Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Tribunal anula resolución de medidas sustitutivas para trabajadores mineros - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 26 de septiembre de 2013

Portada Principal
Jueves 26 de septiembre de 2013
ver hoy
Preocupa la disminución en recaudación de regalías mineras
Pág 1 
Milena Fernández no se presentó a audiencia y complica su situación
Pág 1 
Villena pide suspender a Sacha Llorenti por represión a indígenas
Pág 1 
ONU: Bolivia tiene la "obligación" de presentar estudio sobre la coca
Pág 1 
Según análisis de expertos
Ley de Reversión agudizará la crisis en el sector minero
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Editorial
Policías y transportistas deben coordinar labores específicas
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Cuando no alcanzan los agravios
Pág 3 
SEMBLANZA
Redescubriendo… a Cáceres Romero
Pág 3 
Una nueva mayoría llamada pobreza
Pág 3 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Los espejos del otoño
Pág 3 
SURAZO
Bolivianos ingratos (I)
Pág 3 
Por tener datos desactualizados
Índice de Precios al Consumidor no se ajusta a la realidad nacional
Pág 4 
Periodistas recorren las rutas del Dakar 2014
Pág 4 
Retiran a vendedoras de maíz por agredir a un niño
Pág 4 
Defensorías socializarán la Ley 2026 de Niño Niña Adolescente
Pág 4 
Educadoras de centros PAN no tienen salarios desde hace 6 meses
Pág 4 
Falta de comunicación con sus padres provoca embarazos en adolescentes
Pág 4 
Comerciantes no deben asentarse en aceras y calzadas
Pág 4 
En caso “Bloqueo de Caihuasi”
Tribunal anula resolución de medidas sustitutivas para trabajadores mineros
Pág 5 
Empezó el “Chachapuma 2” para reordenar el tráfico vehicular
Pág 5 
Sora espera que se cumplan compromisos ambientales
Pág 5 
18 colegios participan en concurso ambiental promovido por la Alcaldía
Pág 5 
Elecciones sindicales de Huanuni se adelantan por renuncia de dirigentes
Pág 5 
Mujeres cooperativistas se benefician con equipos de protección personal
Pág 5 
Estudiantes del ISBA exponen artesanía del Carnaval de Oruro
Pág 6 
Stand del Ministerio de Culturas recibe la Palmera Dorada en la Expocruz
Pág 6 
Cusi: “No he hecho nada ilegal y pido se respete mi derecho a opinar”
Pág 6 
Los tarijeños “Saises” celebrarán sus ocho años de vida con mucho rock
Pág 6 
Oruro promocionará Carnaval en feria turística en el Salar de Uyuni
Pág 6 
Casos de tuberculosis son controlados por el Sedes
Pág 6 
Puestos desocupados al interior de mercados podrían ser revertidos
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Seis “paquitos” se encargarán de la educación vial en colegios y calles
Pág 7 
Redistribución de escaños genera malestar en oficialistas y opositores
Pág 8 
MSM: Chaparina tiene culpables identificados pero no presos
Pág 8 
Choferes anuncian demanda contra la ABC por accidente en ruta a Caranavi
Pág 8 
Se abrió el telón del Festival Nacional de Teatro “Alalao”
Pág 9 
Jurado del ¡Aquí canta… Bolivia! comenzó evaluación de postulantes
Pág 9 
Presentan el primer Festival Cultural “José Jacha Flores”
Pág 9 
“El Alto Teatro” impactó con la presentación la obra “Peligro”
Pág 9 
Ballet Municipal de Oruro sigue vigente en Circuito Bolivia Danza
Pág 9 
Amazon presenta dos nuevas tabletas con mayor rendimiento
Pág 10 
Perú: Sismo deja 6 heridos y daños en varias viviendas
Pág 11 
México: Aumenta a 139 los muertos tras dos ciclones
Pág 11 
Experta: Colombia debe definir lucha antidrogas sin depender de EE.UU.
Pág 11 
Terremoto de Pakistán es uno de los más mortíferos de la década
Pág 12 
Según Unicef:
En Paraguay mueren 4 bebés por día tras complicaciones en el parto
Pág 12 
Expertos de la ONU en armas químicas inician misión en Siria
Pág 12 
Kenia investiga asalto a centro comercial bajo duelo nacional
Pág 12 
RESUMEN INTERNACIONAL
Pág 12 
Condolencia
Sr. ÓSCAR EVARISTO NÚÑEZ CRESPO (Q. E. P. D.)
Pág 12 
Invitación Religiosa
Sr. HARRY ORLANDO GAMARRA DURANA (Q. E. P. D.)
Pág 12 
Invitación Necrológica
Sr. MAX HUAYTA CHAMBI (Q. E. P. D.)
Pág 12 
Oruro - Regional

En caso “Bloqueo de Caihuasi”

Tribunal anula resolución de medidas sustitutivas para trabajadores mineros

26 sep 2013

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El tribunal de la Sala Penal No. 1 anuló anoche la resolución de medidas sustitutivas a la detención preventiva emitida en la audiencia del 10 de mayo por el Juez Cautelar 3, Julio Huarachi, para nueve trabajadores de Huanuni, entre ellos, el ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD), Vladimir Rodríguez, porque no fueron atendidos debidamente los fundamentos del Ministerio Público, en esa oportunidad, por el Órgano Jurisdiccional.

Ese fue el dictamen del mencionado Tribunal, presidido por la juez Virginia Colque Calle y secundada por la vocal Beatriz Cortez, en la audiencia que se realizó ayer desde las 15:30 hasta las 20:35 horas en el auditorio del Tribunal Departamental de Justicia.

VOCAL

Tras la audiencia, la vocal Beatriz Cortez señaló como antecedente que el Ministerio Público instauró un proceso a nueve trabajadores de Huanuni por el bloqueo que realizaron junto a sus compañeros de la Empresa Minera de esa localidad, el 8 de mayo en la localidad de Caihuasi. En esa oportunidad los mineros demandaron al Gobierno la modificación de la Ley de Pensiones.

Según la vocal Cortez, los nueve imputados en el proceso fueron encontrados entre sus pertenencias con dinamita, aspecto que constituye un delito.

“Sin embargo, está librado en la resolución tratándose de una etapa investigativa que para nosotros se llama etapa preparatoria con sus diferentes fases, no tiene carácter definitivo; siempre susceptible de ser modificado, puede ser que de las investigaciones se advierta no existir suficientes elementos que hagan ver que estas personas son partícipes o hayan participado en ese hecho, por eso en esta etapa del proceso se habla de presunción y de elementos de convicción, no se habla de prueba. De manera que se dice que el Ministerio Público tiene la atribución de formalizar la imputación, pero no con carácter definitivo”, explicó.

La vocal Cortez argumentó que se anuló la resolución porque no fueron atendidos debidamente los fundamentos del Ministerio Público, expresados en la audiencia de medidas cautelares, ante el Juez Cautelar (Julio Huarachi) y expresados al mismo tiempo, en los fundamentos de la imputación formal.

“Solamente se ha anulado la resolución del juez cautelar, lo que significa que el juez debe pronunciar una nueva resolución (en 48 horas) atendiendo todos los planteamientos de ambas partes, no debe limitarse en concentrar los fundamentos de una sola de las partes y resolver sobre esa base”, aseguró.

Señaló que podría dictar detención preventiva para los nueve imputados dependiendo del razonamiento al hecho y elementos de prueba que el Ministerio Público y los imputados produzcan. Ahora, no es posible que el juez reinstale la audiencia para escuchar o generar nuevo debate, porque la resolución anulada no quiere decir posibilidad para ampliar propuestas, por el contrario deben basarse en lo que las partes propusieron y pusieron a debate.

“No se ha afectado el derecho de ser oídos y el derecho de defensa de las partes, porque cuando van a hacer el derecho de defensa de las partes para ejercitarla, una vez que el juez pronuncie la nueva resolución, y tanto el Ministerio Público como los imputados tienen la opción de la impugnación”, aseguró.

COD

El dictamen no gustó a los imputados y salieron descontentos de la sala, allí el secretario ejecutivo de la COD, Vladimir Rodríguez manifestó que con ese resultado haría ver que se juega “al gato y al ratón”.

“Prácticamente han anulado la resolución del juez y se va a dar una audiencia, donde no habrá apelaciones directamente las resoluciones, eso es lo que hemos entendido. Prácticamente, no sé qué están queriendo buscar, si somos culpables muy bien, que nos lleven adentro. Tienen que mostrarnos las pruebas de cómo hemos hecho detonar las dinamitas y si los cómplices estarían con nosotros. Eso no es la justicia que se quiere hacer en Bolivia, nosotros queremos que se actúe con justicia”, afirmó.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: