Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Violencia de género es un flagelo en Argentina con una muerte diaria - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 19 de septiembre de 2013

Portada Principal
Jueves 19 de septiembre de 2013
ver hoy
Oruro será sede de la fábrica de cemento estatal
Pág 1 
Por irregularidades EMAO será intervenida administrativamente
Pág 1 
Defienden en el Parlamento Europeo beneficios de la quinua
Pág 1 
Bolivia aprueba ley que permite revocar concesiones mineras
Pág 1 
Se promulga Ley de Armas para combatir el tráfico ilícito
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Amplían el Régimen Simplificado
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Los Torquemada
Pág 3 
Familias desamparadas
Pág 3 
Constructos simbólicos acerca de la mujer
Pág 3 
Quien tiene más, paga más
Pág 3 
SURAZO
Evo for ever
Pág 3 
A la población adulta de la ciudad
Niños entregan licencia de conducir del “Buen Trato” contra la violencia
Pág 4 
Nuevo comandante luchará contra el mal fuera y dentro de la Policía
Pág 4 
Consulado Itinerante regulariza trámites de argentinos en Oruro
Pág 4 
Analista Sandy: Ley minera está enfocada a favorecer a cooperativas
Pág 4 
Estudio determinará traslado de comerciantes del “Max Fernández”
Pág 4 
Diplomados en el área administrativa y legal son organizados por la Unior
Pág 4 
Municipios fronterizos reclaman instalación de servicios básicos
Pág 4 
El mineral es aplicable a la industria
Verifican que Oruro tiene ricos yacimientos de ulexita
Pág 5 
Producción ovina orureña estará presente en Expocruz
Pág 5 
Montaje del horno Ausmelt de Vinto tiene un avance entre el 55 al 60%
Pág 5 
Alcaldesa propone subsidio alimenticio para estudiantes
Pág 5 
Sedes pretende determinar si niños del municipio tienen parasitosis
Pág 5 
Internos ofrecen artesanías para mantener a sus familias
Pág 5 
Persiste preocupación por precios de la canasta familiar
Pág 5 
Cooperativistas explotan la veta Rosario sin firmar arrendamiento
Pág 6 
Diputados y Senadores coinciden en necesidad de reestructurar la Policía
Pág 6 
INE actualizará la estructura del Índice de Precios al Consumidor
Pág 6 
Elecciones: Rubén Costas se acerca a Luis Revilla en busca de alianza
Pág 6 
Invitación Religiosa
Lic. CORINA SARMIENTO LUJÁN DE ÁLVAREZ (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Invitación Necrológica
Sra. ROGELIA AYAVIRI BURGOA Vda. DE QUIROGA (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Necrológica
Tte. (r) RICARDO ROCHA FERRUFINO (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Citan a fiscal y jefe anticorrupción de la Policía en caso “Ormachea”
Pág 6 
Fiscalía instruye agilizar procesos relacionados con Decreto de Indulto
Pág 6 
Casos de IRAs se incrementan en relación a la semana pasada
Pág 7 
Sedes asumirá plan integral de acción para el VISO 2013
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Diputada Gil sostiene que cocaleros deben pagar impuestos al Estado
Pág 8 
Víctimas que recibieron dinero por Octubre Negro no serían resarcidas
Pág 8 
Bolivia ahora cuenta con ley para la celebración de Tratados Internacionales
Pág 8 
Galardonaron a los mejores de la canción estudiantil de Oruro
Pág 9 
Festejos del kínder Zaconeta continúan con concurso de poesía
Pág 9 
Festival “Aquí canta… Bolivia” cerró recepción de postulaciones
Pág 9 
Prince Royce reconoce que su éxito se debe a su aprecio por la cultura latina
Pág 9 
Ciclo de cine del grupo Ukamau con escasa asistencia de público
Pág 9 
Mandrágora Teatro presenta la obra “La razón blindada”
Pág 9 
Declaran al Colegio Ayacucho Patrimonio Cultural de Bolivia
Pág 9 
Apple publica iOS 7 la actualización de su sistema operativo móvil
Pág 10 
50 niños se intoxicaron con alimentos en Perú
Pág 11 
Obama pide ayuda de empresarios para contrarrestar la “extorsión”
Pág 11 
Iglesia pide verdad y reconciliación para reencuentro de chilenos
Pág 11 
Damasco coordina con Moscú su desarme químico
Pág 12 
Violencia de género es un flagelo en Argentina con una muerte diaria
Pág 12 
Suben a 80 los muertos por los ciclones tropicales en México
Pág 12 
Gobierno venezolano defiende su gestión carcelaria tras motín
Pág 12 
Hermana del Papa Francisco se recupera en Argentina
Pág 12 
Intelectuales critican la falta de libertad de expresión en Ecuador
Pág 12 
Mundo - Internacional

Violencia de género es un flagelo en Argentina con una muerte diaria

19 sep 2013

Fuente: Buenos Aires, 18 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La violencia de género se ha convertido en un flagelo en Argentina, donde según estadísticas oficiales una mujer es asesinada cada 35 horas, y su erradicación requiere más recursos y cambios educativos, según expertos reunidos en la “Semana de la Mujer”, que concluyó hoy (ayer) en Buenos Aires.

“Cada 35 horas es asesinada una mujer en Argentina por violencia de género”, denunció a Efe Ada Beatriz Rico, directora del Observatorio de feminicidios “Adriana Marisel Zambrano”, que contabilizó 1.236 muertes por este delito en los últimos cinco años, 255 de ellos en 2012.

Según Rico, alrededor de cuatro millones de niñas y mujeres, un 10 por ciento de la población total argentina, sufre algún tipo de violencia, aunque lamentó que no se trate de cifras oficiales, sino de datos obtenidos de medios de comunicación y asociaciones.

“Es necesario saber cuál es la realidad para poder diseñar políticas efectivas de prevención y asignar recursos”, denunció la activista.

La presidenta argentina, Cristina Fernández, anunció el martes la habilitación de un número telefónico para brindar atención a víctimas de violencia doméstica.

La nueva línea de asistencia se sumará a la de la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Argentina, que sólo en los primeros seis meses del año recibió 4.975 denuncias.

Sin embargo, Rico subraya que muchas mujeres no se atreven a denunciar y cuando lo hacen, no es el punto final, “sino el comienzo” de una nueva etapa en la que necesitan un gran respaldo familiar e institucional.

Las denuncias no siempre logran alejar al agresor, como ocurrió el pasado fin de semana, cuando una joven de 29 años fue acuchillada por su exmarido a escasos metros de sus hijos en el domicilio al que el asesino tenía prohibido acercarse.

“Es necesario que el agresor pierda automáticamente la patria potestad, que haya una asignación económica temporal para la mujer y una asistencia integral sostenida en el tiempo”, exige la responsable del Observatorio de feminicidios.

Los expertos coinciden en que la violencia doméstica tiene su génesis en una cultura patriarcal que tiene que ser modificada.

“La construcción de la masculinidad social tiene los rasgos de la dominación en su seno y ese carácter avala a algunos sujetos a llevar a cabo acciones violentas”, destaca la psicóloga y especialista en teoría de género Irene Fridman.

Fridman advierte que el patrón cultural afecta también a las mujeres maltratadas, que muchas veces dependen económicamente del victimario y viven aterrorizadas, creando unos vínculos muy complejos “y paralizantes” con sus parejas que las hace difícil salir del “círculo de la violencia”.

“Para cambiar hace falta una batalla cultural que ponga especial énfasis en la educación de varones y mujeres desde edades muy tempranas. Una educación por la igualdad desde el jardín de infantes hasta la Universidad”, remarca la responsable de la asociación La Casa del Encuentro.

Fuente: Buenos Aires, 18 (EFE).-
Para tus amigos: