Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El segundo tramo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 20 de enero de 2010

Portada Principal
Miercoles 20 de enero de 2010
ver hoy
Ocho candidatos en pugna para la Alcaldía de Oruro
Pág 1 
Presidente quiere una revolución en el fútbol
Pág 1 
En Haití
Vicepresidente Alvaro García entrega ayuda y critica a EE. UU.
Pág 1 
Presidente justifica su elección en ambas directivas camarales
Pág 1 
Bolivianos elegirán a 2.502 autoridades el 4 de abril
Pág 1 
Joven piloto muere al estrellarse su avioneta
Pág 1 
EE.UU. envía una delegación para la segunda juramentación de Evo Morales
Pág 2 
ALQUILER
Pág 2 
ANTICRETICO
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
TELEFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHICULOS
Pág 2 
EDITORIAL
El segundo tramo
Pág 3 
Cambalache electoral
Pág 3 
LA NOTICIA DE PERFIL
Ayudando a los yatiris
Pág 3 
Lecturas para la reflexión
El Señor da la victoria
Pág 3 
Triunfo derechista
Pág 3 
Es la cosa menos frecuente en el mundo La mayoría de la gente existe
Pág 3 
Muestran al Van Gogh más auténtico a través de su pintura y sus cartas
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Con miras al comercio exterior
Chips en orejas de llamas facilitarán ventas por Internet
Pág 4 
Ministerio de Viviendas demora en la construcción de casas en Choquecota
Pág 4 
Mujeres autoridades aseguran que la CPE no las protege de la discriminación política
Pág 4 
Falta de control de los padres hace que los hijos cambien de actitud
Pág 4 
Funcionarios de la CDEO amanecieron recibiendo listas de dos partidos
Pág 4 
Incremento de lluvias en La Paz puede provocar desborde del río Desaguadero
Pág 4 
Comunarios avasallan centros mineros en La Paz y Potosí
Pág 4 
Sin mayores observaciones
Concejo Municipal ratificó la mayoría de las comisiones
Pág 5 
Alcaldía hizo mantenimiento de alcantarillado sanitario y pluvial
Pág 5 
ACFO celebró 47 años de defensa del Carnaval de Oruro
Pág 5 
Bajo la firma de un convenio
Alcaldía y Fundación “Estás Vivo” se unen para “Un Carnaval más seguro y limpio”
Pág 5 
Un 36 por ciento de los usuarios de VIVA ya registró sus celulares
Pág 5 
Continúa la inspección a farmacias de la ciudad
Pág 5 
Hilda Ignacio Falcón, presidenta de la Cámara de Hotelería:
“Está todo listo para recibir a visitantes en Carnavales”
Pág 5 
EMAO fija montos de las tazas de aseo para la ruta del Carnaval
Pág 5 
Brandi Araníbar, artista peruano expone sus obras en Oruro
Pág 6 
Nataniel Gonzáles, precursor del rock andino visita su natal Oruro
Pág 6 
Sentida Condolencia
Pág 6 
Sentida Condolencia
Pág 6 
Condolencia
Pág 6 
Condolencia
Pág 6 
Condolencia
Pág 6 
Condolencia
Pág 6 
PARTE NECROLOGICO
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
Invitación Necrológica
Pág 7 
Condolencia
Pág 7 
Condolencia
Pág 7 
Invitación Religiosa
Pág 7 
Empresarios bolivianos piden a Chávez garantizar preferencias para textiles
Pág 8 
Presidenta argentina suspende viaje a Bolivia en medio de conflicto político
Pág 8 
Indígenas de Latinoamérica debaten en nuestro país sobre modelos de desarrollo
Pág 8 
UE financiará en Bolivia proyectos en tres áreas por 50,3 millones de dólares
Pág 8 
Contreras regresa a la política y se postula a la Alcaldía cochabambina
Pág 8 
Avioneta de entrenamiento se estrella en Cochabamba y deja un piloto muerto
Pág 9 
Alfredo Rada admite responsabilidad política y Policía señala a Migración
Pág 9 
Fiscal señala a Guillermo Dalence como el único responsable en sobreprecio de tierras
Pág 9 
Ex primer ministro representará a Alan García en investidura de Evo Morales
Pág 9 
Invertirán $us. 250 millones para construir carretera Caranavi Quiquibey
Pág 9 
CORRESPONDE TESTIMONIO NUMERO SESENTA Y NUEVE/DOS MIL DIEZ Nº 69/2010
Pág 9 
Caparazón de caracol podría dar la clave para mejorar los blindajes militares
Pág 10 
Condolencia
Pág 11 
Condolencia
Pág 11 
Condolencia
Pág 11 
Condolencia
Pág 11 
Condolencia
Pág 11 
Condolencia
Pág 11 
Condolencia
Pág 11 
Condolencia
Pág 11 
Condolencia
Pág 11 
Condolencia
Pág 11 
La crisis puede crear una
Pág 12 
Condolencia
Pág 12 
Condolencia
Pág 12 
Condolencia
Pág 12 
Condolencia
Pág 12 
Condolencia
Pág 12 
Condolencia
Pág 12 
Condolencia
Pág 12 
Condolencia
Pág 12 
Condolencia
Pág 12 
Condolencia
Pág 12 
Editorial y opiniones

EDITORIAL

El segundo tramo

20 ene 2010

Fuente: LA PATRIA

Hacia el final de la semana el Gobierno del MAS, liderizado por el presidente en ejercicio Evo Morales, comenzará lo que puede denominarse el recorrido político de un segundo tramo de una misma carrera que comenzó el 2006 y que sin alteraciones pudiera llegar a la meta el 2015.

Lo rescatable de la primera etapa fue que el país se encontró con un proceso económico de carácter internacional altamente favorable y que no se había presentado en muchísimo tiempo en el país de la manera tan positiva que nos permitió ahorrar en cuentas externas, un presupuesto de reserva que pasó a denominarse la “cuenta de las macro cifras”. El dinero está ahí, pero la gran mayoría de los bolivianos todavía no han sentido su benéfico valor de manera directa en sus bolsillos.

Lo que predominó en el recorrido inicial fue la atención o práctica de la política partidaria que ocasionó una serie de problemas de orden interno al mismísimo Poder Ejecutivo, al postergarse soluciones a problemas que todavía tienen que ver con los sectores productivos y exportadores del país.

El anticipado “cambio” propuesto por el partido oficialista se cumplió en la parte de interés común de los seguidores del esquema, en tanto que la mayoría de los bolivianos continuaron sintiendo los efectos del desempleo, de la lucha por mejores condiciones de vida y la carencia de medios reales para alcanzar ese prioritario objetivo del anunciado cambio.

Una confesión del Mandatario en su primera gestión fue aquella de señalar que “su primer gobierno es un periodo de aprendizaje”, el pueblo espera que no se prolongue ese proceso, pues ya es tiempo de poner en práctica lo rescatable de una enseñanza que, con seguridad, caló muy hondo, no sólo en el mandatario sino en todo su equipo de trabajo que fue protagonista de las acciones políticas que aún retrasan la aplicación de programas para asegurar crecimiento social de manera sostenida y forma igualitaria para todos los bolivianos sin excepción.

Hay una doble responsabilidad en la gestión que comenzará luego, por una parte se entiende que el aprendizaje ya pasó y que en ese sentido los errores por falta de experiencia o por dar mucho crédito a la “chismografía palaciega” se alteró el orden de las prioridades sociales, como dejar de lado la política confrontacional y mostrar que hay capacidad para mejorar la situación económica del país; la otra es más simple y corresponde a “escuchar de veras al soberano”, esto significa oír a todos los sectores de la nacionalidad para que se atienda sus demandas, sin exclusiones y más bien con equidad y justicia.

Un pedido formulado por los movimientos sociales, sugerido en niveles políticos, observado por la población en común tiene que ver con el gabinete ministerial, un equipo que en el segundo tramo debe dejar la soberbia y el autoritarismo para acercar al Presidente a la realidad que cotidianamente viven los bolivianos de manera tal que eliminando improvisaciones de “política barata” se encare este nuevo proceso con alta capacidad profesional en base al aporte de ideas y sugerencias pragmáticas para elevar el nivel económico de la población. De eso se trata, limpiar la mala imagen que marcaron algunos colaboradores y abrir una renovación de características técnico – financieras que haga realidad el “cambio” que todos esperan, más trabajo para unir más a los bolivianos.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: