Martes 06 de agosto de 2013

ver hoy























































































Mundo - Internacional
Científicos argentinos logran extender en un 50 % la vida útil de las fresas
06 ago 2013
Fuente: Buenos Aires, 5 (EFE).-
Científicos argentinos lograron extender un 50 por ciento la vida útil de las fresas al tratarlas con un conservante natural que desarrollaron a partir del caparazón de los langostinos, informaron hoy fuentes de la investigación a Efe.
El sabor, la humedad, la vitamina C y demás características de las fresas pueden durar hasta un 50 % más gracias a un conservante natural que desarrollaron investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti) de la provincia de Buenos Aires.
“Logramos extender la vida útil postcosecha de las fresas mediante un recubrimiento de quitosano, un conservante natural que obtuvimos de la cáscara de los langostinos”, explicó el ingeniero químico Fernando Bollini, del Inti, a Efe.
El quitosano, un biopolímero sin toxicidad, biocompatible y naturalmente degradable con actividad antimicrobiana, antiviral y antifúngica, tiene la capacidad de disminuir el deterioro de los frutos, permitiendo así un mayor tiempo de almacenamiento en los locales.
Además, Bollini explicó que decidieron trabajar con las fresas porque es un fruta perecedera y porque era importante extender su vida útil ya que tienen una rápida degradación.
Fuente: Buenos Aires, 5 (EFE).-