Martes 24 de septiembre de 2013

ver hoy










































































Mundo - Internacional
Jóvenes indios aprenden astronomía con métodos de hace 2.300 años
24 sep 2013
Fuente: Nueva Delhi, 23 (EFE).-
Más de un centenar de estudiantes se reunieron hoy (ayer) en el complejo monumental de Qutub Minar, en la capital de la India, para calcular el tamaño de la Tierra siguiendo la metodología de hace 2.300 años del sabio griego Eratóstenes.
El acto fue promovido por la asociación internacional Space, que busca enseñar a los más jóvenes “la madre de todas las ciencias, la astronomía”, de una manera “práctica y real”, según afirmó a Efe el presidente de dicho organismo, C.B. Devgun.
La metodología empleada en el experimento consiste en el uso de “un ‘gnomon’, que es un objeto vertical, gracias al cual se proyecta una sombra que sirve para calcular el ángulo hecho por el Sol y con él, finalmente, la circunferencia de la Tierra”, explicó Devgun. El cálculo debe efectuarse durante el inicio astronómico de las estaciones, en el caso de hoy el equinoccio de otoño, que es cuando el centro del Sol, visto desde la Tierra, cruza el ecuador celeste en su movimiento aparente hacia el sur.
Fuente: Nueva Delhi, 23 (EFE).-