Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Cambalache electoral - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 20 de enero de 2010

Portada Principal
Miercoles 20 de enero de 2010
ver hoy
Ocho candidatos en pugna para la Alcaldía de Oruro
Pág 1 
Presidente quiere una revolución en el fútbol
Pág 1 
En Haití
Vicepresidente Alvaro García entrega ayuda y critica a EE. UU.
Pág 1 
Presidente justifica su elección en ambas directivas camarales
Pág 1 
Bolivianos elegirán a 2.502 autoridades el 4 de abril
Pág 1 
Joven piloto muere al estrellarse su avioneta
Pág 1 
EE.UU. envía una delegación para la segunda juramentación de Evo Morales
Pág 2 
ALQUILER
Pág 2 
ANTICRETICO
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
TELEFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHICULOS
Pág 2 
EDITORIAL
El segundo tramo
Pág 3 
Cambalache electoral
Pág 3 
LA NOTICIA DE PERFIL
Ayudando a los yatiris
Pág 3 
Lecturas para la reflexión
El Señor da la victoria
Pág 3 
Triunfo derechista
Pág 3 
Es la cosa menos frecuente en el mundo La mayoría de la gente existe
Pág 3 
Muestran al Van Gogh más auténtico a través de su pintura y sus cartas
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Con miras al comercio exterior
Chips en orejas de llamas facilitarán ventas por Internet
Pág 4 
Ministerio de Viviendas demora en la construcción de casas en Choquecota
Pág 4 
Mujeres autoridades aseguran que la CPE no las protege de la discriminación política
Pág 4 
Falta de control de los padres hace que los hijos cambien de actitud
Pág 4 
Funcionarios de la CDEO amanecieron recibiendo listas de dos partidos
Pág 4 
Incremento de lluvias en La Paz puede provocar desborde del río Desaguadero
Pág 4 
Comunarios avasallan centros mineros en La Paz y Potosí
Pág 4 
Sin mayores observaciones
Concejo Municipal ratificó la mayoría de las comisiones
Pág 5 
Alcaldía hizo mantenimiento de alcantarillado sanitario y pluvial
Pág 5 
ACFO celebró 47 años de defensa del Carnaval de Oruro
Pág 5 
Bajo la firma de un convenio
Alcaldía y Fundación “Estás Vivo” se unen para “Un Carnaval más seguro y limpio”
Pág 5 
Un 36 por ciento de los usuarios de VIVA ya registró sus celulares
Pág 5 
Continúa la inspección a farmacias de la ciudad
Pág 5 
Hilda Ignacio Falcón, presidenta de la Cámara de Hotelería:
“Está todo listo para recibir a visitantes en Carnavales”
Pág 5 
EMAO fija montos de las tazas de aseo para la ruta del Carnaval
Pág 5 
Brandi Araníbar, artista peruano expone sus obras en Oruro
Pág 6 
Nataniel Gonzáles, precursor del rock andino visita su natal Oruro
Pág 6 
Sentida Condolencia
Pág 6 
Sentida Condolencia
Pág 6 
Condolencia
Pág 6 
Condolencia
Pág 6 
Condolencia
Pág 6 
Condolencia
Pág 6 
PARTE NECROLOGICO
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
Invitación Necrológica
Pág 7 
Condolencia
Pág 7 
Condolencia
Pág 7 
Invitación Religiosa
Pág 7 
Empresarios bolivianos piden a Chávez garantizar preferencias para textiles
Pág 8 
Presidenta argentina suspende viaje a Bolivia en medio de conflicto político
Pág 8 
Indígenas de Latinoamérica debaten en nuestro país sobre modelos de desarrollo
Pág 8 
UE financiará en Bolivia proyectos en tres áreas por 50,3 millones de dólares
Pág 8 
Contreras regresa a la política y se postula a la Alcaldía cochabambina
Pág 8 
Avioneta de entrenamiento se estrella en Cochabamba y deja un piloto muerto
Pág 9 
Alfredo Rada admite responsabilidad política y Policía señala a Migración
Pág 9 
Fiscal señala a Guillermo Dalence como el único responsable en sobreprecio de tierras
Pág 9 
Ex primer ministro representará a Alan García en investidura de Evo Morales
Pág 9 
Invertirán $us. 250 millones para construir carretera Caranavi Quiquibey
Pág 9 
CORRESPONDE TESTIMONIO NUMERO SESENTA Y NUEVE/DOS MIL DIEZ Nº 69/2010
Pág 9 
Caparazón de caracol podría dar la clave para mejorar los blindajes militares
Pág 10 
Condolencia
Pág 11 
Condolencia
Pág 11 
Condolencia
Pág 11 
Condolencia
Pág 11 
Condolencia
Pág 11 
Condolencia
Pág 11 
Condolencia
Pág 11 
Condolencia
Pág 11 
Condolencia
Pág 11 
Condolencia
Pág 11 
La crisis puede crear una
Pág 12 
Condolencia
Pág 12 
Condolencia
Pág 12 
Condolencia
Pág 12 
Condolencia
Pág 12 
Condolencia
Pág 12 
Condolencia
Pág 12 
Condolencia
Pág 12 
Condolencia
Pág 12 
Condolencia
Pág 12 
Condolencia
Pág 12 
Editorial y opiniones

Cambalache electoral

20 ene 2010

Por: Demetrio Reynolds

El Presidente se ha propuesto cerrar la saga de sus triunfos electorales con broche de oro, o lo que es lo mismo, con una beldad de concurso y pasarela en el cargo de gobernadora del Beni. Y, de paso, respaldaría también lo de “inocente y hermoso”, como dice todavía el himno nacional de la República.

Causó inesperado revuelo la postulación. Si Jessica hubiera querido promover de entrada un gran impacto con su candidatura, ese deseo estaría cumplido. El silencio, como signo de indiferencia, es también pena capital en la política. De ahí la ansiedad de los políticos por publicitarse con cualquier motivo.

Desde el punto de vista de los derechos ciudadanos, pierde sentido la controversia. Con los requisitos elementales, todos tienen el mismo derecho. No es esto lo que está en cuestión. Ni siquiera el que alguien como la referida señorita se anime a chapuzarse en las turbulentas aguas de la politiquería nacional. También es su derecho, si le gusta.

El problema es de índole moral y cívica. Cuando no se tiene cuadros en las filas propias, se recurre al “mercado externo”. No está escrito pero se entiende: el partido o agrupación política busca ganar votos con el nombre de la persona invitada, a cambio del cargo al que se le postula como candidato. La tentación es a veces irresistible; con la oferta de la franja de seguridad o el caballo del corregidor, por ejemplo. Votos por cargo, así de elemental es el cambalache.

Esa transacción comporta un fondo ético poco digno. Al ciudadano o ciudadana notable se lo lleva de los cabellos, por decirlo así, a un escenario extraño y ajeno a sus habituales ocupaciones. Aparte de la actitud y mentalidad peculiar del político, la audacia no cubre la falta de capacidad y experiencia en la función pública. Sucede también a menudo que se pierde un excelente profesional o un honrado artesano a cambio de ganar un demagogo. Para muchos, esa incursión en la política es una aventura sin retorno.

Debería darse un mínimo de coherencia entre la naturaleza y la responsabilidad de un determinado cargo con el carácter y las condiciones personales del aspirante. Eso es hasta de sentido común, sin necesidad de especulaciones de otra índole. Tanto más si, como se trata ahora, de responsabilidades relativamente nuevas con la autonomía y la administración descentralizada. La disyuntiva: lealtad política o capacidad técnico-profesional, es perniciosa y falsa. El desastre de YPFB es una prueba inobjetable.

Pero los políticos están ahora con los oídos de mercader. Sólo oyen lo que se relaciona con la obsesión de ganar. Maquiavelo es el gran maestro que rige sus decisiones. Se han echado al canasto identidades y principios. En ese contexto, el oficialismo busca copar el resto del poder que aún queda en las regiones. Para esbozar el perfil de un régimen totalitario casi no falta nada. Quiere aplicar, además, sin obstáculos, la Constitución de la Glorieta. La intención no puede ser más explícita: “Belleza e inteligencia —dice el Vicepresidente refiriéndose a Jessica— son una combinación explosiva que la convierte en ganadora” Sin embargo, es más fácil creer lo que se ve que lo que se supone. Tal vez sea también lo otro, pese a haber aceptado que la utilicen como instrumento electoral para ganar la gobernación del Beni.

Para tus amigos: