Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Delito de solidaridad - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 01 de septiembre de 2013

Portada Principal
Domingo 01 de septiembre de 2013
ver hoy
Sereci entregó certificación
Santiago de Andamarca es el primer municipio libre de indocumentados
Pág 1 
Devotos del Señor de Lagunas inician romerías a su Santuario
Pág 1 
Obama decide atacar Siria y buscará autorización del Congreso
Pág 1 
EE. UU. entrega primeros 4 aviones para lucha antidroga
Pág 1 
Morales da por resuelto problema con Brasil por fuga de senador Pinto
Pág 1 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Músicos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Financiamiento para el aeropuerto
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Recuerdos del presente
Pepe Mújica y Comibol
Pág 3 
Prostitución vía de subsistencia
Pág 3 
ENTRE COLUMNAS
El lío
Pág 3 
La disyuntiva de Obama
Pág 3 
Delito de solidaridad
Pág 3 
Vigente desde las 00:00 a 17:00 horas de hoy
Emiten decreto por Día del Peatón en defensa del medioambiente
Pág 4 
En equipo médico y harina
Unidades del Ejército se benefician con trabajo social de esposas de militares
Pág 4 
En una piscina del centro de la ciudad
Bomberos se capacitan en rescate acuático durante dos semanas
Pág 4 
Defensoría del Pueblo recibe denuncias a través de internet
Pág 4 
“De la sima a la cima”
Estudiantes del Virgen del Mar y La Salle ganan olimpiadas de ortografía
Pág 4 
Mineros piden mayores recursos para invertir en macro proyectos
Pág 4 
JCI incentiva a jóvenes líderes para mejorar la sociedad
Pág 4 
En la Plaza del Folklore
Miles de personas degustaron el charquekan, plato típico de Oruro
Pág 5 
En una ceremonia solemne
Juraron lealtad 1.300 premilitares a la Bandera al licenciarse del Ejército
Pág 5 
Ayer en la tarde
Un interno ocasiona problemas en el penal de San Pedro por estar ebrio
Pág 5 
Gestionan laboratorios de referencia para Oruro como el de Inlasa o Cenetrop
Pág 5 
Trabajadores esperan que modificaciones a Ley de Pensiones puedan consolidarse
Pág 5 
Para evitar accidentes en interior mina
PFAM capacita a cooperativistas mineros en seguridad industrial
Pág 5 
En establecimientos educativos
EMAO inició segundo ciclo de talleres sobre manejo de residuos sólidos
Pág 5 
Maquinaria
Pág 6 
Empleos
Pág 6 
La exportación de café de Nicaragua sube en primeros 10 meses de cosecha
Pág 6 
Operación Kamén: Libertad de mentira para atrapar a fugitivos del comunismo
Pág 6 
Conferencia sobre Ley de la Atracción enseñará cómo tener éxito en la vida
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
RESUMEN INTERNACIONAL
Pág 7 
Población GLTB busca aprobación de ley de identidad de género
Pág 7 
Implante subdérmico, nuevo método anticonceptivo
Pág 8 
Destinan cerca de $us. 20.000 para afectados por nevadas
Pág 8 
Cadex lanza tercera versión del curso de Gestor en Comercio Internacional
Pág 8 
Gobernación de La Paz inaugura centros infantiles en municipio de Colquencha
Pág 8 
En festivales de temporada
Antiqva Mvsicvm triunfa en Chiquitos
Pág 9 
Falta de vehículos no paralizará la fiesta en “El teatro está libre”
Pág 9 
Centro Cultural Rikjchary LLajta convoca a elecciones internas
Pág 9 
En asamblea Fedbampo analizará posible categorización de las bandas
Pág 9 
Identifican "recolectores de basura" en el cerebro
Pág 10 
Día del Peatón: Sancionarán con clases de educación vial a infractores
Pág 11 
Sedes de Unasur en Ecuador y Bolivia llevarán nombres de Kirchner y Chávez
Pág 11 
Este sábado se licenciaron 18 mil premilitares de FF.AA.
Pág 12 
Suxo: Extradición de Reyes Villa y Cossío no es posible sin sentencia
Pág 12 
Efectivo policial denuncia agresión de periodista en Cochabamba
Pág 12 
Zongo organiza feria productiva y turística
Pág 12 
Senamhi prevé cese de nevadas en el país
Pág 12 
Sedes Chuquisaca decomisa 9 quintales de productos del Desayuno Escolar
Pág 12 
Se inicia Primer Encuentro de Justicias Originaria y Ordinaria
Pág 12 
Egipto recupera 216 piezas arqueológicas de museo saqueado durante disturbios
Pág 12 
Fiscal chileno, hijo de desaparecidos uruguayos, elige vivir "sin rencor"
Pág 13 
Portugal, el país más castigado por incendios en la última década
Pág 13 
Fabrican bebida espumosa a treinta metros bajo el mar Mediterráneo
Pág 13 
Cadáveres de niñas ecuatorianas ahogadas en España llegan a Guayaquil
Pág 13 
Histórico Fuerte Jesús de Kenia cumple 420 años de asedios e intrigas
Pág 13 
Al menos 4 muertos y 10 heridos por terremoto en Sudoeste de China
Pág 13 
Siria: Partidarios de Al Asad se muestran desafiantes ante un ataque militar
Pág 14 
Médicos extranjeros inician nueva vida en Brasil en medio de polémica
Pág 14 
ONU no fija fecha para conclusión para informe de armas químicas en Damasco
Pág 14 
Perú extiende emergencia por nevadas a nueve regiones además de Puno
Pág 14 
Colmenas de abejas habitan tejado de Museo de Arte Moderno de Fráncfort
Pág 15 
Plataforma digital de currículos busca promover inserción gitana en Francia
Pág 15 
EE.UU. piensa en un castigo rápido a Al Asad con misiles y nuevas armas
Pág 15 
Recluyen a precandidato uribista en instalación militar por nexos con "paras"
Pág 15 
Estados Unidos utiliza marihuana en cocinas
Pág 16 
Las peleas de gallos, un fenómeno en busca y captura
Pág 16 
Documental de orca asesina levanta polémica sobre cautiverio de animales
Pág 17 
Forman cadena humana para pedir la dimisión del gobierno tunecino
Pág 17 
Arzobispo de Lima: Ataque de EE.UU. a Siria hará mucho daño a cristianos
Pág 17 
Subastan calculadora portátil del siglo XVIII
Pág 17 
Capriles pide que se castigue al "carnicero" gobernante sirio
Pág 18 
Valentía uruguaya salvó a diplomáticos españoles en el corazón de África
Pág 18 
Uruguaya encarcelada por planificar asesinato de su familia política
Pág 18 
Colombia recupera parcialmente la normalidad tras desbloqueo de vías
Pág 18 
Cinco militares colombianos mueren en ataque de las FARC
Pág 18 
Snowden no quiso reunirse con diplomáticos de Estados Unidos
Pág 18 
Correa anuncia la campaña: "La mano negra de Chevron"
Pág 19 
Unasur se solidariza con Ecuador y Argentina por "campaña de desprestigio"
Pág 19 
Ban Ki-moon nombra al colombiano Iván Velásquez para dirigir la Cicig
Pág 19 
Venezuela y Guyana pedirán a ONU que siga mediando en conflicto fronterizo
Pág 19 
Invitación Religiosa
Srta. Lic. Obstetra EVA RIVERO ALARCÓN (Q. D. D. G.)
Pág 19 
Invitación Religiosa
Sra. FLORINDA ROJAS COCA Vda. DE AJHUACHO (Q. D. D. G.)
Pág 19 
Invitación Necrológica
Sr. JUAN ALVIZURI BILBAO LA VIEJA (Q. E. P. D.)
Pág 19 
Invitación Necrológica
Sra. GENOVEVA FLORES MORALES (Q. E. P. D.)
Pág 19 
Invitación Necrológica
Sr. Lic. IVOR PAULO ARGANDOÑA REVILLA (Q. E. P. D.)
Pág 19 
Piñera admite favoritismo de Bachelet pero cree que elección está abierta
Pág 20 
Custodio protege la estatua de Cristóbal Colón en Buenos Aires
Pág 20 
Editorial y opiniones

Delito de solidaridad

01 sep 2013

Por: Ana Muñoz Álvarez

Ser solidario puede que te lleve a la cárcel en España. Si la reforma del Código Penal sigue adelante, ayudar a una persona que esté en situación irregular en este país será considerado un delito. El artículo 318 bis del anteproyecto de reforma iguala conductas como el tráfico de personas con prácticas humanitarias y de solidaridad. Aunque el Gobierno y los defensores de esta reforma explican que nadie será condenado por ayudar a personas vulnerables, lo cierto es que la decisión quedaría en manos del juez. ONG y asociaciones de la sociedad civil plantan cara y piden que la solidaridad no se convierta en delito.

Mientras todo esto pasa, cada día hay imágenes de personas que tratan de llegar a España, sobre todo desde África. Personas que arriesgan su vida, que se lanzan en una patera o una barca de playa para cruzar los 14 kilómetros que separan una vida de pobreza con la ilusión de una vida mejor. Otros se esconden en las partes más increíbles de los coches. Y muchos otros se dejan la vida en el camino.

Hoy España vive inmersa en una grave crisis. Ya no es la España donde corría el dinero y había muchas oportunidades de trabajo. Hay más de seis millones de personas sin empleo, según la Encuesta de Población Activa, y el mercado laboral se ha llenado de ofertas precarias. La crisis, además, se ha cebado con las personas que inmigrantes que vieron como su vida prosperaba. Tenían un empleo, se compraban una casa, sus hijos llevaban el último modelo de deportivas… Muchos de esos inmigrantes son hoy desahuciados por no poder pagar la hipoteca de su casa y otros muchos deciden volver a sus países de origen.

Viejos enunciados, como “vienen a quitarnos el trabajo” o “el trabajo primero para los españoles”, han vuelto a las conversaciones de muchos españoles. Y si no fuera suficiente con el aumento de pensamientos racistas, el Ministerio de Justicia plantea una Reforma del Código Penal donde “se señala al inmigrante irregular como causante de delitos”, explican desde la organización Málaga Acoge. Criminalizar al vulnerable, al que nada tiene… no lleva a la solución del problema sino a agravarlo. Mamadou o Youssouf pronto pueden dejar de tener un techo. Ellos fueron acogidos por familias que conmovidas por su situación abrieron las puertas de su hogar para ayudarles. Si la reforma del Código Penal sigue adelante, ese acto de hospitalidad puede ser considerado delito y ambos tendrán que dejar sus hogares para vivir no se sabe dónde. Como estas familias, hay otras personas que ayudan a otros seres humanos con alimentos, con ropa, que les ayudan a regularizar su situación… ¿Son estos gestos actos negativos para la sociedad?

Muchos son los que creen que no. Más de 30 organizaciones, 13 ayuntamientos y al menos la región de Aragón rechazan esa reforma y piden al Ministerio de Justica que rectifique.

Los inmigrantes se encuentran en una situación de indefensión y las administraciones no deberían abrir más debate y conflicto social. Las personas que emigran dejan su hogar, su familia, su país… para buscar una oportunidad de futuro, de una vida mejor para ellos y su familia. Miles de personas ven cómo en los países ricos, sus privilegiados ciudadanos, derrochan alimentos, tienen grandes coches y compran “lujosas” casas. La realidad es algo diferente a la que presentan los comerciales de la televisión, pero los inmigrantes arriesgan sus vidas cada día en busca del sueño de Occidente.

(*) Periodista

ccs@solidarios.org.es

Twitter: @anaismunoz

Para tus amigos: