Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Periodistas en emergencia ante juicio instaurado por diputado Elío - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Periodistas en emergencia ante juicio instaurado por diputado Elío
30 ago 2013
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Oruro se declaró en estado de emergencia porque el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Marcelo Elío presentó una querella criminal a la Fiscalía en contra de cinco periodistas aludiendo que habrían mellado su dignidad y puesto en riesgo su vida y la de su familia.
Ayer en conferencia de prensa el parlamentario masista dio a conocer que presentó una querella en contra de los periodistas; David Lazo, Carmen Tórrez, Carmen Camacho, Marco Aguilar y Román Brito porque mellaron su dignidad e injuriaron en su contra al manifestar que en el conflicto orureño en defensa del nombre del aeropuerto “Juan Mendoza” que pretendía ser cambiado por el del Presidente Evo Morales, Elío habría dicho: “me avergüenzo de ser orureño”.
El legislador indicó que procederá en el margen de la Ley de Imprenta, de la normativa legal vigente en Bolivia, porque es esta norma que deriva a la autoridad competente, este tipo de temas de calumnias, difamaciones que se hacen en contra de las personas.
“Mi persona fue víctima durante la movilización del nombre del aeropuerto pensé que primero era como algo político e iba a quedar ahí, pero sin embargo se vino repitiendo que yo dije que me habría avergonzando de ser orureño, que es falso, yo jamás dije eso, no existe una sola grabación, además yo soy político y comunicador pienso antes de hablar” sostuvo.
Según el documento querellante, Elío indica que fue agredido verbalmente por los comentarios y noticias tergiversadas de los medios de comunicación que ingresaron al conflicto de manera corporativa, dejando en la historia la ética, la veracidad, e imparcialidad de la noticia.
Pidió que se esclarezca de donde salió “semejante infamia” que puso en riesgo su vida, la de su familia y su entorno laboral, lo cual se convirtió en un delito de orden público por lo cual debe aclararse y los periodistas mencionados deberán ser convocados para que digan de dónde salió esta aseveración.
Mencionó que esto pone en riesgo su vida porque cualquier orureño naturalmente se enoja si alguien manifiesta que se avergüenza de ser orureño.
Por su parte la periodista Carmen Tórrez señaló que no existe temor: “Porque no fueron los periodistas quienes aseveraron estas declaraciones, solo se repitió lo que el diputado dijo y lo que repercutió en Oruro a través de dirigentes sindicales que estuvieron en movilizaciones por el cambio del nombre del aeropuerto”.
“Este es un amedrentamiento, pero está bien, nos presentaremos e iremos con nuestros documentos porque no nos vamos a inventar nada, ni llevaremos testigos falsos, esperamos que la justicia sea veraz y no sea un acápite para perseguirnos” aseveró.
En tanto el periodista Román Brito dijo: “Lo que se quiere es amedrentar a quienes cuestionamos en la información, el diputado Marcelo Elío no es libre pensante se lo están pensando en palacio de Gobierno y desde ahí maniobran este tipo de juicios a periodistas orureños, en todo caso es a toda la prensa orureña y consecuentemente a la población, la movilización no fue de una sola persona sino de un pueblo orureño, resumo que don Evo Morales está buscando silenciar a la prensa para tener un campo abierto para las próximas elecciones”
Mientras que Carmen Camacho y Marco Aguilar, de manera pública a partir del programa televisivo a su cargo, indicaron que están prestos a defenderse porque no actuaron con falsedades. No se pudo conocer la versión de David Lazo.
Tanto el Comité Cívico como la Central Obrera Departamental (COD) repudiaron la actitud que asume Elío al querellar a periodistas, que lo único que hicieron fue informar a la población de los acontecimientos ocurrieron durante el conflicto por el nombre del Aeropuerto “Juan Mendoza”, señalaron que apoyarán y respaldarán a los cinco periodistas que fueron acusados.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.