Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Cambalache electoral - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El Presidente se ha propuesto cerrar la saga de sus triunfos electorales con broche de oro, o lo que es lo mismo, con una beldad de concurso y pasarela en el cargo de gobernadora del Beni. Y, de paso, respaldaría también lo de “inocente y hermoso”, como dice todavía el himno nacional de la República.
Causó inesperado revuelo la postulación. Si Jessica hubiera querido promover de entrada un gran impacto con su candidatura, ese deseo estaría cumplido. El silencio, como signo de indiferencia, es también pena capital en la política. De ahí la ansiedad de los políticos por publicitarse con cualquier motivo.
Desde el punto de vista de los derechos ciudadanos, pierde sentido la controversia. Con los requisitos elementales, todos tienen el mismo derecho. No es esto lo que está en cuestión. Ni siquiera el que alguien como la referida señorita se anime a chapuzarse en las turbulentas aguas de la politiquería nacional. También es su derecho, si le gusta.
El problema es de índole moral y cívica. Cuando no se tiene cuadros en las filas propias, se recurre al “mercado externo”. No está escrito pero se entiende: el partido o agrupación política busca ganar votos con el nombre de la persona invitada, a cambio del cargo al que se le postula como candidato. La tentación es a veces irresistible; con la oferta de la franja de seguridad o el caballo del corregidor, por ejemplo. Votos por cargo, así de elemental es el cambalache.
Esa transacción comporta un fondo ético poco digno. Al ciudadano o ciudadana notable se lo lleva de los cabellos, por decirlo así, a un escenario extraño y ajeno a sus habituales ocupaciones. Aparte de la actitud y mentalidad peculiar del político, la audacia no cubre la falta de capacidad y experiencia en la función pública. Sucede también a menudo que se pierde un excelente profesional o un honrado artesano a cambio de ganar un demagogo. Para muchos, esa incursión en la política es una aventura sin retorno.
Debería darse un mínimo de coherencia entre la naturaleza y la responsabilidad de un determinado cargo con el carácter y las condiciones personales del aspirante. Eso es hasta de sentido común, sin necesidad de especulaciones de otra índole. Tanto más si, como se trata ahora, de responsabilidades relativamente nuevas con la autonomía y la administración descentralizada. La disyuntiva: lealtad política o capacidad técnico-profesional, es perniciosa y falsa. El desastre de YPFB es una prueba inobjetable.
Pero los políticos están ahora con los oídos de mercader. Sólo oyen lo que se relaciona con la obsesión de ganar. Maquiavelo es el gran maestro que rige sus decisiones. Se han echado al canasto identidades y principios. En ese contexto, el oficialismo busca copar el resto del poder que aún queda en las regiones. Para esbozar el perfil de un régimen totalitario casi no falta nada. Quiere aplicar, además, sin obstáculos, la Constitución de la Glorieta. La intención no puede ser más explícita: “Belleza e inteligencia —dice el Vicepresidente refiriéndose a Jessica— son una combinación explosiva que la convierte en ganadora” Sin embargo, es más fácil creer lo que se ve que lo que se supone. Tal vez sea también lo otro, pese a haber aceptado que la utilicen como instrumento electoral para ganar la gobernación del Beni.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.