Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Los espejos del otoño - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 26 de septiembre de 2013

Portada Principal
Jueves 26 de septiembre de 2013
ver hoy
Preocupa la disminución en recaudación de regalías mineras
Pág 1 
Milena Fernández no se presentó a audiencia y complica su situación
Pág 1 
Villena pide suspender a Sacha Llorenti por represión a indígenas
Pág 1 
ONU: Bolivia tiene la "obligación" de presentar estudio sobre la coca
Pág 1 
Según análisis de expertos
Ley de Reversión agudizará la crisis en el sector minero
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Editorial
Policías y transportistas deben coordinar labores específicas
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Cuando no alcanzan los agravios
Pág 3 
SEMBLANZA
Redescubriendo… a Cáceres Romero
Pág 3 
Una nueva mayoría llamada pobreza
Pág 3 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Los espejos del otoño
Pág 3 
SURAZO
Bolivianos ingratos (I)
Pág 3 
Por tener datos desactualizados
Índice de Precios al Consumidor no se ajusta a la realidad nacional
Pág 4 
Periodistas recorren las rutas del Dakar 2014
Pág 4 
Retiran a vendedoras de maíz por agredir a un niño
Pág 4 
Defensorías socializarán la Ley 2026 de Niño Niña Adolescente
Pág 4 
Educadoras de centros PAN no tienen salarios desde hace 6 meses
Pág 4 
Falta de comunicación con sus padres provoca embarazos en adolescentes
Pág 4 
Comerciantes no deben asentarse en aceras y calzadas
Pág 4 
En caso “Bloqueo de Caihuasi”
Tribunal anula resolución de medidas sustitutivas para trabajadores mineros
Pág 5 
Empezó el “Chachapuma 2” para reordenar el tráfico vehicular
Pág 5 
Sora espera que se cumplan compromisos ambientales
Pág 5 
18 colegios participan en concurso ambiental promovido por la Alcaldía
Pág 5 
Elecciones sindicales de Huanuni se adelantan por renuncia de dirigentes
Pág 5 
Mujeres cooperativistas se benefician con equipos de protección personal
Pág 5 
Estudiantes del ISBA exponen artesanía del Carnaval de Oruro
Pág 6 
Stand del Ministerio de Culturas recibe la Palmera Dorada en la Expocruz
Pág 6 
Cusi: “No he hecho nada ilegal y pido se respete mi derecho a opinar”
Pág 6 
Los tarijeños “Saises” celebrarán sus ocho años de vida con mucho rock
Pág 6 
Oruro promocionará Carnaval en feria turística en el Salar de Uyuni
Pág 6 
Casos de tuberculosis son controlados por el Sedes
Pág 6 
Puestos desocupados al interior de mercados podrían ser revertidos
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Seis “paquitos” se encargarán de la educación vial en colegios y calles
Pág 7 
Redistribución de escaños genera malestar en oficialistas y opositores
Pág 8 
MSM: Chaparina tiene culpables identificados pero no presos
Pág 8 
Choferes anuncian demanda contra la ABC por accidente en ruta a Caranavi
Pág 8 
Se abrió el telón del Festival Nacional de Teatro “Alalao”
Pág 9 
Jurado del ¡Aquí canta… Bolivia! comenzó evaluación de postulantes
Pág 9 
Presentan el primer Festival Cultural “José Jacha Flores”
Pág 9 
“El Alto Teatro” impactó con la presentación la obra “Peligro”
Pág 9 
Ballet Municipal de Oruro sigue vigente en Circuito Bolivia Danza
Pág 9 
Amazon presenta dos nuevas tabletas con mayor rendimiento
Pág 10 
Perú: Sismo deja 6 heridos y daños en varias viviendas
Pág 11 
México: Aumenta a 139 los muertos tras dos ciclones
Pág 11 
Experta: Colombia debe definir lucha antidrogas sin depender de EE.UU.
Pág 11 
Terremoto de Pakistán es uno de los más mortíferos de la década
Pág 12 
Según Unicef:
En Paraguay mueren 4 bebés por día tras complicaciones en el parto
Pág 12 
Expertos de la ONU en armas químicas inician misión en Siria
Pág 12 
Kenia investiga asalto a centro comercial bajo duelo nacional
Pág 12 
RESUMEN INTERNACIONAL
Pág 12 
Condolencia
Sr. ÓSCAR EVARISTO NÚÑEZ CRESPO (Q. E. P. D.)
Pág 12 
Invitación Religiosa
Sr. HARRY ORLANDO GAMARRA DURANA (Q. E. P. D.)
Pág 12 
Invitación Necrológica
Sr. MAX HUAYTA CHAMBI (Q. E. P. D.)
Pág 12 
Editorial y opiniones

ALGO MÁS QUE PALABRAS

Los espejos del otoño

26 sep 2013

Por: Víctor Corcoba Herrero

Me gusta verme en los espejos del otoño bebiendo los silencios de las tardes con sabor a melancolía. Ciertamente, todo parece despoblarse en la fuente de los lenguajes. Atrás quedan tantas inquietudes, hoy terminadas en nostalgia. La vida se nos escapa más rápido de lo que pensamos y son los recuerdos los que permanecen en las pupilas de nuestras soledades. Tal vez, como el poeta, yo también teja abecedarios para la noche en que ya no seré. Ante semejante visión, que nos marca el pasar del tiempo, uno no puede permanecer indiferente, necesitamos trenzar pensamientos, cultivar sueños, injertar esperanzas, vivir como un sirviente por entre la arboleda caída, y hasta morir sintiendo los latidos tristes de nuestras miserias.

Tras los espejos del entretiempo hay una lección, tan densa como andante, que nos prepara para el invierno de la vejez, para la hora de la muerte. Claro que todo me conmueve, claro que tengo ganas de vivir, pero mi alma -como el otoño- está ya dispuesta a esa cercanía de diálogos que no pueden expresarse nada más que con la mirada. El paso del tiempo difumina los naufragios y suaviza sus aspectos dolorosos. Evidentemente, en la existencia de cada ser hay sobradas cruces y tribulaciones, pero también momentos de amor inolvidables. No obstante, la experiencia del camino enseña que, con los años, los mismos sinsabores cotidianos contribuyen con frecuencia a la madurez del ser, a templarnos por dentro y por fuera.

Sin duda, en los cristales otoñales hay un espíritu de entendimiento, de sembrar concordia a pesar de tantos contratiempos vividos. Es el momento de la penetrante hondura, de abrir las puertas del alma, de explorar la poesía prendida en los rojos atardeceres, de examinar quién soy y por qué vivo, de reconocer que existo y que no puedo engañarme. La vida, al fin y al cabo, es un baúl de sorpresas por descubrir. A veces uno existe porque alguien te imagina así. Otras veces porque oigo en la brisa mi voz. Es cuestión de pensar, de sentir el pensamiento, de concebir el sentimiento, de abrigar la vida con la vida de unos y de otros. Esto es muy importante para hermanarse y poder construir una ciudad humana en medio de tanta deshumanización.

Son las lunas de la madurez, pues, las notas de un pentagrama acorde con las cosechas, a las que hay que estimular en un desarrollo equitativo para frenar conflictos innecesarios. Para ello, tenemos que dejar fluir nuestro espíritu, entrar en sintonía con nuestras habitaciones interiores, escuchar lo que dicen las personas sabias curtidas según las estaciones cobijadas. Todos somos, individual y colectivamente, responsables de la inclusión generacional. Tenemos que aprender a vivir unidos para forjar un futuro para todas las edades. Fuera muros y, en todo caso, sí hay algo que levantar que sea la esperanza y el anhelo de vivir, sabiendo que a un mortal sólo le puede emocionar otro mortal.

Con razón, se dice que cada cual tiene la edad de sus emociones, y es en las añejas flamas donde se refleja mejor el envoltorio de las vivencias. Nuestra acción, cuando está inspirada y sustentada por el amor, hasta en el atardecer es un huerto florido. De este modo, también en días helados los destellos dan pie para discernir y proyectar de un modo nuevo el camino. No cabe, por consiguiente, la resignación. Esto significa que debemos ensanchar nuestro horizonte, dando espacio a la gratuidad como expresión de armonía. Ahí está el otoño, que aunque la rosa se deshoja, queda su armónico perfume injertado en nuestro corazón y sus pétalos en el recuerdo de lo que fue..., y de lo que volverá a ser..., porque las rosas que en verdad lo son, siempre retornan a un campo de vida.

(*) Escritor

corcoba@telefonica.net

Para tus amigos: