Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
INE socializó con municipios las preguntas del Censo Agropecuario - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 07 de septiembre de 2013

Portada Principal
Sábado 07 de septiembre de 2013
ver hoy
Morales presenta al Papa plan de lucha contra la pobreza
Pág 1 
Choferes logran posponer inició del Plan Chachapuma II
Pág 1 
Falta de vías de transporte impide salida de 100 mil toneladas de hierro
Pág 1 
Agencia de Noticias Fides posesiona a nuevo directorio
Pág 1 
Ancianos y sus llamas cuidan frontera con Chile
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
La prensa movilizada
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
MENUDENCIAS
El tragarse sapos
Pág 3 
DESDE LA TIERRA
Expoferia minera en Oruro
Pág 3 
Un censo cuestionado y conflictivo
Pág 3 
El fundamentalismo religioso provoca la guerra en Asia
Pág 3 
Metafísica popular de un “paro movilizado”
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
En defensa de su profesión
Abogados comprometidos a luchar por su institucionalidad
Pág 4 
Cooperativa “La Luminosa” presentó plan de cierre
Pág 4 
Concluyó refacción del Servicio de Neonatología en el Hospital General
Pág 4 
Gobierno y municipios invertirán $us. 2,5 millones en mataderos
Pág 4 
Garantizan construcción de centro para adultos mayores
Pág 4 
Convocan a tercer ciclo de diplomados en educación
Pág 4 
Odontólogos deben exhibir su acreditación legal y garantía
Pág 4 
Tras inspección
Concejal advierte pérdida económica en obras de renovación de aceras
Pág 5 
Conmemoran Día Internacional de la Alfabetización con desfile y exposición
Pág 5 
Asambleístas son capacitados en liderazgo para el desarrollo local
Pág 5 
INE socializó con municipios las preguntas del Censo Agropecuario
Pág 5 
Hasta agosto SIN Oruro recaudó Bs. 197 millones
Pág 5 
MSM busca trabajo conjunto para transformar el país
Pág 5 
Realizan señalización horizontal en carretera Ancaravi - Turco
Pág 5 
Empleos
Pág 6 
Maquinaria
Pág 6 
Arce anticipa “un par de medidas” para evitar un alza inflacionaria
Pág 6 
Proinpa capacita a productores sobre siembra y cultivo de quinua
Pág 6 
Censo agropecuario escalonado comenzará en Oruro y Chuquisaca
Pág 6 
MSM pide renuncia del ministro Romero por el caso Ormachea
Pág 6 
La obesidad es problema asociado a la cultura
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Era improbable que Hong Kong conceda asilo a Edward Snowden
Pág 7 
Felicitación
Pág 7 
Entregan a Brasil “contundentes pruebas” contra el senador Pinto
Pág 8 
Informe de competitividad global coloca a Bolivia en el puesto 98
Pág 8 
Ormachea habría involucrado a Evo y García Linera en extorsión a Roca
Pág 8 
Invertirán $us. 99,5 millones en ampliar refinería cochabambina
Pág 8 
Santa Cruz inicia campaña preventiva contra el dengue
Pág 8 
Sismo de 3,9 grados se registró en el Chapare
Pág 8 
Rodas pide indagar a autoridades de Gobierno por designación de Ormachea
Pág 8 
Falleció el periodista economista y político José “Chingo” Baldivia
Pág 8 
Cine
Los Pitufos 2
Pág 8 
Creatividad literaria anglista es plasmada en revista “Kantuta”
Pág 9 
Pequeños grandes artistas concursan en kínder “Zaconeta”
Pág 9 
Sanz y Jesse & Joy ofrecen en México un concierto íntimo
Pág 9 
Feria de Libro incentiva rendimiento académico
Pág 9 
Consejos de cultura del país promueven intercambio artístico
Pág 9 
Filme francés refleja con comedia vida de becarios en Europa
Pág 9 
Se inaugurará Instituto de Lengua y Cultura del Pueblo Afroboliviano
Pág 9 
Cápsula robótica que estudiará misterio lunar será lanzada hoy
Pág 10 
Caribeños condenan uso de armas químicas en Siria
Pág 11 
Santos: Colombia no está para derrotas y no bajará los brazos
Pág 11 
ONU recogerá consejos para pulir protocolo contra feminicidio
Pág 11 
Estudiantes chilenos protestan contra “educación de Pinochet”
Pág 11 
Obama no consigue apoyo del G20 para atacar Siria
Pág 12 
Misa de Sanación
Pág 12 
Invitación Necrológica
Prof. EMMA GONZALES DE MANRIQUE (Q. D. D. G.)
Pág 12 
Parte Necrológico
Sr. EPIFANIO CHUNGARA HURTADO (Q. E. P. D.)
Pág 12 
Invitación Religiosa
Dr. ERNESTO ARANÍBAR SAGÁRNAGA (Q. D. D. G.)
Pág 12 
Invitación Religiosa
Prof. ALEJANDRO PALLY P.
Pág 12 
Condolencia
Sr. EPIFANIO CHUNGARA HURTADO (Q. E. P. D.)
Pág 12 
Invitación Necrológica
Dn. EPIFANIO CHUNGARA HURTADO (Q. E. P. D.)
Pág 12 
In Memoriam
FREDY HERNÁN MELEAN ALIAGA (Q. D. D. G.)
Pág 12 
Invitación Necrológica
Sra. Prof. Jub. EMMA GONZÁLEZ ARAOZ DE MANRIQUE (Q. E. P. D.)
Pág 12 
Oruro - Regional

INE socializó con municipios las preguntas del Censo Agropecuario

07 sep 2013

Fuente: LA PATRIA

Boleta censal contempla 120 preguntas relacionadas al área productiva

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ayer realizó el taller de socialización de la boleta del Censo Agropecuario con las autoridades municipales y originarias, dicho documento contempla 120 preguntas relacionadas al área productiva como por ejemplo cuál es la capacidad de producción, qué necesidades tiene el productor, entre otras.

El encargado del INE regional Oruro, Aldo Cabrera, manifestó que es importante realizar esta socialización con las autoridades para que conozcan la boleta y se vayan involucrando con las preguntas y señaló que los asistentes deberán replicar esta información en sus municipios.

Mencionó que el operativo censal comenzará el 16 de septiembre en los diferentes municipios del departamento y concluirá el 31 de octubre, es decir que se desarrollará durante 45 días.

Asimismo, dio a conocer que el censo se inaugurará con un acto protocolar el domingo 15 de septiembre en el municipio de Caracollo, para lo cual se trabaja de forma coordinada con las autoridades municipales y originarias.

Cabrera recalcó que es importante la realización de este censo que servirá para planificar las políticas en el sector agropecuario, pues desde hace 30 años no se conoce información exacta sobre este sector.

Manifestó que el tema de seguridad alimentaría es tratada por los diferentes países y Bolivia no puede estar al margen, por ello es necesario contar con una información real en beneficio del país, pues se podrá conocer que productos deben aumentar su producción y de esta forma evitar importar alimentos porque los precios en el exterior pueden incrementarse e influiría en la economía de los bolivianos.

Cabrera explicó que el llenado de la boleta es personal. La información será proporcionada por todas las personas que tengan un área de producción o de crianza de animales. A nivel departamental se cuenta con cerca de 600 personas que están distribuidas en diferentes brigadas para ejecutar el censo y señaló que cada municipio tiene un jefe de municipio, un supervisor y un jefe de brigada.

Enfatizó que en ningún momento el Censo Agropecuario servirá para cobrar impuestos, pues se debe conocer que el INE maneja datos a nivel global y la identidad del informante está protegida por ley.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: