Sábado 10 de agosto de 2013

ver hoy































































Bolivia - Nacional
Según la Conferencia Episcopal Boliviana
Eliminación del derecho a la vida es impulsada desde el extranjero
10 ago 2013
Fuente: La Paz, 9 (ANF).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La eliminación del derecho a la vida es una campaña promovida desde el exterior, sobre todo de los países del Norte, aseguró el secretario adjunto de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), Padre José Fuentes, al puntualizar que la defensa de la vida no es sólo obligación de la Iglesia Católica, sino es inherente a los pueblos originarios del país.
Si “la sociedad ha protegido la vida de los que estamos vivos aquí”, entonces “¿quiénes somos nosotros para decidir sobre la vida de otros?”, cuestiona el sacerdote, al dejar en claro que el aborto no es solución ni a los embarazos producto de violaciones ni de adolescentes.
En Bolivia el aborto está penalizado, no sólo en el Código Penal, sino en la Constitución Política del Estado, en vigencia desde febrero del 2009, que en su artículo 15 reconoce que “toda persona tiene derecho a la vida y a la integridad física, psicológica y sexual”. El aborto vulnera justamente este derecho.
Sin embargo, la diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Patricia Mancilla Martínez, presentó una “acción de inconstitucionalidad abstracta” para legalizar el aborto, el infanticidio, el aborto impune y la práctica habitual del aborto, entre otros. Su demanda ante el Tribunal Constitucional se refiere a trece artículos del Código Penal.
Fuente: La Paz, 9 (ANF).-