Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Boliviana muere en Brasil tras trabajar como cocinera - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 31 de agosto de 2013

Portada Principal
Suplemento Policial

Se presume un caso de trata y tráfico

Boliviana muere en Brasil tras trabajar como cocinera

31 ago 2013

Fuente: LA PATRIA

Hay una persona detenida en el penal de San Pedro

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Con la ilusión de brindar mejores condiciones económicas a su familia, una boliviana, natural del municipio de Huari, se fue el 27 de febrero de este año, al Brasil presumiblemente por el ofrecimiento de una señora para que trabaje en aquel país como cocinera de una familia de ocho miembros. Sin embargo, la víctima nunca se imaginó que ese viaje sería el último de su vida.

Esta historia que según las autoridades, fue tipificado como un caso de Trata y Tráfico de Personas, se originó en febrero de este año, cuando una persona de sexo femenino, con la esperanza de mejorar sus condiciones de vida, viajó desde Huari al Brasil, para ayudar a su mamá y hermanos.

Ese viaje no lo hizo sola, sino fue a ofrecimiento de otra persona también de sexo femenino, quien se presume la acompañó sólo hasta la frontera. Se cree que le ofrecieron 3.000 reales como sueldo mensual por el pago de haberes, que de acuerdo a las investigaciones preliminares no fueron cancelados desde el momento que la víctima trabajó en el Brasil.

Asimismo, se supo que la última comunicación telefónica de la víctima con su mamá ocurrió el 8 de agosto de este año y el 18 se conoció de su fallecimiento. El cuerpo llegó a la ciudad de Oruro y el caso se encuentra en proceso de investigación por el personal de la División Trata y Tráfico de Personas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) y del Ministerio Público, que en horas precedentes aprehendieron a una persona que se presume fue la que hizo el ofrecimiento de trabajo a la víctima.

FISCAL

El fiscal de materia, Jhonny Echalar informó anoche que se hizo la imputación formal en contra de una persona sindicada de la presunta comisión de Trata y Tráfico de Personas con la agravante que establece el parágrafo 281 Bis del Código Penal y que concurren los riesgos procesales, es decir, el riesgo procesal de fuga y de obstaculización, por lo que se pidió al juez, cautelar la aplicación de la medida cautelar de extremo arratio, como es la detención preventiva.

“A partir de las 18:10 horas de este día (ayer) se realizó la audiencia cautelar en el juzgado cautelar No. 3 de esta capital, donde la autoridad judicial encontrando evidentes los riesgos procesales denunciados por el Ministerio Público decidió disponer la medida cautelar de la detención preventiva de la imputada en el Penal de San Pedro de esta ciudad”, afirmó.

La autoridad del Ministerio Público manifestó anoche que se tomaron en cuenta varios elementos para la imputación.

“Existen indicios suficientes, en este caso, tenemos indicios que nos hacen prever la participación. Los medios de prueba hasta ahora colectados nos hacen ver que efectivamente la imputada es la persona que trasladó a la víctima, por lo menos hasta la frontera con el Brasil. Se aprovechó del estado de vulnerabilidad que denomina la norma para poder, vía engaño, conseguir su consentimiento, es decir, que se habría ofrecido la suma de tres mil reales por el pago de haberes que no fueron cancelados”, indicó.

Echalar señaló que cuando llegó el cadáver, en el cajón se encontró una bolsa donde estaban las pertenencias de la víctima, que fue abierta en presencia de los funcionarios de la Felcc, además de la familia y del Ministerio Público, donde se estableció que no había la existencia de un solo real.

“Es decir, que no se canceló desde febrero hasta parte de agosto cuando trabajó la víctima. Esos son los indicios principales, sumados a algunos más que se ven determinados claramente en la imputación formal”, aseguró.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: