Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El drama y la reflexión reinan en último día del festival “Alalao” - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 30 de septiembre de 2013

Portada Principal
Lunes 30 de septiembre de 2013
ver hoy
Periodistas afirman que seguro de vida del Gobierno no es favorable
Pág 1 
Oruro gestiona con Gazprom futura exploración petrolera
Pág 1 
El Papa dice que sin Dios todo se reduce a una dimensión: el tener
Pág 1 
Cámara de Industria plantea seis pilares para desarrollar el sector
Pág 1 
Transportistas lamentan que Chile no solucione conflicto en Tambo Quemado
Pág 1 
Bill Clinton defiende a Obama ante republicanos en debate fiscal
Pág 2 
Contraloría venezolana apoya conceder a Maduro un poder legislativo especial
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Editorial
Reordenamiento con “Chachapuma”
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
LA PALABRA ENCARNADA
Dicen que el diablo anda suelto en el Vaticano
Pág 3 
Segundo aporte cívico a la democracia
Pág 3 
Más allá de la compasión
Pág 3 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
La no violencia como cultura
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Tras declaraciones del Presidente
Referéndum definiría cambio de Garci Mendoza por Thunupa
Pág 4 
Alcaldía y gremiales comenzarán mesas de trabajo esta semana
Pág 4 
Instalan cámaras de seguridad en oficina de Obras Públicas
Pág 4 
Sujeto es aprehendido por intentar raptar a un niño
Pág 4 
Pazña y Antequera ya cuentan con vehículos recolectores de basura
Pág 4 
Licitan construcción de tanque de almacenamiento del SeLA
Pág 4 
Por Dakar: Asfaltado entre Quillacas y Villa Esperanza estaría concluido
Pág 4 
Procesará 3.000 toneladas de estaño por día
Huanuni requiere dique de colas para que nuevo ingenio inicie operaciones
Pág 5 
Plantean que regiones mineras participen de cadena productiva
Pág 5 
Magisterio ratifica el 12 de octubre realización de exámenes de ascenso
Pág 5 
Centro de Zoonosis convoca a la tenencia responsable de canes
Pág 5 
Tribunal Electoral apresta acciones para comicios generales 2014
Pág 5 
Mujeres mineras se capacitaron sobre seguridad industrial
Pág 5 
Develan factores externos que afectan vida útil de pavimentos
Pág 5 
Al ritmo del hip hop artistas restablecen la Feria Dominical
Pág 6 
Circuito Mitológico recorrió los lugares de las cuatro plagas
Pág 6 
Huajara
Niños demuestran sus dotes artísticos en “Cultura en mi Barrio”
Pág 6 
“El Teatro está libre” abrió sus puertas a la música hip hop
Pág 6 
Teatro
El drama y la reflexión reinan en último día del festival “Alalao”
Pág 6 
Arte urbano o grafiti una forma de dar mensajes a través de imágenes
Pág 6 
PIL mostró su crecimiento e inversión en Expocruz 2013
Pág 7 
MSM denuncia atentado “dinamitero” en elecciones internas en El Alto
Pág 7 
Quintana dice que movilizaciones por escaños son innecesarias
Pág 7 
Invitación Religiosa
Sra. MARÍA CONCEPCIÓN GARCÍA Vda. DE OQUENDO (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Invitación Religiosa
Ing. VÍCTOR DAVID RIVERO FLORES (Q. D. D. G.)
Pág 7 
Invitación Necrológica
Sr. JAIME SAAVEDRA ACHÁ (Q. D. D. G.)
Pág 7 
Invitación Religiosa
Srta. Ing. LUISA MARÍA DEL CARMEN SUAZNABAR ESCALANTE (Q. D. D. G.)
Pág 7 
Escaños y Censo calientan discursos de campaña electoral
Pág 7 
Arte y Cultura

Teatro

El drama y la reflexión reinan en último día del festival “Alalao”

30 sep 2013

Fuente: LA PATRIA

El drama y la reflexión dominaron el escenario en el último día del Festival Nacional de Teatro “Alalao”, con la presencia de dos elencos Textos que Migran y Fantasmático Bubulú, que pusieron en escena el drama “Piezas” y la obra “Menos Domingos y Feriados”, respectivamente.

La actividad relacionada al arte de las tablas se realizó en el Teatro de la Casa Municipal de Cultura “Javier Echenique Álvarez”, en la calle Tejerina entre León y 1º de Noviembre, concluyendo de esta manera la presentación de grupos teatrales durante la semana que concluyó.

La segunda representación teatral “Piezas”, dirigida por Percy Jiménez con la actuación de Pedro Grossman, Natalia Peña y Andrés Rojas, rastrea los indicios de la mirada de Heiner Müller (dramaturgo alemán) sobre la mujer, la pareja y el amor en la que se mezcla la poesía, entrevistas, textos dramáticos convirtiéndose en un verdadero rompecabezas con el objetivo de que el público sea parte del drama en un oscuro universo.

Mientras que Fantasmático Bubulú, presentó la obra “Menos Domingos y Feriados” en el que se muestra a un grupo de trabajadores que son llamados para presentarse en su oficina en un día no laboral y fuera de los horarios habituales, tiempo en el que conversan diversos temas y se van conociendo a sí mismos.

Jimmy López Daza, uno de los organizadores del Festival Nacional de Teatro “Alalao”, calificó de positiva la actividad en la que se presentaron elencos de diversos lugares, con los cuales se aprendió mucho y las falencias presentadas servirán para ir mejorando y creciendo en la organización, gracias al apoyo de la alcaldesa Rossío Pimentel Flores.

Recordó que durante las presentaciones de la semana se pudo admirar una diversidad de estilos teatrales incluso para niños que quedaron maravillados con ellos debido al profesionalismo de los actores.

Los elencos teatrales que se presentaron son: Tabla Roja, El Alto Teatro, Teatro Azul, Aldea Espiral, La Puesta, Teatro Casa de la Juventud, Corporalia, El Baúl, Madrastra, P’hajsi, Vidanza, La Cueva, Escuela de Arte y Talentos, Textos que Migran, Fantasmático Bubulú y Mandrágora.

Asimismo, dijo que el festival tiene que mejorar porque en esta oportunidad presentaron tres obras diarias, algo que no debieron hacer, puesto que el montaje de cada obra fue difícil y por ser elencos profesionales necesitan mucho tiempo para armar el escenario.

“Quizá al año presentemos una sola obra y el festival se realice más días, todo esto lo tomamos como experiencia para mejorar en los próximos años porque uno de los elencos, necesitaba piso de goma, se debía implementar la parrilla y otros”, manifestó.

CLAUSURA

Por su parte, el oficial Mayor de Cultura, Miguel Guerra Tolín, informó que la realización del festival fue incluida en el Programa Operativo Anual (POA) que permitió financiar el encuentro, que esperan pueda ser institucionalizado para que el Teatro de la Casa de la Cultura “Javier Echenique”, sea utilizado permanentemente.

“El público que colmó el escenario de la Casa Municipal de Cultura, recibió de muy buena manera la presentación de las obras teatrales que tenían una diversidad de géneros porque combinaron incluso con teatro, lo que motivó a la gente que incluso aplauda de pie a los elencos teatrales”, afirmó.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: