Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Requieren modificar Ley de Régimen Electoral para adelantar elecciones - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Requieren modificar Ley de Régimen Electoral para adelantar elecciones
24 sep 2013
Fuente: La Paz, 23 (ANF).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El jefe de bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) en el Senado, Eugenio Rojas, afirmó este lunes que se requiere modificar la Ley 026 de Régimen Electoral para adelantar las elecciones generales del 2014, de diciembre a octubre, lo que dará el plazo necesario para realizar una segunda vuelta, si es que los candidatos no obtienen el 50 por ciento más uno en la votación.
El legislador indicó que el proceso eleccionario debe concluir el 20 de enero de 2014, antes de que se cumplan los cinco años de mandato del Presidente Evo Morales, establecidas en la Constitución y la ley 026, por lo que se debe prever que la segunda vuelta no sobrepase esa fecha. Morales asumió el cargo el 22 de enero de 2010.
“Si es que se llevan las elecciones en diciembre no hay tiempo para una segunda vuelta, porque se tiene que cumplir todo el proceso hasta el 20 de enero, por eso hay que modificar (la ley) e incluir la segunda vuelta, eso significa adelantar las elecciones”, informó Rojas a la ANF.
Sin embargo, Rojas precisó que corresponde a un legislador o un miembro del Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentar este proyecto de ley que especifique la modificación y posteriormente ésta sea tratada en cámaras separadas. Existiría el plazo hasta fin de año para que se realicen estas modificaciones.
En tanto para la vocal del TSE, Dina Chuquimia, dijo que es necesario realizar una planificación anticipada de una segunda vuelta para el proceso eleccionario, por ello la Sala Plena podría tratar el tema entre abril o mayo del 2014.
“Al hacer un análisis se prevé que (las elecciones) puedan realizarse en el mes de octubre tomando en cuenta también que se debe prever otros 60 días para una posible segunda vuelta, eso es lo que nos dice la ley. Debido a que el Presidente electo en urnas debe asumir la presidencia el 22 de enero del 2015”, señaló. El Presidente, el sábado, dio a conocer que las elecciones generales se llevarán adelante el primer domingo de octubre de 2014.
MSM TRABAJA
PARA LA PRIMERA
Y SEGUNDA VUELTA
El líder del Movimiento Sin Miedo (MSM), Juan del Granado, señaló que su partido trabaja en pos de ganar la presidencia ya sea en la primera o la segunda vuelta. “Nuestra propuesta política es para ganar en primera o en segunda vuelta, pero es para ganar, por ello les hemos dicho hace unos días a los amigos del MAS, que se vayan preparando para ser oposición, para desalojar democráticamente el Palacio de Gobierno”.
LA NORMA
La Presidenta o el Presidente y la vicepresidenta o el vicepresidente del Estado serán elegidas o elegidos por sufragio universal, obligatorio, directo, libre y secreto. Será proclamada a la Presidencia y a la vicepresidencia la candidatura que haya reunido el cincuenta por ciento más uno de los votos válidos; o que haya obtenido un mínimo del cuarenta por ciento de los votos válidos, con una diferencia de al menos diez por ciento en relación con la segunda candidatura.
Fuente: La Paz, 23 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.