Sábado 10 de agosto de 2013

ver hoy

























Revista Tu Espacio
SEXO
Confianza y seguridad en la adolescencia
10 ago 2013
Fuente: LA PATRIA
Por: Soledad Antezana – Licenciada en Enfermería – Salud del Adolescente - Exclusivo para Tu espacio
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Por naturaleza, como personas tenemos cualidades y debilidades las cuales a veces las aceptamos, y vamos en busca de mejorar los aspectos negativos o simplemente aprendemos a vivir con ellos.
Tenemos que tener voluntad en cuidar nuestro cuerpo, nuestra salud además de desarrollar comportamientos preventivos.
La confianza de lograr triunfos, éxitos y de ser felices como la confianza de desarrollar la capacidad de pensar y saber enfrentar los desafíos de la vida.
La importancia de considerarnos personas valiosas y dignas de merecer respeto de los demás contribuye a que la autoestima comienza con el nacimiento y luego es una tarea de toda la vida, algunos son más favorables a su desarrollo y otros que se pueden detener o dañarse.
En la familia el trato y la forma de educar a los hijos con respeto y afecto, cuidar su seguridad, hablarles y explicar con cariño en vez de reñirlos, permitirá que el niño o niña, crezcan y desarrollen una autoestima saludable.
En la mujer adolescente lo que sucede es tener temor para enfrentar su situación y su autoestima es baja a veces, por la falta de apoyo de la pareja o familiares, hace que no tome decisiones adecuadas, estos aspectos de desamparo y sufrimiento se transmite dentro el vientre.
Fuente: LA PATRIA