Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Tribunal anula resolución de medidas sustitutivas para trabajadores mineros - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Tribunal anula resolución de medidas sustitutivas para trabajadores mineros
26 sep 2013
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El tribunal de la Sala Penal No. 1 anuló anoche la resolución de medidas sustitutivas a la detención preventiva emitida en la audiencia del 10 de mayo por el Juez Cautelar 3, Julio Huarachi, para nueve trabajadores de Huanuni, entre ellos, el ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD), Vladimir Rodríguez, porque no fueron atendidos debidamente los fundamentos del Ministerio Público, en esa oportunidad, por el Órgano Jurisdiccional.
Ese fue el dictamen del mencionado Tribunal, presidido por la juez Virginia Colque Calle y secundada por la vocal Beatriz Cortez, en la audiencia que se realizó ayer desde las 15:30 hasta las 20:35 horas en el auditorio del Tribunal Departamental de Justicia.
VOCAL
Tras la audiencia, la vocal Beatriz Cortez señaló como antecedente que el Ministerio Público instauró un proceso a nueve trabajadores de Huanuni por el bloqueo que realizaron junto a sus compañeros de la Empresa Minera de esa localidad, el 8 de mayo en la localidad de Caihuasi. En esa oportunidad los mineros demandaron al Gobierno la modificación de la Ley de Pensiones.
Según la vocal Cortez, los nueve imputados en el proceso fueron encontrados entre sus pertenencias con dinamita, aspecto que constituye un delito.
“Sin embargo, está librado en la resolución tratándose de una etapa investigativa que para nosotros se llama etapa preparatoria con sus diferentes fases, no tiene carácter definitivo; siempre susceptible de ser modificado, puede ser que de las investigaciones se advierta no existir suficientes elementos que hagan ver que estas personas son partícipes o hayan participado en ese hecho, por eso en esta etapa del proceso se habla de presunción y de elementos de convicción, no se habla de prueba. De manera que se dice que el Ministerio Público tiene la atribución de formalizar la imputación, pero no con carácter definitivo”, explicó.
La vocal Cortez argumentó que se anuló la resolución porque no fueron atendidos debidamente los fundamentos del Ministerio Público, expresados en la audiencia de medidas cautelares, ante el Juez Cautelar (Julio Huarachi) y expresados al mismo tiempo, en los fundamentos de la imputación formal.
“Solamente se ha anulado la resolución del juez cautelar, lo que significa que el juez debe pronunciar una nueva resolución (en 48 horas) atendiendo todos los planteamientos de ambas partes, no debe limitarse en concentrar los fundamentos de una sola de las partes y resolver sobre esa base”, aseguró.
Señaló que podría dictar detención preventiva para los nueve imputados dependiendo del razonamiento al hecho y elementos de prueba que el Ministerio Público y los imputados produzcan. Ahora, no es posible que el juez reinstale la audiencia para escuchar o generar nuevo debate, porque la resolución anulada no quiere decir posibilidad para ampliar propuestas, por el contrario deben basarse en lo que las partes propusieron y pusieron a debate.
“No se ha afectado el derecho de ser oídos y el derecho de defensa de las partes, porque cuando van a hacer el derecho de defensa de las partes para ejercitarla, una vez que el juez pronuncie la nueva resolución, y tanto el Ministerio Público como los imputados tienen la opción de la impugnación”, aseguró.
COD
El dictamen no gustó a los imputados y salieron descontentos de la sala, allí el secretario ejecutivo de la COD, Vladimir Rodríguez manifestó que con ese resultado haría ver que se juega “al gato y al ratón”.
“Prácticamente han anulado la resolución del juez y se va a dar una audiencia, donde no habrá apelaciones directamente las resoluciones, eso es lo que hemos entendido. Prácticamente, no sé qué están queriendo buscar, si somos culpables muy bien, que nos lleven adentro. Tienen que mostrarnos las pruebas de cómo hemos hecho detonar las dinamitas y si los cómplices estarían con nosotros. Eso no es la justicia que se quiere hacer en Bolivia, nosotros queremos que se actúe con justicia”, afirmó.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.