Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Bolivianos elegirán a 2.502 autoridades el 4 de abril - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Bolivianos elegirán a 2.502 autoridades el 4 de abril
20 ene 2010
Fuente: La Paz, 19 (ANF).-
Los más de cinco millones de bolivianos que están habilitados para emitir su voto, elegirán a 2.502 autoridades en las elecciones departamentales y municipales previstas para el 4 de abril próximo.
Decenas de partidos y agrupaciones ciudadanas inscribieron hasta la media noche del lunes a sus candidatos a gobernador, asambleístas departamentales, alcaldes municipales y concejales, entre otros, los cuales ya ingresaron en campaña con miras a ocupar espacios de poder en los nueve departamentos y 337 municipios que existen en el país.
En los gobiernos departamentales los cargos electivos son para Gobernador, subgobernador provincial, ejecutivo seccional de desarrollo y corregidor seccional. Las autoridades legislativas departamentales son los asambleístas departamentales por territorio, asambleístas departamentales por población y asambleísta indígena originario en circunscripción uninominal indígena.
En los gobiernos departamentales los cargos son para autoridades ejecutivas municipales como los alcaldes y las autoridades legislativas municipales que son los concejales.
El gobernador será elegido en los nueve departamentos, en ocho por mayoría simple y sólo en Santa Cruz se establece el 50% + 1 y la segunda vuelta. Los ocho subgobernadores provinciales sólo será elegido en el Beni y por mayoría simple, al igual que 19 corregidores seccionales que también serán electos por mayoría simple.
Existirán 11 ejecutivos seccionales de desarrollo que serán elegidos sólo en el departamento de Tarija por mayoría simple.
Los asambleístas departamentales por territorio suman 144 en todo el país de los cuales 10 están en Chuquisaca, 20 en La Paz, 16 en Cochabamba, 16 en Oruro, 16 en Potosí, 12 en Tarija, 15 el Santa Cruz, 24 en Beni y 15 en Pando, todos ellos tendrán titulares y suplentes y serán elegidos por mayoría simple.
Existen 100 asambleístas departamentales por población de los cuales 9 pertenecerán a Chuquisaca, 20 a La Paz, 16 a Cochabamba, 16 a Oruro, 16 a Potosí, 15 a Tarija y 8 a Santa Cruz, que serán elegidos mediante el sistema proporcional. En Beni y Pando no existen estas autoridades.
Los asambleístas indígenas originarios son 23, cada uno con su suplente. De todos ellos, los cuales son 2 Guaranís pertenecen a Chuquisaca; un Afroboliviano, un Mosetén, un Leco, un Kallawaya y un Tacana y Araona son de La Paz; un Yuki y un Yuracaré son de Cochabamba; un Chipaya y Murato en Oruro; un Guaraní, un Weenhayek y un Tapiete en Tarija; un Chiquitano, un Guaraní, un Guarayo, un Ayoreo y un Mojeño en Santa Cruz; dos indígenas y dos campesinos en el Beni; uno representará a los Yaminagua, Pacahauara, Esse Eje, Machineri y Tacana en Pando. En Potosí no existen este tipo de asambleístas.
Existirán tres franjas en las papeletas electorales de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí y Santa Cruz; dos franjas en Tarija, Beni y Pando.
El 4 de abril serán elegidos 337 alcaldes municipales de los cuales 29 se encuentran en Chuquisaca, 85 en La Paz, 47 en Cochabamba, 35 en Oruro, 40 en Potosí, 11 en Tarija, 56 en Santa Cruz, 19 en Beni y 15 en Pando. Los concejales suman 1.851 en todo el país de los cuales 155 están en Chuquisaca, 449 en La Paz, 277 en Cochabamba, 181 en Oruro, 218 en Potosí, 69 en Tarija, 310 en Santa cruz, 111 en Beni y 81 en Pando.
Fuente: La Paz, 19 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.