaría concluido
Pág 4 
Procesará 3.000 toneladas de estaño por día
Huanuni requiere dique de colas para que nuevo ingenio inicie operaciones
Pág 5 
Plantean que regiones mineras participen de cadena productiva
Pág 5 
Magisterio ratifica el 12 de octubre realización de exámenes de ascenso
Pág 5 
Centro de Zoonosis convoca a la tenencia responsable de canes
Pág 5 
Tribunal Electoral apresta acciones para comicios generales 2014
Pág 5 
Mujeres mineras se capacitaron sobre seguridad industrial
Pág 5 
Develan factores externos que afectan vida útil de pavimentos
Pág 5 
Al ritmo del hip hop artistas restablecen la Feria Dominical
Pág 6 
Circuito Mitológico recorrió los lugares de las cuatro plagas
Pág 6 
Huajara
Niños demuestran sus dotes artísticos en “Cultura en mi Barrio”
Pág 6 
“El Teatro está libre” abrió sus puertas a la música hip hop
Pág 6 
Teatro
El drama y la reflexión reinan en último día del festival “Alalao”
Pág 6 
Arte urbano o grafiti una forma de dar mensajes a través de imágenes
Pág 6 
PIL mostró su crecimiento e inversión en Expocruz 2013
Pág 7 
MSM denuncia atentado “dinamitero” en elecciones internas en El Alto
Pág 7 
Quintana dice que movilizaciones por escaños son innecesarias
Pág 7 
Invitación Religiosa
Sra. MARÍA CONCEPCIÓN GARCÍA Vda. DE OQUENDO (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Invitación Religiosa
Ing. VÍCTOR DAVID RIVERO FLORES (Q. D. D. G.)
Pág 7 
Invitación Necrológica
Sr. JAIME SAAVEDRA ACHÁ (Q. D. D. G.)
Pág 7 
Invitación Religiosa
Srta. Ing. LUISA MARÍA DEL CARMEN SUAZNABAR ESCALANTE (Q. D. D. G.)
Pág 7 
Escaños y Censo calientan discursos de campaña electoral
Pág 7 
Bolivia - Nacional

Escaños y Censo calientan discursos de campaña electoral

30 sep 2013

Fuente: La Paz, 29 (ANF).-

La reciente propuesta del Tribunal Supremo Electoral (TSE) sobre la redistribución de escaños desató un ambiente de una precoz campaña electoral en el país, junto al polémico resultado del Censo Nacional de Población y Vivienda 2012, la cuestionada reelección del Presidente Evo Morales cuestionada por el magistrado Gualberto Cusi y la violación a los derechos humanos contra los indígenas en el caso Chaparina.

La redistribución de curules en la Cámara de Diputados asignando tres escaños a Santa Cruz, causó alboroto en los estamentos políticos y cívicos de Chuquisaca, Potosí y Beni, donde sus líderes locales y regionales articulan movilizaciones, medidas de presión y discursos en contra del gobernante del Movimiento Al Socialismo (MAS), que mantiene una posición prudente frente a los reclamos de las instituciones cívicas de estos tres departamentos.

En Sucre, el alcalde Moisés Torres, convocó a la ciudadanía a la gran marcha de la chuquisaqueñidad que se realizará el próximo martes en defensa del escaño que plantea quitarles el Tribunal Electoral. En Potosí el Comité Cívico, liderado por Johnny Llalli, determinó un paro de 24 horas el 2 de octubre próximo con suspensión de actividades y bloqueo de vías urbanas.

A esto se suma, el paro de 24 horas que ejecutará el Comité Cívico de Cochabamba el 7 de octubre próximo en rechazo a los resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda del 2012, pues les afectan en la redistribución de recursos económicos y en la asignación de nuevas representaciones parlamentarias. Mientras que en Trinidad, los cívicos alistan movilizaciones locales, según su líder cívico David Coca.

El analista político Jorge Lazarte sostuvo que el problema de fondo está en el hecho de que los datos del censo fueron cuestionados y rechazados por las regiones del país: “Si esos datos de base no son aceptados, cualquier propuesta siempre podrá ser cuestionada”.

UNINOMINALES:

La propuesta de redistribución de escaños parlamentarios presentada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), incrementa las diputaciones plurinominales de 53 a 60 y reduce las diputaciones uninominales de 70 a 63, lo que a criterio del analista político Carlos Cordero, beneficia al gobernante del MAS.

La diputada opositora, Norma Piérola, observa que la propuesta del TSE tiene un cálculo político a la medida del MAS, porque aumentó escaños en la franja plurinacional en el entendido que el partido de gobierno no tiene gente para ganar escaños uninominales, como ocurrió en elecciones generales del 2009.

CUSI Y VILLENA

En medio de este ambiente, la reaparición del magistrado del Tribunal Constitucional, Gualberto Cusi, tachando de ilegal la reelección del presidente Evo Morales, y el pedido del Defensor del Pueblo, Rolando Villena, de suspender a Sacha Llorenti del cargo de embajador ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) por violar los derechos humanos de los indígenas del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro-Sécure (Tipnis) en Chaparina, puso a contra flecha al presidente Evo Morales.

La cadena CNN incluyó en su cuestionario ambos temas en los que el Jefe de Estado, que participó de la 68 Asamblea General de la ONU en Nueva York (EE.UU.), defendió su postulación y se arrepintió de haber recomendado a Rolando Villena en la Asamblea Legislativa para que sea elegido.

Fuente: La Paz, 29 (ANF).-
Para tus amigos: