Sábado 10 de agosto de 2013

ver hoy































































Gran parte del país rechaza los resultados del Censo por cuanto en vez de sumar parece haberse restado el número de habitantes que tiene Bolivia.
Muchas son las poblaciones que por arte de magia habrían desaparecido, especialmente aquellas consideradas como base de una futura población adicional, que, con el correr de los años multiplicarían la presencia de ciudadanos de generación en generación.
Pasan los días y la preocupación aumenta, fundamentalmente si las explicaciones de los funcionarios del Instituto Nacional de Estadística no convencen a nadie.
Con toda razón, las representaciones cívicas observan la dificultad que origina el pésimo trabajo del INE, porque con esa actitud, no se hace otra cosa que crear el espacio para malquistar a los bolivianos en una lucha de permanente animadversión y rencor para lograr una mayor representación citadina.
Existen muchas posiciones disconformes con lo actuado en el censo, ya que por ejemplo, habría desaparecido la Nación Yampara, ubicada en el departamento de Chuquisaca, que está reconocida por la Constitución Política del Estado y el mismo señor ministro Carlos Romero, cuando ocupaba la cartera de Autonomías.