Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Cómo hablar de las drogas con nuestros hijos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 21 de septiembre de 2013

Portada Principal
Suplemento Policial

Cómo hablar de las drogas con nuestros hijos

21 sep 2013

Fuente: LA PATRIA

(Curso de prevención para padres, profesores y estudiantes) • Por: Cap. Jorge O. Saravia Jaldín - Jefe de Comunicaciones Felcn-Oruro

DROGAS Y CEREBRO

¿Cómo funcionan las drogas dentro del cerebro para producir placer?

Todas las drogas de abuso (alcohol, tabaco, cocaína, marihuana, píldoras), directa o indirectamente, atacan el sistema de gratificación del cerebro inundando el circuito con dopamina.

La dopamina es un neurotransmisor que se encuentra en regiones del cerebro que regulan el movimiento, las emociones, la cognición, la motivación y los sentimientos de placer. La sobre estimulación de este sistema, que recompensa nuestros comportamientos naturales, produce los efectos de euforia que buscan las personas que abusan de las drogas y les enseña a repetir este comportamiento.

¿Cómo nos enseña a seguir usando drogas esta estimulación del circuito de gratificación del cerebro?

Nuestros cerebros están diseñados para asegurar que repitamos las actividades que sostienen la vida al asociar estas actividades con el placer o una recompensa o gratificación. Cada vez que este circuito de gratificación se activa, el cerebro nota que algo importante está pasando que debe recordar y nos enseña que debemos repetirlo una y otra vez, sin pensarlo. Debido a que las drogas de abuso estimulan el mismo circuito, aprendemos a abusar de las drogas de la misma manera.

¿Por qué son más adictivas las drogas que las recompensas naturales?

Cuando se consumen ciertas drogas de abuso, pueden liberar de dos a diez veces la cantidad de dopamina que la liberada por las recompensas naturales. En algunos casos, esto ocurre casi inmediatamente (como cuando se fuman o se inyectan las drogas) y los efectos pueden durar mucho más que aquellos producidos por recompensas naturales. El efecto resultante sobre el circuito de gratificación del cerebro es mucho mayor que el producido por comportamientos naturales de gratificación como el comer y el sexo. El efecto de una recompensa tan poderosa motiva fuertemente a las personas a consumir drogas repetidamente.

DI NO A LAS DROGAS, SI A LA VIDA.

DENUNCIAS,

INFORMACIONES Y

SUGERENCIAS: 25253893 - 72473688

www.felcn.gob.bo

www.facebook.com

/felcnoruro

www.twiter.com/jorgesaravia

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: