Martes 06 de agosto de 2013

ver hoy





























































































Separata 6 de Agosto
La riqueza natural de Beni se destaca en su emblema
06 ago 2013
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El departamento de Beni fue creado por Ley del 18 de noviembre de 1842, bajo la presidencia del general José Ballivián, en homenaje al primer aniversario de la batalla de Ingavi, se caracteriza por su alto potencial ganadero.
Su escudo representa en su iconografía las riquezas naturales de este departamento que detallamos a continuación.
La simbología alegórica en su contorno es de color dorado, en la parte superior se encuentran los reflejos del sol naciente, que caracteriza a esta región, debajo lleva la inscripción Beni, en letras blancas sobre campo azul.
Está dividido en cuatro cuarteles, el primero sobre una veta roja, donde se encuentra el cuerno de la abundancia, situado de derecha a izquierda derramando libras esterlinas, las cuales representan las riquezas que circularon por la explotación de la goma.
En el segundo cuartel, lado izquierdo, en fondo verde con un cielo límpido se representa con una vaca criolla y parte de un corral, como símbolo de la actividad pecuaria que constituye la primera industria del Beni. El cuartel derecho también con fondo verde y con cielo límpido, sobresalen entre una gran vegetación dos árboles de goma, representando la riqueza vegetal y forestal que constituye un potencial todavía dormido en este departamento.
Fuente: LA PATRIA