Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Vicepresidente Alvaro García entrega ayuda y critica a EE. UU. - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Vicepresidente Alvaro García entrega ayuda y critica a EE. UU.
20 ene 2010
Fuente: La Paz, 19, LA PATRIA.-
“Lo que se requiere para la reconstrucción de Haití son recursos: apoyo económico, apoyo médico, apoyo alimenticio, es lo que se requiere, espero que Estados Unidos se esté enfocando así”, dijo
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El vicepresidente Alvaro García Linera entregó ayer, en persona, la ayuda de Bolivia para las decenas de miles de afectados por el terremoto de Haití y aprovechó la cobertura noticiosa para expresar críticas al Gobierno de Estados Unidos. Dijo que Haití necesita socorro y no los intereses “geopolíticos y geoestratégicos” de Estados Unidos.
“Lo que se requiere para la reconstrucción de Haití son recursos: apoyo económico, apoyo médico, apoyo alimenticio, es lo que se requiere, espero que Estados Unidos se esté enfocando así”, dijo García Linera, inmediatamente después de aterrizar en el aeropuerto de Puerto Príncipe, capital de Haití.
La solidaridad boliviana fue entregada al primer ministro haitiano, Jean-Max Bellerive.
TROPAS ARMADAS
El Segundo Mandatario dijo que “lo que necesitamos aquí en Haití no es tanto tropas armadas, como las que ha traído Estados Unidos, lo que necesitamos aquí son recursos: dinero, alimento e infraestructura”.
Estados Unidos ha enviado 7.500 militares, que se unirán a los 5.800 ya desplazados en el país donde, se estima, han muerto entre 100.000 y 200.000 personas y más de 3 millones se encuentran en condición de damnificados, según información oficial.
García Linera también pidió al ex presidente estadounidense Bill Clinton, que se encuentra en Haití en campaña de recolección de fondos junto a su par George Bush, que “modifique la orientación de la cooperación norteamericana”.
“El ex presidente Clinton ha llegado aquí y (espero) que el informe que vaya a dar el ex presidente modifique la orientación de la cooperación norteamericana que debe apuntar lo que necesite el pueblo de Haití, no lo que necesite el gobierno norteamericano”, insistió.
CONTROL
El Ejército estadounidense informó ayer que sus acciones en Haití buscan proteger la entrega de ayuda, mientras las Naciones Unidas pedía más tropas de paz para mejorar la seguridad debido a los saqueos y decenas de miles de personas que aguardan desesperadas atención médica y comida.
Cientos de carroñeros y saqueadores rondaban ayer las tiendas destruidas del centro de Puerto Príncipe, aunque se veían algunas señales de normalidad con la aparición de vendedores callejeros ofreciendo frutas y verduras.
“No tenemos la capacidad para arreglar esta situación. Haití necesita ayuda (...) los estadounidenses son bienvenidos aquí. ¿Pero dónde están? Los necesitamos aquí, en las calles con nosotros”, dijo el policía Derain Robenson, mientras perseguía a saqueadores.
Unos 2.200 marines con equipo pesado para despejar escombros, ayuda médica y helicópteros llegarían el lunes, dijo el Comando Sur de Estados Unidos, que busca tener 10.000 tropas en la zona para la operación de rescate.
El jefe de Naciones Unidas, Ban Ki-moon dijo a su vez que ha recomendado al Consejo de Seguridad que se sumen 1.500 policías y 2.000 soldados a la misión de paz que mantiene la ONU en Haití, actualmente con 9.000 personas.
Líderes mundiales comprometieron ayuda masiva para reconstruir Haití después del terremoto que mató a unas 200.000 personas y dejó en ruinas la capital, Puerto Príncipe.
Instituciones de la Unión Europea y estados miembros han ofrecido más de 400 millones de euros (575,6 millones de dólares) en ayuda de emergencia y a largo plazo a Haití.
AYUDA
García Linera dijo que Bolivia entrega a Haití lo que tiene, “no lo que le sobra”.
“Bolivia ha traído para compartir parte de lo que tiene, nosotros no compartimos lo que nos sobra, sino lo que tenemos, hemos compartido: alimentos, arroz producido por campesinos bolivianos (...) y sangre (...) centenares de litros de sangre y plasma”, dijo.
Por su parte, el Primer Ministro haitiano agradeció el esfuerzo y la solidaridad del pueblo boliviano para ayudar a su país.
“Su voz, su presencia es lo más importante y de su contingencia militar es positiva para el pueblo haitiano”, manifestó el ministro e insistió que “el pueblo haitiano está muy agradecido”.
Fuente: La Paz, 19, LA PATRIA.-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.