Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Policías y transportistas deben coordinar labores específicas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Policías y transportistas deben coordinar labores específicas
26 sep 2013
Fuente: LA PATRIA
Se trata de un planteamiento del sector de transportistas para que las tareas policiales puedan ser coordinadas con sentido práctico en la búsqueda de mejorar los servicios de seguridad y comodidad que reclama la población.
Se observa casi diariamente la ausencia de efectivos policiales de la Unidad Operativa de Tránsito en las calles y propiamente en las esquinas donde se hace necesaria su presencia para ordenar el caótico recorrido de movilidades en franca competencia por ganar espacios en el avance hacia destinos en las diferentes zonas de la ciudad.
El problema de embotellamientos se presenta en el sector del casco viejo de la ciudad, la zona central donde las calles son más estrechas y donde convergen con razón o sin ella la mayoría de las líneas de minibuses y algunas de micros, a lo que se suman los motorizados particulares, haciendo el movimiento de toda la zona un verdadero martirio para pasajeros y aunque no parezca también para los viandantes.
Los efectivos policiales especializados que “pito en boca” debieran trabajar en las calles y esquinas de alto tráfico brillan por su ausencia, problema al que se suma el deficiente funcionamiento de los semáforos, configurando con tal falla todo un escenario de anarquía que altera los nervios de la ciudadanía, la que además debe hacer una suerte de piruetas para eludir en las calzadas a las decenas de vehículos que avanzan en total desorden por las rutas congestionadas.
Algunos funcionarios de Tránsito, precisamente en las horas tope, se dedican a paralizar el tráfico en algunas intersecciones de avenidas con el objeto de pedir a los conductores, especialmente de vehículos particulares, la licencia de conducir, botiquín, extinguidor, triángulo de señalización y otros elementos que en verdad exige el reglamento, pero que deberían ser controlados en las movilidades que salen a las carreteras y que abandonan la ciudad sin ninguna exigencia policial.
Si bien es un deber de los efectivos de Tránsito controlar el movimiento de miles de motorizados y que los conductores los conduzcan en condiciones de seguridad y responsabilidad, no es menos importante su función de facilitar la circulación especialmente del transporte público en las atestadas calles de la ciudad, donde los transeuntes compiten en las calzadas con grave riesgo para su integridad física. Es el peligro para niños y personas de la tercera edad.
El caso de coordinar tareas entre policías y transportistas es un loable propósito que puede desarrollarse en la medida que se logre acuerdos de diálogo y se analice, sin presiones, la necesidad de aplicar un verdadero reordenamiento de las rutas del transporte público en la ciudad, pues depende de un proceso de acuerdo a la modificación de las “líneas” de modo que estas lleguen a los destinos fijados pero utilizando otras calles y avenidas que no sean precisamente las del centro urbano donde debe limitarse la presencia del transporte público.
La buena intención podría ser más efectiva si además se incorpora al tratamiento del tema a las autoridades municipales y la dirigencia de los vecinos, pues estos últimos son los que más saben de las verdaderas necesidades de contar con un servicio de transporte seguro, cómodo, limpio y más rápido entre los extremos de la ciudad. Vale la pena intentar una vez más una labor coordinada de policías y transportistas.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.