Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Internos ofrecen artesanías para mantener a sus familias - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 19 de septiembre de 2013

Portada Principal
Jueves 19 de septiembre de 2013
ver hoy
Oruro será sede de la fábrica de cemento estatal
Pág 1 
Por irregularidades EMAO será intervenida administrativamente
Pág 1 
Defienden en el Parlamento Europeo beneficios de la quinua
Pág 1 
Bolivia aprueba ley que permite revocar concesiones mineras
Pág 1 
Se promulga Ley de Armas para combatir el tráfico ilícito
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Amplían el Régimen Simplificado
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Los Torquemada
Pág 3 
Familias desamparadas
Pág 3 
Constructos simbólicos acerca de la mujer
Pág 3 
Quien tiene más, paga más
Pág 3 
SURAZO
Evo for ever
Pág 3 
A la población adulta de la ciudad
Niños entregan licencia de conducir del “Buen Trato” contra la violencia
Pág 4 
Nuevo comandante luchará contra el mal fuera y dentro de la Policía
Pág 4 
Consulado Itinerante regulariza trámites de argentinos en Oruro
Pág 4 
Analista Sandy: Ley minera está enfocada a favorecer a cooperativas
Pág 4 
Estudio determinará traslado de comerciantes del “Max Fernández”
Pág 4 
Diplomados en el área administrativa y legal son organizados por la Unior
Pág 4 
Municipios fronterizos reclaman instalación de servicios básicos
Pág 4 
El mineral es aplicable a la industria
Verifican que Oruro tiene ricos yacimientos de ulexita
Pág 5 
Producción ovina orureña estará presente en Expocruz
Pág 5 
Montaje del horno Ausmelt de Vinto tiene un avance entre el 55 al 60%
Pág 5 
Alcaldesa propone subsidio alimenticio para estudiantes
Pág 5 
Sedes pretende determinar si niños del municipio tienen parasitosis
Pág 5 
Internos ofrecen artesanías para mantener a sus familias
Pág 5 
Persiste preocupación por precios de la canasta familiar
Pág 5 
Cooperativistas explotan la veta Rosario sin firmar arrendamiento
Pág 6 
Diputados y Senadores coinciden en necesidad de reestructurar la Policía
Pág 6 
INE actualizará la estructura del Índice de Precios al Consumidor
Pág 6 
Elecciones: Rubén Costas se acerca a Luis Revilla en busca de alianza
Pág 6 
Invitación Religiosa
Lic. CORINA SARMIENTO LUJÁN DE ÁLVAREZ (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Invitación Necrológica
Sra. ROGELIA AYAVIRI BURGOA Vda. DE QUIROGA (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Necrológica
Tte. (r) RICARDO ROCHA FERRUFINO (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Citan a fiscal y jefe anticorrupción de la Policía en caso “Ormachea”
Pág 6 
Fiscalía instruye agilizar procesos relacionados con Decreto de Indulto
Pág 6 
Casos de IRAs se incrementan en relación a la semana pasada
Pág 7 
Sedes asumirá plan integral de acción para el VISO 2013
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Diputada Gil sostiene que cocaleros deben pagar impuestos al Estado
Pág 8 
Víctimas que recibieron dinero por Octubre Negro no serían resarcidas
Pág 8 
Bolivia ahora cuenta con ley para la celebración de Tratados Internacionales
Pág 8 
Galardonaron a los mejores de la canción estudiantil de Oruro
Pág 9 
Festejos del kínder Zaconeta continúan con concurso de poesía
Pág 9 
Festival “Aquí canta… Bolivia” cerró recepción de postulaciones
Pág 9 
Prince Royce reconoce que su éxito se debe a su aprecio por la cultura latina
Pág 9 
Ciclo de cine del grupo Ukamau con escasa asistencia de público
Pág 9 
Mandrágora Teatro presenta la obra “La razón blindada”
Pág 9 
Declaran al Colegio Ayacucho Patrimonio Cultural de Bolivia
Pág 9 
Apple publica iOS 7 la actualización de su sistema operativo móvil
Pág 10 
50 niños se intoxicaron con alimentos en Perú
Pág 11 
Obama pide ayuda de empresarios para contrarrestar la “extorsión”
Pág 11 
Iglesia pide verdad y reconciliación para reencuentro de chilenos
Pág 11 
Damasco coordina con Moscú su desarme químico
Pág 12 
Violencia de género es un flagelo en Argentina con una muerte diaria
Pág 12 
Suben a 80 los muertos por los ciclones tropicales en México
Pág 12 
Gobierno venezolano defiende su gestión carcelaria tras motín
Pág 12 
Hermana del Papa Francisco se recupera en Argentina
Pág 12 
Intelectuales critican la falta de libertad de expresión en Ecuador
Pág 12 
Oruro - Regional

Internos ofrecen artesanías para mantener a sus familias

19 sep 2013

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La venta de artesanías es una alternativa que tienen los internos del penal de San Pedro, para mantener a sus familias, desde la privación de su libertad. Por ello, ayer se inició, con apoyo de las autoridades departamentales, la feria de exposición de los productos que realizan, con motivo del Día de la Persona Privada de Libertad, que se conmemora el 24 de septiembre de cada año.

Como una de las tantas actividades programadas para esa fecha, ayer se inició la feria que durará solo hasta hoy en la tarde en el hall del teatro “Palais Concert”, que tiene la particularidad de mostrar el talento de las manos de los internos, en distintos rubros, como carpintería, tornería, textiles, repostería y otros.

TRABAJADORA

La trabajadora social del Penal de San Pedro, Elsa Choque Rojas, manifestó que el objetivo de la exposición de los productos en todos esos rubros, es venderlos para la mantención económica de sus familias.

“Aprovechamos para invitar a la población para que pasen por esta feria, y puedan adquirir estas artesanías que irán en beneficio de estas familias. En las afueras del Penal de San Pedro, se tiene también una caseta donde se venden muebles, artesanías y también las escobillas, la gente puede acudir al penal y solicitar pedidos de forma más directa”, afirmó.

Respecto a la materia prima, la funcionaria manifestó que cada interno se provee el mismo, mientras que la Dirección de Régimen Penitenciario se encarga de facilitar las herramientas para que sean transformados en productos.

“Por ejemplo, el rubro de carpintería y escobillería se manejan con capitales que fueron donados por la ONG Ayni Ruay. Ese pequeño capital que les dieron a fondo perdido, ellos van haciendo crecer con el trabajo que realizan”, indicó.

Entre los objetos que se encuentran en la exposición se advierten parrillas, repisas, cofres tallados a mano, chamarras, pajareras, escobillas, porta retratos, lámparas en cola de rata, barcos, bolsas del mercado y otros. “Pedimos a la población que nos colabore, porque es la casa del jabonero, nadie está libre de entrar al penal”, añadió.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: