Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Existen 4 casos de denuncia de abuso sexual en colegios - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 31 de agosto de 2013

Portada Principal
Suplemento Policial

De 13 casos

Existen 4 casos de denuncia de abuso sexual en colegios

31 ago 2013

Fuente: LA PATRIA

De los 13 casos de presunto abuso sexual que se registraron en los primeros siete meses en la ciudad de Oruro, cuatro se registraron en unidades educativas, informó ayer el coordinador General de Género y Familia de la Dirección Departamental de Igualdad de Oportunidades del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO), Vladimir Arias.

La autoridad señaló que se reportaron 13 casos de presuntos abusos sexuales hasta julio, seguimiento que realiza dicha entidad de oficio. Argumentó que al tener un equipo multidisciplinario de profesionales, se reciben denuncias de dicho delito ocurridas en unidades educativas y también dentro del núcleo familiar.

“En este semestre tenemos cuatro denuncias en unidades educativas por presuntos abusos sexuales. Por la privacidad y seguimiento, no podemos identificar a las unidades educativas, pero son del área periurbana como del área central. Una vez concluido estos procesos daremos a conocer en algún momento la información a la población”, señaló.

Asimismo, pidió a los periodistas colaborar con la mencionada entidad, ya que muchas veces las víctimas hacen las denuncias directamente a la prensa, por ello, afirmó que cuando ocurra este hecho, se haga conocer para su tratamiento respectivo.

“Muchas veces se va encubriendo o se va mercantilizando en una transacción con una conciliación y eso no es lo que menciona la norma. Hoy en día hemos tenido casos muy relevantes con personas que han estado fuera de las unidades educativas, tomando fotos a algunas niñas, niños adolescentes para que de alguna manera puedan ser convocados con algún monto de dinero para tomarles fotos y cometer algún acto ilícito, como un abuso o violación”, explicó.

Respecto a los presuntos autores o responsables de los hechos, señaló que no solo son maestros, sino también personas desconocidas que ingresan a los colegios.

DENUNCIAS

Arias manifestó que el manejo de las denuncias respecto a abuso sexual o violencia sexual de niñas, niños y adolescentes, se hace con mucha privacidad.

“El trabajo no lo va a tener en el momento la parte legal, sino la parte psicológica que le dará la confianza para que pueda recibir la empatía y (la víctima) cuente el hecho suscitado, para darle esa serenidad y armonía para que pueda poner en conocimiento el acto del hecho ilícito que se dio. Una vez captado esto, significa que nosotros tendremos que darle esa seguridad mediante la trabajadora psicóloga, para que luego con el consentimiento de los padres poder hacer el examen médico forense y tener una prueba contundente”, indicó.

Argumentó que con esos elementos se hará una representación ante el Ministerio Público para seguir los pasos procesales que corresponden.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: