Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Urgente: Agua y saneamiento básico - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El principal ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) visitó recientemente el país y fue pródigo en expresiones positivas en torno a la economía nacional, aunque fue claro y contundente cuando señaló que “Bolivia tiene un conjunto de deudas sociales y brechas muy grandes, no cerradas que tienen que ver con un déficit de infraestructura, agua y saneamiento básico lo que constituye uno de los mayores problemas del país”.
El alto ejecutivo del BID sabe las deficiencias que existen en la materia y no tuvo reparos en mostrar preocupación por esa situación que fuera de la buena salud financiera nacional, es un asunto que debe mover a implantar planes específicos para “cerrar esas brechas” que no deberían permanecer en perjuicio de la población.
Evidentemente si hay algo que avanza pero lentamente son los programas de dotación de agua y una mayor cobertura en la instalación de servicios de alcantarillado, ambos elementos imprescindibles en todas las ciudades y muy especialmente en las de rápido crecimiento urbano, créase o no, es el caso de Oruro donde las estadísticas dan cuenta de una acelerada extensión de la mancha urbana, lo que significa el asentamiento de centenares de ciudadanos que van ubicando sus precarias viviendas en todas las zonas de la ciudad, pero en sitios donde no ha sido planificado adecuadamente el avance urbano.
Para el BID, hay prioridades especiales que se enmarcan en los programas de salud y educación; en el primer rubro, la base consiste en facilitar a los vecinos las condiciones de salubridad básica, que se trata de dotación de agua potable y paralelamente la instalación de sistema de alcantarillado, con esos elementos se cumple un primer paso en el cuidado de la salud familiar, complementando las iniciáticas con programas de educación familiar y fortaleciendo los que corresponden a la instrucción de niños y jóvenes en sus centros educativos.
El personero que analiza, evalúa y decide las concesiones crediticias del BID tiene una clara visión del crecimiento económico del país, que en menos de ocho años multiplicó por cuatro el tamaño de su economía aunque aclaró que si bien existen las macro cifras es indudable que también persisten índices de pobreza que deben ser revertidos facilitando a la población mejores condiciones de vida, atendiendo con prioridad las necesidades de salud y educación, dos factores que fueron repetidamente mencionados, añadiendo situaciones que se dan en países de economías seguras donde los gobiernos comienzan por garantizar el bienestar familiar con agua, saneamiento básico, luz y las comodidades de una vecindad conectada a los espacios urbanos y más poblados de las ciudades en crecimiento.
De la visita y las apreciaciones del principal ejecutivo del BID se desprende la intención práctica del organismo financiero internacional para seguir asistiendo con financiamientos especiales al Gobierno nacional, especialmente en los programas que conlleven responsabilidad compartida de autoridades con la comunidad para sanear aquellas deficiencias que aún persisten.
El ejecutivo del BID firmó con nuestro gobierno una línea de créditos por 140 millones de dólares, destinados especialmente al desarrollo de proyectos específico como mejorar los servicios de saneamiento básico, subir la calidad de la educación y dar mejores condiciones de trabajo. Inferimos que del monto global algún porcentaje podrá disponerse para esos rubros importantes ya remarcados, situación que deben aprovechar nuestras autoridades para “rescatar” una tajada del presupuesto y disponerlo en completar la instalación del sistema de alcantarillado en un amplio sector de la zona central Este.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.